Tutorial de pruebas manuales
¿Qué son las pruebas manuales?
La prueba manual es una proceso de prueba de software en el que un probador ejecuta casos de prueba sin utilizar herramientas de automatizaciónEn cambio, el evaluador realiza acciones manualmente (como hacer clic en botones, ingresar datos o navegar por flujos de trabajo) para verificar que el software se comporte según los requisitos especificados.
El propósito principal de las pruebas manuales es garantizar que la aplicación sea Libre de errores, estable y fácil de usar antes del lanzamiento. A diferencia de la automatización, que depende de scripts y herramientas, las pruebas manuales aprovechan intuición humana, creatividad y observación, lo que lo hace especialmente eficaz para detectar problemas de usabilidad y defectos inesperados.
Hechos rápidos:
- Las pruebas manuales se realizan en varios niveles:pruebas unitarias, de integración, de sistema y de aceptación.
- Se utiliza comúnmente para pruebas exploratorias, pruebas ad-hoc y validación UI/UX, donde el juicio humano es esencial.
- No se requieren conocimientos de programación, lo que lo hace accesible para probadores principiantes.
- Cada aplicación debe someterse a algún nivel de pruebas manuales antes de que se pueda aplicar la automatización.
En resumen, la prueba manual es la fundamentos del aseguramiento de la calidad, garantizando que tanto los requisitos funcionales como los no funcionales se validen desde un perspectiva del usuario final.
Según Informe sobre el estado de las pruebas™ 2025 muestra que la IA está transformando el control de calidad: el 46 % cita una mejora en la eficiencia de la automatización, un 35 % mejor en la generación de datos de prueba y un 27 % menor en la dependencia de las pruebas manuales, aunque el 46 % de los equipos todavía informa que no se utiliza IA en las pruebas.
Uno de los fundamentos de las pruebas de software es “La automatización al 100% no es posible“. Esto hace que las pruebas manuales sean imprescindibles.
Prueba Manualmente Concepts Video
Haga clic este formulario. si el video no es accesible
¿Por qué son importantes las pruebas manuales?
A pesar del auge de la automatización de pruebas, las pruebas manuales siguen siendo cruciales. Su valor reside en evaluar la experiencia del usuario y descubrir errores no obvios. Un estudio realizado por IBM El Instituto de Ciencias de Sistemas descubrió que corregir un error detectado durante la fase de implementación cuesta seis veces más que corregir uno identificado durante el diseño. Detectar estos problemas a tiempo mediante la exploración manual resulta rentable.
- Validación de la experiencia del usuario (UX): Las herramientas automatizadas pueden verificar si se puede hacer clic en un botón, pero solo un humano puede determinar si está ubicado de forma intuitiva, es estéticamente agradable o proporciona una respuesta adecuada. Más del 70% de los proyectos citan la “experiencia del usuario” como la razón principal para las pruebas manuales.
- Pruebas exploratorias y ad hoc: Estas pruebas no programadas dependen de las habilidades y la creatividad del evaluador para encontrar defectos extremos que las pruebas programadas pasarían por alto.
- Rentabilidad para proyectos cortos: Para proyectos de ciclo de vida corto o con interfaces de usuario que cambian con frecuencia, la inversión en desarrollar y mantener scripts automatizados puede ser mayor que el valor que aportan. Las pruebas manuales ofrecen una solución flexible e inmediata.
👉 Inscríbete gratis en el proyecto de prueba manual en vivo
Objetivos principales de las pruebas manuales
El objetivo principal de las pruebas manuales es garantizar que una aplicación de software funcione según los requisitos especificados y ofrezca una experiencia de usuario fluida. A diferencia de la automatización, las pruebas manuales priorizan la observación humana, lo que permite a los evaluadores detectar problemas de usabilidad, fallos de interfaz y errores lógicos que las herramientas podrían pasar por alto.
Los objetivos clave incluyen:
- Identificación de errores – Detectar defectos funcionales, lógicos o de diseño antes del lanzamiento.
- Validación de requisitos – Verificar que la aplicación cumple con las especificaciones funcionales y no funcionales.
- Garantía de la experiencia del usuario – Pruebas desde la perspectiva del usuario final para confirmar que los flujos de trabajo sean intuitivos y libres de errores.
- Confianza de regresión – Volver a probar los defectos corregidos para garantizar que los nuevos cambios no alteren la funcionalidad existente.
- Entrega de calidad – Entregar a los clientes un producto estable, confiable y sin errores.
En última instancia, las pruebas manuales tienen como objetivo equilibrar calidad, confiabilidad y facilidad de uso, garantizando que el software esté listo para producción y alineado con los objetivos comerciales.
Características de las pruebas manuales
Las pruebas manuales se definen por varias características clave que resaltan su importancia en el ciclo de vida del desarrollo de software. A diferencia de las pruebas automatizadas, las pruebas manuales se basan en la intuición humana, la adaptabilidad y el pensamiento crítico, lo que las hace especialmente eficaces en áreas donde la experiencia del usuario y las pruebas exploratorias son cruciales.
- Enfoque centrado en las personas Los evaluadores manuales ejecutan los casos de prueba ellos mismos, simulando el comportamiento real del usuario final. Esto garantiza la identificación temprana de fallas de usabilidad, navegación y diseño.
- Naturaleza exploratoria Los testers pueden ir más allá de los casos de prueba predefinidos y explorar flujos de trabajo inesperados para descubrir defectos ocultos. Esta flexibilidad es crucial para detectar casos extremos que la automatización podría pasar por alto.
- Adaptabilidad – Las pruebas manuales permiten a los evaluadores adaptarse rápidamente a los requisitos cambiantes, especialmente en entornos ágiles donde las características evolucionan rápidamente.
- Tiempo intensivo – Dado que los humanos ejecutan las pruebas paso a paso, el proceso es más lento que la automatización y puede volverse repetitivo para conjuntos de pruebas grandes.
- Propenso a errores pero perspicaz – Si bien es posible que haya errores humanos, las pruebas manuales a menudo brindan conocimientos más profundos sobre la usabilidad del producto y la experiencia general del cliente.
Estas características hacen que las pruebas manuales sean un complemento vital para la automatización, especialmente para Validación de UI, pruebas ad hoc y controles de calidad centrados en el usuario que exigen juicio humano.
¿Cuáles son los diferentes tipos de pruebas manuales?
Las pruebas manuales incluyen varios tipos distintos, cada uno de los cuales cumple propósitos únicos dentro del aseguramiento de la calidad del software.
Los siguientes son los Tipos de pruebas manuales primarias
Negro Box Pruebas
Negro Box Pruebas Es la forma más común de prueba manual, donde los evaluadores validan el software. Sin ningún conocimiento del código interno o la estructuraLa atención se centra por completo en el entradas y salidas—si la aplicación se comporta como se espera, la prueba pasa; si no, falla.
Características clave de las pruebas de caja negra:
- Validación basada en requisitos a partir de especificaciones o historias de usuario.
- Centrado en perspectiva del usuario final en lugar de código.
- Usado comúnmente para prueba funcional como iniciar sesión, realizar el pago o enviar un formulario.
- Útil para aceptación, regresión y pruebas del sistema.
Dado que los evaluadores no necesitan conocimientos de programación, las pruebas de caja negra se utilizan ampliamente en pruebas de aceptación, pruebas de regresión, y pruebas del sistema, lo que lo convierte en una parte fundamental de cada estrategia de control de calidad.
Blanco Box Pruebas
Blanco Box Pruebas , También llamado prueba de caja transparente or prueba de caja de vidrio, se centra en la estructura interna y lógica del software. A diferencia de las pruebas de caja negra, que tratan la aplicación como una "caja negra" sin conocimiento de su código, las pruebas de caja blanca requieren acceso al código fuente, algoritmos y detalles de diseño.
Características clave del blanco Box Pruebas:
- Asegura cobertura de código probando todos los caminos, bucles y condiciones.
- Usos pruebas de flujo de datos para rastrear cómo se inicializan y utilizan las variables.
- Ayuda con validación de ruta y bucle para evitar fallos lógicos o bucles infinitos.
- A menudo se aplica en pruebas unitarias y pruebas de seguridad.
- Requiere fuerte programación y conocimientos técnicos.
Debido a que requiere conocimientos de programación, las pruebas de caja blanca a menudo se realizan mediante desarrolladores o probadores altamente técnicos, haciéndolo ideal para pruebas unitarias y auditorías de seguridad.
Gris Box Pruebas
Gris Box Pruebas es un enfoque híbrido que combina las ventajas de las pruebas de caja negra y de caja blanca. En este método, los evaluadores tienen conocimiento parcial de la estructura interna del sistema (como esquemas de bases de datos, documentos de diseño o detalles de arquitectura), pero aún ejecutan pruebas principalmente desde el perspectiva del usuario.
Características clave de Grey Box Pruebas:
- Básculas pruebas funcionales y estructurales.
- Útil en pruebas de integración para validar las interacciones entre módulos.
- Ayuda a identificar problemas de flujo de datos y defectos ocultos que no son visibles en las pruebas de caja negra.
- Mejora prueba de cobertura sin requerir acceso completo al código fuente.
- Efectivo para pruebas de seguridad, validación de API y pruebas de flujo de trabajo.
Las pruebas de caja gris son especialmente útiles en Aplicaciones web, validación de API y pruebas de integración de sistemas, donde comprender la lógica interna ayuda a descubrir defectos ocultos sin requerir acceso completo al nivel de código.
Otros tipos de pruebas manuales
Examen de la unidad
Examen de la unidad Las pruebas manuales se centran en verificar componentes, métodos o pequeñas unidades de código por separado. Cada unidad se comprueba para comprobar su corrección mediante el suministro de datos y la revisión exhaustiva de los resultados. Los desarrolladores o testers validan manualmente los resultados antes de la integración. Si bien la automatización es común en este contexto, las pruebas unitarias manuales aún se aplican durante las compilaciones iniciales, los prototipos o las actividades de depuración rápida.
Pruebas del sistema
Pruebas del sistema Las pruebas manuales examinan la aplicación completa e integrada en su conjunto. Los evaluadores simulan acciones reales de usuarios para confirmar que todos los módulos combinados funcionan a la perfección. Estas pruebas garantizan la usabilidad, el rendimiento y la corrección de la lógica de negocio. Las pruebas manuales del sistema son cruciales para detectar efectos secundarios de la integración y verificar que el software cumpla con los requisitos especificados.
Pruebas de integración
Pruebas de integración Las pruebas manuales validan la interacción entre múltiples módulos o sistemas. Los evaluadores transfieren manualmente los datos a través de las interfaces, supervisan los flujos de trabajo y garantizan una comunicación precisa entre los componentes. Este proceso ayuda a detectar discrepancias, formatos incompatibles o flujos de datos interrumpidos. Las pruebas de integración manuales son muy útiles cuando las API, los servicios de terceros o la conectividad de bases de datos requieren validación en ciclos de prueba controlados.
Test de aceptación
Test de aceptación Las pruebas manuales confirman si toda la aplicación cumple con las expectativas del negocio y los requisitos del cliente. Los usuarios finales, las partes interesadas o los evaluadores verifican escenarios reales, como los flujos de trabajo, la usabilidad y la fiabilidad, antes del lanzamiento del producto. Los tipos de prueba incluyen pruebas alfa (internas) y pruebas beta (externas). La aceptación manual garantiza que el producto ofrezca una experiencia satisfactoria y esté listo para su uso en el mercado.
Lectura muy recomendada para ti: Explorar las preguntas de la entrevista de pruebas manuales
Cómo realizar pruebas manuales
Un proceso estructurado es clave para unas pruebas manuales eficaces. Proporciona un marco para una cobertura completa y repetibilidad. A continuación, se detallan los pasos clave para realizar pruebas manuales:
Paso 1) Análisis de requisitos: El evaluador revisa los documentos de requisitos, los casos de uso y las historias de usuario para comprender completamente el comportamiento previsto del sistema. En esta etapa, cualquier ambigüedad se aclara con los analistas de negocio o desarrolladores.
Paso 2) Creación del plan de prueba: Este documento, a menudo denominado estrategia de pruebas, describe el alcance, los objetivos, los recursos, el cronograma y el enfoque general de las pruebas. Actúa como un plan para todo el proceso de pruebas.
Paso 3) Desarrollo del caso de prueba: Los testers escriben casos de prueba detallados, paso a paso, con precondiciones claras, datos de prueba, pasos de ejecución y resultados esperados. Estos casos están diseñados para validar todos los requisitos.
Paso 4) Configuración del entorno de prueba: Se configura un entorno de pruebas dedicado que imita la producción. Esto incluye la configuración de servidores, bases de datos y datos de prueba para garantizar pruebas precisas y aisladas.
Paso 5) Ejecución de pruebas e informes de errores: Los evaluadores ejecutan los casos de prueba diseñados. Cualquier discrepancia entre los resultados reales y los esperados se registra como un defecto en una herramienta de seguimiento como Jira. Un buen informe de errores es claro, conciso y reproducible.
Paso 6) Informe final y análisis: Tras un ciclo de pruebas, se genera un informe resumido de las pruebas. Este proporciona a los participantes métricas como la cobertura de las pruebas, las tasas de éxito/rechazo y la densidad de defectos, ofreciendo una visión clara de la calidad del software.
Ejemplo de prueba manual
Para comprender las pruebas manuales en acción, veamos un caso real. flujo de pago del sitio web de comercio electrónico.
Escenario de prueba: Registro de usuario y pago
1. Planificación de pruebas – Definir el objetivo: garantizar que los usuarios puedan registrarse, agregar productos al carrito y completar una compra.
2. Diseño de casos de prueba – Crear casos de prueba detallados, por ejemplo:
- Registro Válido: Llene todos los campos obligatorios con datos correctos.
- Registro inválido: deje los campos en blanco o ingrese un correo electrónico no válido.
- Realizar el pago: agregue varios artículos, aplique el cupón y complete el pago.
3. Ejecución de la prueba El tester realiza manualmente cada paso en el sitio web. Por ejemplo, tras hacer clic en "Realizar pedido", el resultado esperado es una página de confirmación del pedido y una notificación por correo electrónico.
4. Informe de defectos – Si el portal de pago no logra redirigir o falta un correo electrónico de confirmación, el defecto se registra con capturas de pantalla.
5. Nueva prueba y cierre – Una vez que los desarrolladores solucionan los problemas, los casos fallidos se vuelven a ejecutar para verificar la resolución.
Por qué es importante este ejemplo
Este sencillo caso práctico muestra cómo las pruebas manuales van más allá de las comprobaciones programadas. Al simular... comportamiento real del usuarioLos evaluadores validan no solo la funcionalidad sino también usabilidad y experiencia del cliente, que son fundamentales para el éxito empresarial.
Estudios de caso para pruebas manuales
- Estudio de caso: Interfaz de usuario de videojuegos
- Estudio de caso: Sistema de gestión hospitalaria
Un estudio de videojuegos automatizó las pruebas de rendimiento, pero dependía de evaluadores manuales para evaluar la jugabilidad y la interfaz de usuario. Los evaluadores informaron que la navegación del menú era confusa, lo que afectaba la satisfacción del jugador.
➡️ Lessen: Las pruebas manuales son cruciales para productos subjetivos y basados en la experiencia, como los juegos.
Un hospital implementó un nuevo sistema de gestión de pacientes. La automatización verificó el procesamiento de datos backend, pero los evaluadores manuales simularon flujos de trabajo hospitalarios reales (enfermeras registrando pacientes, médicos actualizando historiales). Descubrieron problemas críticos en la navegación de formularios y la mensajería de error que podrían retrasar la atención de emergencias.
➡️ Lessen: Las pruebas manuales son esenciales para los sistemas críticos para la seguridad.
Mitos de las pruebas manuales
Es fácil pasar por alto el valor de las pruebas manuales cuando uno está rodeado de mitos persistentes. Analicemos algunos de los mitos y realidades más comunes sobre las pruebas manuales:
Myth:Las pruebas manuales están obsoletas y son innecesarias con la automatización.
Hecho:Las pruebas manuales complementan la automatización al cubrir las pruebas de UX y exploratorias.
Myth:Las pruebas manuales son más rápidas que la automatización
Hecho:La automatización ejecuta pruebas repetitivas más rápido; las pruebas manuales requieren tiempo humano calificado.
Myth:Las pruebas manuales son menos confiables
HechoLos evaluadores manuales expertos brindan comentarios contextuales y matizados que las máquinas no pueden brindar.
Myth:Las pruebas manuales no requieren planificación
HechoLa planificación estructurada de pruebas es esencial para la eficacia.
Desafíos de las pruebas manuales
Si bien las pruebas manuales son esenciales para validar la usabilidad y la experiencia del usuario final, conllevan varios desafíos que los equipos deben abordar:
- Pérdida de tiempo – Ejecutar casos de prueba paso a paso sin automatización puede retrasar los lanzamientos, especialmente en proyectos grandes o complejos.
- Repetitividad – Las tareas como las pruebas de regresión a menudo implican repetir los mismos escenarios, lo que puede generar fatiga y descuidos en el evaluador.
- Error humano – A diferencia de los scripts automatizados, la ejecución manual es propensa a errores, como pasar por alto casos extremos o informar resultados erróneos.
- Problemas de escalabilidad – A medida que las aplicaciones crecen, lograr una cobertura de prueba completa de forma manual se vuelve poco práctico.
- Prueba de gestión de datos – Mantener datos de pruebas realistas y seguros es difícil, especialmente en sistemas empresariales con información confidencial.
- Configuración del entorno – Configurar entornos de prueba para reflejar la producción puede consumir muchos recursos y ser propenso a errores.
- Dependencia de recursos – Las pruebas manuales dependen en gran medida de la experiencia del evaluador; los niveles de habilidad inconsistentes pueden afectar la confiabilidad.
Reconocer estos obstáculos ayuda a los equipos de control de calidad a planificar de forma más inteligente, equilibrando las pruebas manuales y automatizadas, utilizando priorización basada en riesgose invertir en mejores prácticas de gestión de pruebas. Abordar los desafíos con anticipación garantiza una entrega más rápida sin comprometer la calidad.
Pruebas manuales versus pruebas de automatización
Las pruebas manuales garantizan usabilidad y conocimiento humano, mientras que la automatización proporciona Velocidad y escalabilidadUna estrategia híbrida —que aprovecha la automatización para tareas exploratorias y la manual para escenarios repetitivos— ofrece los resultados de prueba más eficientes y fiables. Consulte la tabla a continuación para comprender las diferencias entre las pruebas manuales y las automatizadas:
Prueba Manualmente | Las pruebas automatizadas |
---|---|
Ejecución – Los evaluadores ejecutan casos de prueba paso a paso, simulando el comportamiento real del usuario. | Ejecución – Utiliza herramientas y scripts para ejecutar casos de prueba automáticamente. |
Mejores adecuados para – Pruebas exploratorias, pruebas de usabilidad, escenarios ad-hoc y casos donde la intuición humana es crítica. | Mejores adecuados para – Pruebas de regresión, pruebas de rendimiento, pruebas de carga y escenarios que requieren ejecución repetitiva. |
Ventajas – Flexible, no requiere codificación, brinda retroalimentación inmediata al usuario y es ideal para requisitos únicos o cambiantes. | Ventajas – Ejecución más rápida, scripts de prueba reutilizables, mayor cobertura y rentabilidad a largo plazo. |
Limitaciones – Más lento, repetitivo y propenso a errores humanos. Lograr una cobertura completa puede ser difícil en sistemas grandes. | Limitaciones – Requiere conocimientos de programación, mayor inversión inicial y es menos efectivo para la validación de UI/UX. |
Herramientas para automatizar las pruebas manuales
Puede automatizar el proceso de pruebas manuales mediante una combinación de herramientas. Juntas, estas herramientas permiten a los evaluadores manuales gestionar casos de prueba, rastrear defectos y realizar comprobaciones básicas de rendimiento, acortando la distancia entre... ejecución manual y gestión de pruebas empresariales.
1) Selenium
Principalmente conocido por la automatización, Selenium También ayuda a los evaluadores manuales a verificar la compatibilidad entre navegadores. Los evaluadores pueden usar su IDE para registrar las interacciones de los usuarios y validar los resultados antes de crear paquetes de automatización completos.
2) QTP (Prueba rápida profesional / UFT)
QTP, ahora conocido como UFT de microenfoqueEs una herramienta de pruebas funcionales. Los evaluadores manuales suelen usarla en flujos de trabajo híbridos, donde los casos de prueba manuales se documentan y posteriormente se automatizan dentro del mismo entorno.
3) J-meter
APACHE JMeter es ampliamente utilizado para pruebas de rendimiento y cargaLos evaluadores manuales lo aprovechan para simular cargas básicas de usuarios, identificar cuellos de botella y verificar cómo se comportan las aplicaciones bajo estrés antes de introducir scripts de automatización.
4) Corredor de carga
Una potente herramienta de pruebas de rendimiento, LoadRunner Ayuda a los evaluadores a modelar escenarios reales mediante la simulación de miles de usuarios. Complementa las pruebas manuales al validar la escalabilidad y la fiabilidad del sistema.
5) Enlace de prueba
Un código abierto herramienta de gestión de pruebas, enlace de prueba Permite a los testers diseñar casos de prueba, organizar la ejecución y hacer seguimiento de los resultados. Garantiza una mejor cobertura y trazabilidad de los ciclos de prueba manuales.
6) Centro de Calidad (ALM)
HP ALM (Gestión del ciclo de vida de la aplicación) integra requisitos, planificación de pruebas, ejecución y seguimiento de defectos. Los evaluadores manuales lo utilizan como... centro centralizado para gestionar el ciclo de vida completo de las pruebas.
Ventajas y desventajas de las pruebas manuales
Las pruebas manuales desempeñan un papel fundamental en el control de calidad del software, pero, como cualquier enfoque, presentan ventajas y desventajas. Comprenderlas ayuda a las organizaciones a decidir cuándo recurrir a la ejecución manual y cuándo adoptar la automatización.
Ventajas de las pruebas manuales
- Perspicacia humana – Los evaluadores pueden detectar problemas de usabilidad, fallas de diseño y la experiencia general del usuario, que los scripts automatizados a menudo pasan por alto.
- Flexibilidad – Adaptable a cambios frecuentes en los requisitos, lo que lo hace ideal para proyectos ágiles.
- No se requiere codificación – Adecuado para principiantes y probadores no técnicos, especialmente en escenarios de caja negra.
- Eficaz para proyectos pequeños – Rentable y más rápido de configurar en comparación con las herramientas de automatización.
- Prueba exploratoria – Fomenta la creatividad a la hora de descubrir defectos inesperados más allá de los casos de prueba predefinidos.
Desventajas de las pruebas manuales
- Pérdida de tiempo – La ejecución de casos de prueba repetitivos ralentiza los ciclos de lanzamiento.
- Propenso al error humano – La fatiga y el descuido pueden provocar que pasen desapercibidos defectos.
- Cobertura limitada – Lograr una cobertura del 100% es difícil sin automatización.
- No escalable – Ineficiente para aplicaciones grandes y complejas con ciclos de regresión frecuentes.
- Dependencia de recursos – La calidad depende en gran medida de la experiencia y la consistencia de los evaluadores.
Conclusión
Las pruebas manuales siguen siendo un pilar fundamental del control de calidad del software, especialmente para las pruebas de usabilidad, exploratorias y ad hoc, donde el criterio humano es esencial. Si bien son más lentas y menos escalables que la automatización, las pruebas manuales proporcionan información crucial sobre el comportamiento real del usuario, detectando problemas que las herramientas a menudo pasan por alto. En la actualidad... Desarrollo de software ad-hoc En entornos de alto rendimiento, el enfoque más eficaz es una estrategia híbrida que combina las ventajas de ambos métodos: pruebas manuales para la validación centrada en el usuario y automatización para la ejecución repetitiva a gran escala. Este equilibrio garantiza lanzamientos más rápidos, mayor eficiencia y un software más fiable que cumple constantemente con las expectativas del cliente.