¿Qué es SAP? Significado de SAP Software ERP
⚡ Resumen inteligente
SAP El ERP integra las funciones empresariales en un sistema centralizado, solucionando ineficiencias, permitiendo el intercambio de datos en tiempo real y apoyando la toma de decisiones. Su modularidad, automatización, escalabilidad y adaptabilidad global optimizan las operaciones e impulsan la competitividad. SAP Con ERP, puedes:
¿Qué es SAP?
SAP significa Aplicaciones de Sistemas y Productos en Procesamiento de Datos. SAP, por definición, es también el nombre del software ERP (Enterprise Resource Planning) y el nombre de la empresa. SAP Software es una multinacional europea fundada en 1972 por Wellenreuther, Hopp, Hector, Plattner y Tschira. Desarrollan soluciones de software para la gestión de operaciones comerciales y relaciones con los clientes.
SAP El sistema consta de una serie de módulos totalmente integrados, que cubren prácticamente todos los aspectos de la gestión empresarial. SAP es el número 1 en el mercado de ERP. A partir de 2010, SAP Tiene más de 140,000 instalaciones en todo el mundo, más de 25 soluciones empresariales específicas de la industria y más de 75,000 clientes en 120 países. Otros productos competitivos de SAP Los software en el mercado son Oracle, Microsoft Dynamics, etc.
¿Qué es SAP ¿ERP? ¿Por qué es necesario?
El siguiente vídeo explicará la necesidad de un Software ERP como uno SAP en una empresa
Haga clic este formulario. si el video no es accesible
La pregunta fundamental para cualquier principiante es por qué Planeación de Recursos Empresariales También llamado ERP, ¿se requiere? Para responder a esto, examinemos este escenario empresarial típico.
Supongamos que un cliente se acerca a un equipo de ventas solicitando un producto en particular. El equipo de ventas contacta con el departamento de inventario para comprobar la disponibilidad del producto. Para su sorpresa, el equipo de ventas descubrió que el producto estaba agotado. Así que la próxima vez que esto no suceda, tendrán que introducir una SAP Herramienta ERP.
Antes de ver en detalle qué es ERP y cómo puede ayudar en su proceso de negocio, entenderemos cómo los diferentes departamentos están involucrados en todo el proceso de negocio, desde el pedido de la materia prima hasta la fabricación de los bienes y la entrega de los productos finales al cliente.
Aquí se explica todo el proceso que sigue cualquier unidad de negocio.
- El cliente contacta con el equipo comercial para comprobar la disponibilidad del producto.
- El equipo de ventas se acerca al departamento de Inventario para verificar la disponibilidad del producto.
- En caso de que el producto esté agotado, el equipo comercial se acerca al Departamento de Planificación de la Producción para fabricar el producto.
- El equipo de planificación de producción verifica con el departamento de inventario la disponibilidad de materia prima.
- Si la materia prima no está disponible en el inventario, el equipo de Planificación de la Producción compra la materia prima a los Proveedores.
- Luego, la Planificación de la producción envía las materias primas a la Ejecución del taller para la producción real.
- Una vez listo, el equipo de planta envía los productos al equipo de ventas.
- Equipo de ventas que a su vez lo entrega al cliente.
- El equipo de ventas actualiza las finanzas con los ingresos generados por la venta del producto. El equipo de planificación de producción actualiza las finanzas con los pagos que se realizarán a diferentes proveedores de materias primas.
- Todos los departamentos se acercan a RR.HH. para cualquier cuestión relacionada con Recursos Humanos.
Este es un proceso de negocio típico para cualquier empresa manufacturera. Algunas inferencias clave que se podrían derivar del escenario serían.
- Tiene muchos departamentos o unidades de negocio.
- Estos departamentos o unidades de negocio se comunican e intercambian datos continuamente entre sí.
- El éxito de cualquier organización radica en la comunicación eficaz y el intercambio de datos dentro de estos departamentos, así como con terceros asociados, como proveedores, subcontratistas y clientes.
En función de la forma en que se gestiona la comunicación y el intercambio de datos. Los sistemas empresariales se pueden clasificar en términos generales como
1) Sistema Descentralizado
2) Sistema centralizado que también se denomina ERP.
Sistema descentralizado
Veamos primero el sistema descentralizado, en una empresa con un sistema descentralizado de gestión de datos. Hay dos problemas principales:
- Los datos se mantienen localmente en los departamentos individuales.
- Los departamentos no tienen acceso a información o datos de otros departamentos
Para identificar los problemas que surgen debido al sistema de gestión empresarial descentralizado, veamos nuevamente el mismo proceso de negocio. El cliente se acerca al equipo de ventas en busca de un producto, pero esta vez lo necesita con urgencia.
Al ser un proceso descentralizado, el equipo de ventas no tiene acceso a información en tiempo real sobre la disponibilidad del producto. Por lo tanto, contactan con el departamento de inventario para verificar la disponibilidad del producto. Este proceso lleva tiempo y el cliente elige otro proveedor, lo que genera pérdida de ingresos e insatisfacción.
Ahora, supongamos que el producto está agotado y el equipo de ventas se acerca al equipo de planificación de producción para fabricar el producto para uso futuro. El equipo de planificación de la producción comprueba la disponibilidad de las materias primas necesarias.
En un sistema descentralizado, la información sobre las materias primas se almacena por separado, tanto en Planificación de Producción como en el Departamento de Inventario. Por lo tanto, el coste de mantenimiento de los datos (en este caso, Materia Prima) aumenta.
La información de la materia prima está disponible en dos departamentos diferentes: Inventario y Planificación de la producción. Cuando el equipo de ventas verifica una materia prima particular requerida para fabricar el producto, muestra que la materia prima está disponible según el inventario, pero según la base de datos del equipo de planificación de producción, la materia prima está agotada.
Entonces, siguen adelante y compran la materia prima. Por lo tanto, el costo del material y del inventario aumentan.
Una vez que la materia prima está disponible, el departamento de producción de repente se da cuenta de que les faltan trabajadores. Se acercan a RRHH, quienes a su vez contratan empleados temporales a precios superiores a los del mercado. Por lo tanto, el costo LABORAL aumenta.
El departamento de planificación de producción no actualiza al departamento de finanzas sobre los materiales que han comprado. El departamento de finanzas incumple el plazo de pago fijado por el proveedor, lo que provoca la pérdida de reputación de la empresa e incluso invita a una posible acción legal.
Estos son sólo algunos de los muchos problemas de los sistemas descentralizados.
Algunos problemas importantes con el sistema descentralizado son:
- Numerosos sistemas de información dispares creados individualmente a lo largo del tiempo que son difíciles de mantener.
- Integrar los datos consume tiempo y dinero
- Inconsistencias y duplicación de datos.
- La falta de información oportuna genera insatisfacción del cliente, pérdida de ingresos y reputación.
- Alto costo de inventario, materiales y recursos humanos.
Éstos son algunos de los principales inconvenientes para los que necesitamos una solución. Bueno, la solución está en Sistemas centralizados, es decir, ERP.
Sistema Centralizado
En una empresa, con un Sistema Centralizado de Gestión de Información y Datos.
1) Los datos se mantienen en una ubicación central y se comparten con varios departamentos
2) Los Departamentos tienen acceso a información o datos de otros Departamentos
Veamos nuevamente el mismo proceso de negocios para comprender cómo un sistema empresarial centralizado ayuda a superar los problemas que plantea un sistema empresarial descentralizado.
En este caso, todos los departamentos actualizan un Sistema Central de Información.
- Cuando el Cliente se acerca al equipo de ventas para comprar un producto de forma urgente. El Equipo de Ventas tiene acceso a información en tiempo real de los productos en inventario la cual es actualizada por el Departamento de Inventario en el Sistema Centralizado.
- El equipo de ventas responde a la solicitud del cliente a tiempo, lo que genera un aumento RevEnue y deleite del cliente.
- En caso de que se requiera fabricación, el Equipo de Ventas actualiza la Base de Datos Centralizada, para que todo el departamento permanezca informado sobre el estado del producto.
- El Departamento de Planificación de la Producción está actualizado automáticamente por la Base de Datos Centralizada para requerimientos. El Equipo de Planificación de la Producción verifica la disponibilidad de las materias primas requeridas a través de la Base de Datos Central, que es actualizada por el Departamento de Inventario.
- De este modo, se evita la duplicación de datos y se ponen a disposición datos precisos. El equipo de planta actualiza periódicamente su estado de mano de obra en la base de datos central, a la que puede acceder el departamento de recursos humanos.
- En caso de escasez de mano de obra, el equipo de RR.HH. inicia el proceso de contratación con un tiempo de antelación considerable para contratar a un candidato adecuado al precio de mercado. Por tanto, el coste laboral disminuye.
- Mientras que los proveedores pueden enviar sus facturas directamente al Sistema Empresarial Central, al que puede acceder el departamento de finanzas. De esta forma, los pagos se realizan a tiempo y se evitan posibles acciones legales.
- SAP El software es un tipo de sistema centralizado. SAP Los sistemas son los más utilizados en el software ERP.
Beneficios clave del sistema centralizado
- Elimina la duplicación, discontinuidad y redundancia en los datos.
- Proporciona información entre departamentos en tiempo real.
- SAP La empresa proporciona control sobre varios procesos comerciales.
- Aumenta la productividad, mejora la gestión del inventario, promueve la calidad, reduce los costos de material, gestión eficaz de los recursos humanos, reduce los gastos generales y aumenta las ganancias.
- Mejor interacción con el cliente y mayor rendimiento. También mejora el servicio al cliente.
- Por tanto, se requiere un sistema de gestión empresarial centralizado.
- SAP El software es un sistema de gestión empresarial centralizado, también conocido como planificación de recursos empresariales.
- La abreviatura de SAP is Aplicaciones de sistemas y productos en procesamiento de datos..
¿Cómo SAP ¿Funciona el ERP?
SAP El ERP funciona mediante centralizando todos los datos empresariales en un solo sistema Para que los diferentes departamentos puedan acceder y compartir información en tiempo real. En lugar de que cada departamento trabaje de forma aislada con su propio software, SAP crea un única fuente fiable de información para toda la organización.
Por ejemplo:
- Descuentos Comprueba la disponibilidad del producto al instante desde Inventario, evitando la falta de comunicación.
- Planeación de producción Ve los niveles de materia prima y puede planificar la fabricación de manera eficiente.
- Finanzas Recibe actualizaciones automáticas sobre pagos, facturas e ingresos.
- HR Realiza un seguimiento de las necesidades de los empleados y la disponibilidad de la fuerza laboral dentro del mismo sistema.
Esta integración reduce la duplicación, mejora la precisión y garantiza Colaboración fluida entre departamentos. El resultado final es una toma de decisiones más rápida, un mejor servicio al cliente y menores costos operativos.
Características principales de SAP ERP
SAP El ERP se distingue porque es Modular, integrado y escalable, Permite a organizaciones de todos los tamaños optimizar sus operaciones. Sus funciones están diseñadas para conectar todos los aspectos de una empresa en una sola plataforma. Conozca las características clave de SAP ERP:
1. Procesamiento de datos en tiempo real
SAP Garantiza que la información fluya instantáneamente entre departamentos. Por ejemplo, cuando el inventario actualiza los niveles de existencias, los equipos de ventas y finanzas detectan el cambio inmediatamente.
2. Módulos de negocio integrados
Desde finanzas y recursos humanos hasta ventas, adquisiciones y logística, SAP ERP tiene módulos dedicados que funcionan juntos sin problemas y sin necesidad de ingresar datos duplicados.
3. Personalización y flexibilidad
SAP Se puede adaptar a diferentes industrias y tamaños de empresas. Las empresas pueden activar solo los módulos que necesitan y ampliarlos posteriormente.
4. Automatización de procesos
Las tareas rutinarias como la nómina, el seguimiento de pedidos, la facturación y los informes se automatizan, lo que reduce errores y ahorra tiempo.
5. Alcance global
Admite múltiples idiomas, monedas y requisitos regulatorios, lo que lo convierte en una verdadera solución comercial global.
✨ En resumen, SAP Las características clave del ERP giran en torno a Integración, información en tiempo real, automatización y adaptabilidad, que en conjunto ayudan a las empresas a ser más eficientes y competitivas.
Beneficios de la Cirugía de SAP por negocios
Adopción SAP El ERP proporciona a las empresas una ventaja competitiva Al simplificar las operaciones, reducir costos y mejorar la toma de decisiones, sus beneficios van más allá de la eficiencia de TI: transforma la forma en que las organizaciones gestionan sus procesos diarios.
1. Eficiencia y productividad mejoradas
Los departamentos trabajan en un sistema integrado único, Esto elimina la duplicación de datos y los retrasos. Los equipos colaboran más rápido, lo que se traduce en una mayor productividad.
2. Mejor toma de decisiones con información en tiempo real
Los ejecutivos y gerentes pueden acceder paneles de control e informes en vivo, ayudándoles a tomar decisiones comerciales rápidas y basadas en datos.
3. Costos operativos reducidos
Al automatizar tareas y optimizar los flujos de trabajo, SAP baja costos de inventario, adquisiciones y mano de obra, reduciendo desperdicios y gastos innecesarios.
4. Experiencia del cliente mejorada
El procesamiento de pedidos más rápido, la disponibilidad precisa de los productos y la prestación de servicios más fluida aumentan satisfacción y fidelización del cliente.
5. Escalabilidad y adaptabilidad
Ya sea una empresa mediana o una empresa global, SAP can crece con tu negocio y adaptarse a nuevos mercados o industrias.
✅ En resumen: SAP ayuda a las empresas a convertirse Más inteligente, más rápido y más rentable alineando personas, procesos y tecnología en una plataforma integrada.
Popular SAP Módulos
Uno de los servicios de firma de SAP La mayor fortaleza del ERP reside en su diseño modular. Las empresas pueden elegir los módulos que necesitan, garantizando flexibilidad y manteniendo todo conectado en un sistema integrado. Estos son los más utilizados. SAP módulos:
- SAP FI (Contabilidad financiera)
Gestiona todas las transacciones financieras, los informes externos y el cumplimiento normativo. Esencial para la precisión de los balances y el seguimiento de las ganancias. - SAP CO (Controlador)
Admite el monitoreo de costos, la presupuestación y los informes internos para ayudar a las empresas a mantenerse rentables. - SAP MM (Gestión de materiales)
Se encarga de las adquisiciones, la gestión de proveedores y el control de inventario, garantizando así un funcionamiento fluido de la cadena de suministro. - SAP SD (Ventas y Distribución)
Cubre el procesamiento de pedidos, facturación, envío y gestión de relaciones con los clientes. - SAP PP (Planificación de la producción)
Optimiza los procesos de fabricación, la asignación de recursos y las actividades del taller. - SAP HCM (Gestión del Capital Humano)
Se encarga de la nómina, los datos de los empleados, la gestión del talento y la planificación de la fuerza laboral. - SAP CRM (Gestión de relaciones con el cliente)
Se centra en los canales de ventas, las campañas de marketing y el servicio posventa. - SAP B/N (Almacén empresarial/Inteligencia empresarial)
Proporciona almacenamiento y análisis de datos para generar información empresarial útil.
💡En la práctica: Las empresas rara vez utilizan un solo módulo. A menudo combinan... FI + CO para finanzas, MM + SD para la cadena de suministro, o HCM + CRM para la gestión de personas y clientes, todo perfectamente vinculado bajo SAP ERP.