7 Mejores Microsoft Project Alternativa para 2025 (gratuita y de pago)

Buscando un Mejores Microsoft Project ¿Una alternativa que se adapte a tus necesidades sin la curva de aprendizaje tan pronunciada? Como profesional experimentado, sé lo crucial que es encontrar una herramienta confiable de gestión de proyectosEsta guía explora las principales alternativas a Microsoft Project, ofreciendo soluciones para diversas industrias. Comprender la herramienta adecuada para sus necesidades específicas puede aumentar la productividad y facilitar la gestión de proyectos. Manténgase a la vanguardia de estas tendencias emergentes en herramientas personalizables de gestión de proyectos.

Después de pasar más de 158 horas probando y revisando más de 36 herramientas de gestión de proyectos, he compilado esto lista de los mejores Microsoft Project alternativasDesde herramientas gratuitas completas hasta opciones profesionales de pago, cada una ofrece características únicas, ventajas y desventajas, y precios transparentes. Esta guía detallada ofrece un análisis honesto e imparcial para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades, tanto si eres nuevo en la gestión de proyectos como si eres un experto.
Leer más ...

Selección del Editor
Zoho Projects

Zoho Projects es un software integral de gestión de proyectos diseñado para empresas de todos los tamaños. Este software le ayuda a planificar sus proyectos, asignar tareas y comunicarse eficazmente. Zoho Projects ofrece una interfaz de usuario intuitiva con funciones de arrastrar y soltar.

Visite Zoho Projects

Mejor Microsoft Project Alternativas (gratuitas y de código abierto)

  Zoho Projects Monday.com Hoja inteligente Wrike
Nombre Zoho Projects Monday.com Hoja inteligente Wrike
Caracteristicas ✔️ Cree un problema y realice un seguimiento de ellos a medida que se solucionan y se prueban
✔️ Se integra fácilmente con aplicaciones de terceros como Google, Zapier, GitHub, Dropbox
✔️ Administre todo en un solo espacio de trabajo
✔️ Configurar en minutos
✔️ Smartsheet permite automatizar acciones usando reglas simples
✔️ Ayuda a simplificar el presupuesto y la planificación
✔️ Le permite ver informes en tiempo real
✔️ Te ayuda a convertir estrategias en planes accionables para lograr el éxito.
Precio Plan gratuito para siempre Plan gratuito para siempre Prueba gratuita de 30 días 14 días de prueba gratis
RevVista/Calificación Servicio de 4.7 estrellas 4.7 Servicio de 4.7 estrellas 4.7 Servicio de 4.6 estrellas 4.6 Servicio de 4.5 estrellas 4.5
Enlace Visita el sitio web Visita el sitio web Visita el sitio web Visita el sitio web

mejor Microsoft alternativas de proyecto

1) Zoho Projects

Zoho Projects es un potente herramienta de gestión de proyectos Zoho Projects me ha resultado excepcionalmente útil para organizar tareas y colaborar con equipos. Ofrece diversas funciones que lo convierten en una alternativa ideal a MS Project. Valoro especialmente su interfaz intuitiva, que facilita la navegación por las diferentes etapas del proyecto. La integración con las hojas de horas es una gran ventaja, ya que me ayuda a registrar las horas facturables sin problemas. Con Zoho Projects, todo, desde la asignación de tareas hasta el seguimiento del progreso, se simplifica, brindándome las herramientas para gestionar proyectos complejos de forma eficiente.

Zoho Projects
4.9

Plataformas compatibles: Web, Android, iOS, iPad

Integración: Aplicaciones Zoho, Google y Microsoft aplicaciones.

Prueba gratis: Plan gratuito de por vida

Visite Zoho Projects

Características:

  • Administración de tareas: Zoho Projects ofrece una gestión de tareas versátil con múltiples vistas, incluyendo listas, tableros y diagramas de Gantt. Puede seguir y supervisar su progreso en tiempo real, lo que garantiza... Todo se mantiene organizadoAl probar esta función, la vista de tablero me resultó especialmente útil para equipos que colaboran en proyectos creativos. Facilita la visualización de quién hace qué y cuándo.
  • Seguimiento de hitos: Establezca fácilmente hitos para marcar las fases importantes del proyecto. Puede visualizar plazos y dependencias, lo que facilita asegurar que su proyecto se mantenga dentro del plazo. Recomiendo usar el seguimiento de hitos desde el principio del proyecto para destacar los objetivos clave y mantener a su equipo enfocado en alcanzarlos.
  • Automatización del flujo de trabajo: Zoho Projects agiliza los procesos automatizando tareas repetitivas Como asignar tareas, enviar recordatorios y actualizar estados. Esto reduce el trabajo manual y ahorra tiempo. Algo que noté al usar esta función es cómo acelera significativamente la entrega de proyectos sin perder actualizaciones importantes.
  • Plantillas de proyectos: Puedes impulsar tus proyectos con plantillas específicas para cada sector, lo que agiliza y optimiza la fase de planificación. Las plantillas personalizables garantizan la coherencia en todos los proyectos, lo que te ayuda a satisfacer las necesidades específicas de tu negocio. Te sugiero crear algunas variaciones de plantilla para diferentes tipos de proyectos para ahorrar tiempo y ofrecer flexibilidad en el inicio de los proyectos.
  • Integraciones: Zoho Projects se integra con aplicaciones ampliamente utilizadas como Slack, Calendario de Google y Microsoft Teams, lo que permite una colaboración fluida. Esto garantiza que sus flujos de trabajo se mantengan fluidos y sus herramientas conectadas. La integración con Slack Es fantástico para mantener la comunicación dentro de tu equipo transparente y en tiempo real.
  • Administración de presupuesto: Controle las finanzas de su proyecto con el seguimiento de gastos integrado y configure tarifas de facturación para administrar sus presupuestos eficientemente. Esto le ayuda a mantener el control financiero durante todo el proyecto. He utilizado esta función en proyectos de clientes y la he encontrado eficaz para controlar la facturación y evitar sobrecostos.

Ventajas

  • Proporciona una interfaz de usuario familiar.
  • Puede integrarse con Zoho Flow y conectar su proyecto con más de 300 aplicaciones en la nube para simplificar el flujo de trabajo.
  • Le permite importar datos desde la nube JIRA

Contras

  • Su funcionalidad de búsqueda de tareas necesita mejoras
  • La funcionalidad del panel no es lo suficientemente potente

Precios:

  • Precio: El costo de una licencia de usuario es $4.
  • Prueba gratis: días de prueba 10

Visite Zoho Projects >>

Plan básico gratuito de por vida


2) Monday.com

Monday.com me permitió optimizar mi flujo de trabajo mientras se evalúan herramientas para equipos que se están alejando del software tradicional. Monday.comLanzada en 2014, es una potente herramienta de gestión de proyectos conocida por su interfaz intuitiva y sus funciones de colaboración. Los paneles personalizables y los cronogramas visuales facilitan la gestión de múltiples partes interesadas.

Me gustó especialmente cómo pude organizar las tareas en Vistas de Kanban, calendario o línea de tiempoEs importante destacar que estas funciones no solo ofrecen claridad, sino que también facilitan la toma de decisiones más inteligentes y rápidas. Los productores musicales han estado utilizando Monday.com para coordinar los cronogramas de producción y colaborar entre múltiples estudios sin interrupciones en la comunicación.

Monday.com
5.0

Plataformas compatibles: Windows, Mac, iPhone, Androidy Web

Integración: Microsoft Teams, Dropbox, Slack, zapier, Google Drive, etc.

Prueba gratis: Plan Forever Free

Visita Monday.com

Características:

  • Flujos de trabajo personalizables: Monday Te permite crear flujos de trabajo personalizados para tu equipo, garantizando que cada proyecto se ajuste a tus necesidades específicas. Su interfaz de arrastrar y soltar facilita enormemente la creación y modificación de flujos de trabajo. Te recomiendo explorar... Opciones de automatización prediseñadas para aumentar la eficiencia del equipo Sin reinventar la rueda. Esta flexibilidad apoya a diversas industrias, desde equipos de marketing hasta desarrollo de software.
  • Administracion de recursos: Asigne recursos de manera eficiente entre múltiples proyectos con MondayHerramientas de gestión de recursos. Estas funciones permiten asignar tareas según la capacidad y disponibilidad del equipo, garantizando así que nadie se sobrecargue. Notarás que la vista visual de asignación de recursos facilita la identificación de miembros del equipo con sobreasignación y permite ajustar rápidamente su carga de trabajo. Esto supone un cambio radical para prevenir el agotamiento y mantener una productividad equilibrada.
  • Seguimiento visual del proyecto: Con herramientas de seguimiento visual de proyectos como diagramas de Gantt, tableros Kanban y vistas de línea de tiempo, Monday facilita el seguimiento del progreso en tiempo real. Puedes Visualizar los hitos, plazos y cuellos de botella del proyecto Para asegurar que tu equipo se mantenga encaminado. Al probar esta función, descubrí que usar el tablero Kanban junto con una vista de cronograma me brindó una visión general más clara de las fases y prioridades del proyecto. Esta combinación mejoró significativamente mi gestión de proyectos.
  • Seguimiento del tiempo: MondayLa función integrada de seguimiento de tiempo ayuda a supervisar el tiempo dedicado a cada tarea, lo que proporciona información sobre la productividad del equipo. Esta funcionalidad permite controlar la programación del proyecto y garantizar el cumplimiento de los plazos. Recomiendo usar esta función para clientes o proyectos con plazos estrictos para supervisar el progreso y responsabilizar a los miembros del equipo. Es especialmente útil en sectores de servicios donde las horas facturables son cruciales.
  • Automatizaciones Optimice sus procesos automatizando tareas repetitivas, como actualizaciones de estado, asignaciones de tareas y notificaciones. Estas automatizaciones se pueden configurar sin necesidad de experiencia en programación y reducen drásticamente el trabajo manual. Descubrirá que crear automatizaciones personalizadas para tareas rutinarias no solo ahorra tiempo, sino que también elimina el riesgo de errores humanos. Esta es una herramienta esencial para equipos que gestionan un gran volumen de tareas a diario.
  • Plantillas: Monday Ofrece una variedad de plantillas prediseñadas para diversos casos de uso, como gestión de proyectos, ventas, CRM, marketing, desarrollo de software y RR. HH. Estas plantillas ahorran tiempo y ayudan a los equipos a empezar con buen pie. Al usarlas, me di cuenta de que se pueden personalizar fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto, lo que las convierte en un punto de partida versátil para cualquier proyecto nuevo. Esta función supone un gran ahorro de tiempo para los gestores de proyectos.

Ventajas

  • Ofrece usuarios y tableros ilimitados, lo que lo convierte en uno de los el mejor Microsoft Project alternativa
  • Proporciona planes específicos para empresas en función del número de usuarios.
  • Obtendrá una vista de mapa de proyectos basados ​​en la ubicación

Contras

  • Los usuarios adicionales son de pago
  • Puede resultar un poco complicado agregar subtareas

Precios:

  • Precio: El costo para un usuario es $9.
  • Prueba gratis: Gratuita para siempre

Visita Monday.com >>

Plan básico gratuito de por vida


3) Hoja inteligente

Hoja inteligente se convirtió en mi recomendación principal al revisar herramientas para este artículo. Descubrí que su Seguimiento visual de proyectos e informes dinámicos Lo convierten en una excelente opción para equipos que buscan una alternativa a MS Project. Es recomendable explorar sus integraciones con herramientas populares como Slack, Google Workspace y Microsoft 365. Estas conexiones optimizan los flujos de trabajo y mantienen una comunicación fluida. Una organización sin fines de lucro con la que consulté logró mejorar la precisión del seguimiento de subvenciones mediante el uso de los paneles compartidos de Smartsheet entre departamentos.

Hoja inteligente
4.8

Plataformas compatibles: Web

Integración: Slack, Tableau, JIRA, etc.

Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días

Visite Smartsheet

Características:

  • Plataforma basada en la nube: La plataforma en la nube de Smartsheet permite a los equipos gestionar proyectos desde cualquier lugar, lo que proporciona la flexibilidad necesaria para el teletrabajo. La herramienta garantiza un acceso fluido a los datos y actualizaciones del proyecto en todos los dispositivos. Recomiendo usar la aplicación móvil para acceder a actualizaciones rápidas desde cualquier lugar, especialmente al gestionar equipos en diferentes ubicaciones.
  • Flujos de trabajo automatizados: La función de automatización del flujo de trabajo de Smartsheet ahorra tiempo al automatizar tareas rutinarias según activadores predefinidos. Esto reduce el esfuerzo manual y garantiza que procesos importantes no se pasen por alto. Al usar esta función, noté que la clave de la eficiencia reside en configurar activadores detallados para acciones específicas, como la aprobación de tareas o notificaciones.
  • Visualización del diagrama de Gantt: La vista del diagrama de Gantt en Smartsheet permite a los usuarios visualizar fácilmente los cronogramas y el progreso del proyecto. Esta herramienta es ideal para cumplir con los plazos y comprender las dependencias entre tareas. Me resultó especialmente útil al gestionar proyectos grandes, ya que me permitió ajustar rápidamente los cronogramas según las prioridades cambiantes.
  • Gestión de la cartera: La función de gestión de cartera de Smartsheet proporciona una vista completa de todos los proyectos en curso. Esta tablero centralizado Ayuda a supervisar el progreso, la asignación de recursos y el rendimiento en varios proyectos. Cuando trabajé en una iniciativa multiproyecto, esta función me ayudó a identificar cuellos de botella y reasignar recursos rápidamente para garantizar una operación más fluida.
  • Alertas y Notificaciones: Alertas y notificaciones de Smartsheet Mantenga a su equipo informado sobre actualizaciones críticas, plazos y cambios. Las notificaciones en tiempo real garantizan que no se pase por alto ningún evento importante, manteniendo el proyecto según lo previsto. Me resultó útil configurar notificaciones personalizadas para evitar la sobrecarga de información y, al mismo tiempo, recibir actualizaciones oportunas sobre las tareas prioritarias.
  • Gestión de documentos: Con el sistema de gestión de documentos de Smartsheet, todos los archivos de proyecto de plataformas como Google Drive, Dropbox y OneDrive Se pueden cargar y organizar fácilmente. Esto garantiza que los documentos importantes estén siempre a mano. Al probar esta función, descubrí que organizar los archivos en carpetas específicas dentro de Smartsheet mejoró significativamente la capacidad de nuestro equipo para encontrar lo que necesitaban rápidamente.

Ventajas

  • Es uno de los mejores software de gestión de proyectos, ya que puede simplificar su presupuesto y planificación.
  • Esta herramienta automatiza los flujos de trabajo en hojas de cálculo
  • Admite hojas de cálculo híbridas con datos entre departamentos.

Contras

  • Su registro de actividad es limitado
  • Smartsheet tiene una curva de aprendizaje pronunciada

Precios:

  • Precio: El costo para un usuario es $9.
  • Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días

Visita Smartsheet >>

Prueba gratuita de 30 días


4) Wrike

Mientras evaluaba WrikeObservé su notable capacidad para simplificar las complejidades de la gestión de proyectos. Ofrece una visión integral de todos los proyectos, ya sea que se observe el progreso general o los detalles más sutiles. Realice un seguimiento fácil del estado de varios proyectos y crear informes con diversas métricas, lo que mejoró significativamente la eficiencia de mi equipo. Wrike Me ayudó a mantener todo en un solo lugar, gracias a sus capacidades de integración que mejoran el flujo de trabajo general. Lo recomiendo como una alternativa perfecta a MS Project para quienes buscan optimizar la colaboración y la productividad.

Wrike
4.6

Plataformas compatibles: Androidy iOS

Integración: Salesforce, Tableau, Microsoft Teams etc.

Prueba gratis: 14 días de prueba gratis

Visita Wrike

Características:

  • Inteligencia laboral: WrikeLa función de inteligencia laboral impulsada por IA proporciona recomendaciones inteligentes para optimizar el uso de recursos y los plazosIdentifica cuellos de botella antes de que ocurran, lo que te ayuda a mantenerte a la vanguardia. Al usar esta función, noté que las sugerencias de IA mejoraron la precisión de nuestra planificación de sprints en un 20 %.
  • Flujos de trabajo de aprobación: Esta herramienta te ayuda a automatizar el proceso de aprobación con un seguimiento manual mínimo. Puedes dirigir documentos o tareas a la persona adecuada sin necesidad de correos electrónicos. Recomiendo configurar lógica condicional para omitir aprobadores innecesarios en tareas más pequeñas.
  • Paneles personalizados: Puedes crear paneles que reflejen únicamente los datos relevantes para ti o tu equipo. Estos paneles facilitan enormemente el seguimiento del progreso. Me resultó especialmente útil al gestionar varios clientes simultáneamente.
  • Predicción de riesgos: Wrike Utiliza IA para señalar riesgos según las tendencias del proyecto y el rendimiento histórico.Destaca los proyectos que podrían retrasarse o superar el presupuesto. Sugiero revisar los elementos marcados semanalmente para actuar antes de que pequeños problemas se conviertan en obstáculos.
  • Administración de tareas: Con la WrikeLa asignación de tareas es fluida, los plazos son claros y las prioridades son visibles. Incluso se pueden dividir proyectos grandes en subtareas. Esto me ayudó a reducir las reuniones de seguimiento, ya que todo se actualizaba en tiempo real.
  • Flujos de trabajo personalizados: La herramienta te permite personalizar cada etapa de un flujo de trabajo para que se ajuste a tu proceso empresarial. Elimina la confusión y garantiza que los equipos sigan los pasos correctos. También hay una opción que te permite... codificar por color cada estado, lo que aumentó la claridad de mi equipo sobre las prioridades.

Ventajas

  • Incluye una sencilla funcionalidad de arrastrar y soltar.
  • Wrike tiene protocolos de seguridad confiables
  • Puede gestionar proyectos de alto nivel.

Contras

  • WrikeLa interfaz de usuario no es fácil de entender
  • El seguimiento de conversaciones y archivos relevantes puede ser un desafío

Precios:

  • Precio: El costo de una licencia de usuario es $10.
  • Prueba gratis: días de prueba 14

Visita Wrike >>

Prueba gratuita de 14 días


5) ActivTrak

ActivTrak Ha demostrado ser una solución confiable durante mi evaluación de herramientas de productividad. Me ofreció análisis detallados que me ayudaron. optimizar el rendimiento de mi equipoDe hecho, recomiendo esta herramienta a cualquier organización que busque aumentar la eficiencia del equipo. La información detallada de ActivTrak Me facilita evaluar el rendimiento de mi equipo y tomar medidas cuando sea necesario, mejorando los resultados generales del negocio. Combina MFA y cifrado AES robusto, lo que permite vistas personalizables como cuadrícula y lista. Muchos propietarios de negocios utilizan ActivTrak para mejorar el flujo de trabajo y el seguimiento del rendimiento, lo que se traduce en una mayor productividad general en tan solo unos meses.

ActivTrak
4.7

Plataformas compatibles: Web

Integración: Slack, MS Teams, Salesforce, etc.

Prueba gratis: Plan Forever Free

Visita ActivTrak

Características:

  • Información en tiempo real: Esta función ofrece actualizaciones en tiempo real sobre la productividad del equipo, la carga de trabajo y el logro de objetivos. Ayuda a los líderes a tomar medidas oportunas. Identificar brechas de desempeño y áreas de mejoraAl usar esta función, noté la rapidez con la que detectaba desequilibrios en la carga de trabajo, lo que me permitía reasignar tareas antes de que se cumplieran los plazos.
  • Monitoreo de empleados: Registra el tiempo dedicado a aplicaciones, sitios web y proyectos para brindar información detallada sobre los hábitos de trabajo. Esto ayuda a reducir las distracciones y a mejorar el rendimiento general. Utilicé estos datos para capacitar a mi equipo para que mantuviera la concentración durante las horas punta.
  • Gestión remota de la fuerza laboral: Gestionar equipos remotos es más fácil con herramientas de monitorización unificadas que garantizan la rendición de cuentas independientemente de la ubicación. Muestra cuándo y dónde se trabaja en diferentes zonas horarias. Recomiendo establecer parámetros de uso para identificar a los equipos con mejor rendimiento y las áreas que necesitan apoyo.
  • Paneles de rendimiento: Estos paneles presentan métricas de productividad en un diseño visual y fácil de entender. Puedes Analizar tendencias, realizar un seguimiento de los objetivos y ajustar los procesos del equipo. Sin tener que analizar datos sin procesar. Me permitió ver claramente qué flujos de trabajo necesitaban ajustes constantemente.
  • Alarmas y bloqueo de sitios web: Esto te permite personalizar alertas para comportamientos específicos del usuario, como navegación excesiva o transferencias de archivos. Puedes bloquear sitios web que te distraigan para mantener la concentración. También hay una opción que te permite activar alertas para actividades de riesgo, lo que me ayudó a mantener el cumplimiento de la seguridad en todo mi equipo.

Ventajas

  • Ofrece una interfaz rápida e intuitiva.
  • Obtendrá análisis de interrogación de datos y generación de informes extremadamente detallados.
  • Puede ver los sitios web y aplicaciones que aumentan su productividad
  • Esta herramienta puede realizar un seguimiento del progreso y la productividad a nivel de proyecto.

Contras

  • No ofrece registro de pulsaciones de teclas.
  • Sus widgets del panel no son personalizables

Precios:

  • Precio: El costo de una licencia de usuario es $10.
  • Prueba gratis: Gratuita para siempre

Visita ActivTrak >>

Plan básico gratuito de por vida


6) ClickUp

ClickUp Es una herramienta poderosa que he descubierto que es notable. el mejor Microsoft Project alternativaValoro especialmente su interfaz intuitiva, que facilita que los equipos se mantengan al día con sus proyectos. Durante mi investigación, noté que ClickUp Ofrece funciones sólidas como flujos de trabajo personalizados y priorización de tareas.

Esta herramienta me ha ayudado a optimizar mis procesos de gestión de proyectos. Puedo seguir fácilmente el progreso, colaborar con mi equipo y gestionar los plazos, lo que la convierte en una de mis principales opciones para la gestión de proyectos. Un gerente de proyectos de una agencia de marketing la utilizó. ClickUp Para mejorar la colaboración entre los equipos creativos y de estrategia, lograron reducir los plazos del proyecto en un 30 % gracias a un mejor seguimiento de las tareas y la comunicación.

ClickUp
4.9

Plataformas compatibles: Windows, Mac, Linux, iOS, Android, Internet

Integración: Google Drive, GitHub, Bitbucket, Nube, etc.

Prueba gratis: Plan Forever Free

Visita ClickUp

Características:

  • Cuadros de mando: ClickUpLos paneles de control ofrecen un centro visual para supervisar todo lo importante de un proyecto. Puedes añadir widgets para el seguimiento del tiempo, el estado de las tareas o incluso los sprints para ver el rendimiento al instante. Recomiendo personalizar los widgets para cada parte interesada para que los datos sean más relevantes y fáciles de digerir.
  • Herramientas de colaboración: Los miembros del equipo pueden comentar las tareas, etiquetarse entre sí con @menciones y adjuntar archivos para mayor claridad. Estas herramientas reducir el intercambio de aplicaciones externas y mantener todo alineado contextualmente. Durante un proyecto remoto, dependí mucho de los comentarios, y esto mejoró notablemente el tiempo de entrega.
  • Automatización: ClickUpLa automatización de te permite optimizar procesos repetitivos, como actualizar el estado de las tareas o asignar propietarios según desencadenadores. Esto es especialmente útil para proyectos grandes con múltiples dependencias. Al usar esta función, noté que las plantillas de automatización predefinidas me ahorraron tiempo de configuración y redujeron los errores.
  • Aprendizaje automático: Aprendizaje automático en ClickUp ayuda a crear Mejores estimaciones de tiempo y detección de ineficienciasSe adapta a los patrones de su proyecto y ofrece recomendaciones basadas en datos. Notará una mayor precisión en las predicciones de la carga de trabajo a medida que la herramienta aprende de las tendencias de sus proyectos anteriores.
  • Seguimiento de objetivos: Puedes desglosar objetivos generales en metas medibles mediante OKRs. Esto alinea los esfuerzos individuales con los objetivos más amplios del equipo. Utilicé esta función durante el lanzamiento de un producto y me ayudó a mantener a todos enfocados y motivados.
  • Presentación de informes: Con la ClickUpLos informes de, puedes Profundice en el progreso de las tareas, los registros de tiempo y la eficiencia del equipoEsta información te ayudará a refinar los flujos de trabajo y a mantener la responsabilidad. Sugiero configurar informes automáticos semanales para las partes interesadas, a fin de mantener a todos informados sin esfuerzo adicional.

Ventajas

  • Es una herramienta ligera
  • Las funcionalidades de esta herramienta tienen un enfoque centrado en el cliente.
  • Tiene una vista de tablero altamente eficiente

Contras

  • Las funciones de informes no están a la altura
  • Solo es apto para grupos y no para uso individual.

Precios:

  • Precio: El costo de una licencia de usuario es $7.
  • Prueba gratis: Gratis para siempre

Visita ClickUp >>

Plan básico gratuito de por vida


7) Asana

Asana es una excelente opción para equipos pequeños que buscan una solución simple pero software de gestión de proyectos eficazPude configurar proyectos rápidamente y asignar tareas a los miembros del equipo sin complicaciones. Durante mi investigación, descubrí que Asana Proporciona una excelente manera de visualizar los cronogramas de los proyectos, manteniendo a todos sincronizados. También ofrece un sólido sistema de informes que ayuda a monitorear el progreso, facilitando la identificación de posibles obstáculos.

Recomiendo Asana Para cualquier equipo que busque una solución fácil de implementar que mejore la colaboración y permita que los proyectos avancen eficientemente. Los equipos de ventas encuentran Asana Ideal para gestionar proyectos de clientes. La función de seguimiento de tareas y plazos del software les ayuda a mantenerse organizados, garantizando un seguimiento completo y la satisfacción de los clientes.

Asana

Características:

  • Automatización del flujo de trabajo: AsanaLa automatización del flujo de trabajo ayuda a eliminar tareas repetitivas mediante el uso de activadores y acciones basados ​​en reglas. Puedes automatizar asignaciones, fechas de vencimiento o actualizaciones de estado sin escribir una sola línea de código. Al probar esta función, noté que combinar reglas con integraciones como Slack o Gmail le ahorra a mi equipo docenas de clics por día.
  • Priorización de tareas: Asana Permite establecer niveles de prioridad personalizados para ayudar a los equipos a abordar primero las tareas de alto impacto. Puedes etiquetar las tareas como Alta, Media o Baja para reflejar claramente la urgencia. Recomiendo codificar estas prioridades por colores para optimizar visualmente la planificación diaria y ayudar a los compañeros a mantenerse concentrados.
  • Campos personalizados ilimitados: Puede añadir campos personalizados ilimitados A las tareas, compatible con 17 tipos de datos, incluyendo listas desplegables, números, fechas y fórmulas. Estructura los proyectos al capturar los datos exactos que tu equipo necesita. Me resultó especialmente útil al gestionar campos de seguimiento presupuestario en varias campañas.
  • Gestión de múltiples proyectos: Puedes asignar una sola tarea a varios proyectos, lo que significa que las actualizaciones se sincronizan automáticamente entre ellos. Esta función es útil cuando una tarea abarca varios equipos o objetivos. La utilicé al gestionar lanzamientos de productos multidisciplinares y redujo significativamente la duplicación.
  • Gestión de la cartera: La vista de cartera ofrece una instantánea de alto nivel de todos los proyectos en curso En un solo lugar. Muestra el estado, el progreso y la prioridad, lo que facilita que las partes interesadas se mantengan coordinadas. Recomiendo agrupar los proyectos por departamento u objetivo para mejorar la claridad estratégica y simplificar la toma de decisiones.

Ventajas

  • Es un software sencillo y fácil de configurar.
  • Asana Es fácilmente personalizable y está centrado en la colaboración.
  • Este software de gestión de proyectos tiene una amplia integración

Contras

  • La gestión de la cartera de proyectos solo está disponible en su plan de negocios
  • Los informes de proyectos ilimitados no están disponibles en su plan gratuito

Precios:

  • Precio: El costo de una licencia de usuario es $10.99.
  • Prueba gratis: Gratis para siempre

Download Link: https://asana.com/

Otras mejoras Microsoft Project Alternative

  1. LiquidPlanner: LiquidPlanner elimina planes obsoletos y plazos incumplidos, y optimiza tu trabajo. Es una de las herramientas gratuitas. Microsoft Alternativas de proyecto que ofrecen funciones para equipos de TI, gerentes de proyectos, equipos de desarrollo y equipos de marketing.
    Enlace: https://www.liquidplanner.com/
  2. Trello Trello es una herramienta diseñada para reemplazar el uso del correo electrónico y el chat en equipo para la comunicación basada en tareas. Es una de las mejores alternativas a MS Project que permite colaborar en el proyecto de principio a fin.
    Enlace: https://trello.com/
  3. Roadmunk: Roadmunk es un software de hoja de ruta visual útil para la gestión de proyectos. Es una de las mejores alternativas a... Microsoft proyectos que ofrecen protección de datos avanzada para satisfacer las necesidades de clientes empresariales globales.
    Enlace: https://roadmunk.com/

¿Cómo elegimos Mejores? Microsoft Project Alternativas?

el mejor Microsoft proyecto alternativo

At Guru99Nos comprometemos a brindar información precisa, relevante y objetiva. Nuestro enfoque editorial garantiza la creación y revisión de contenido informativo y confiable. Si busca... el mejor Microsoft Project alternativa Esta guía le ayudará a adaptarse a sus necesidades sin una curva de aprendizaje pronunciada. Como profesional, encontrar una herramienta de gestión de proyectos confiable es crucial. Hemos identificado las mejores... Microsoft Project Alternativas que se adaptan a diferentes industrias, ayudándole a mejorar la productividad y optimizar la gestión de proyectos. Nos centramos en los siguientes factores al evaluar una herramienta según su fiabilidad, funcionalidad y experiencia de usuario.

  • La facilidad de uso: Elegimos basándonos en interfaces intuitivas, que permiten a los usuarios gestionar proyectos sin curvas de aprendizaje pronunciadas.
  • Opciones de personalización: Nuestro equipo seleccionó herramientas que ofrecen funciones flexibles, adaptándose a diversos requisitos de gestión de proyectos.
  • Funciones de colaboración: Nos aseguramos de seleccionar opciones que favorezcan el trabajo en equipo y la comunicación fluida entre los usuarios.
  • Rentabilidad: Elegimos alternativas que ofrecen una excelente relación calidad-precio, equilibrando características y precio.
  • Capacidades de integración: Consideramos la capacidad de las herramientas para integrarse con aplicaciones populares, garantizando flujos de trabajo fluidos.
  • Soporte y actualizaciones: Los expertos de nuestro equipo seleccionaron plataformas con excelente soporte al cliente y actualizaciones de software periódicas.

Veredicto

En esta revisión, he explorado algunas de las mejores alternativas a Microsoft ProjectOfrece diversas funciones para satisfacer las diferentes necesidades de su negocio. Para ayudarle a tomar una decisión informada, aquí está mi veredicto:

  • Zoho Projects:Una herramienta personalizable y fácil de usar que optimiza la gestión de tareas y el seguimiento del tiempo, lo que la convierte en una excelente opción para los equipos que buscan aumentar la eficiencia.
  • Monday.com Monday.com Ofrece una interfaz limpia e intuitiva, lo que la hace ideal para equipos de cualquier tamaño, con funciones como flujos de trabajo personalizables y vistas integrales del proyecto.
  • Hoja inteligenteEsta plataforma se destaca por ofrecer informes avanzados y visibilidad en tiempo real, lo que la hace perfecta para equipos más grandes que necesitan sólidas capacidades de integración y seguimiento de proyectos.

Preguntas Frecuentes

Microsoft Project es una herramienta de planificación que le ayuda a planificar y realizar un seguimiento de sus proyectos sin problemas.

Microsoft Se necesita mucha formación y experiencia para utilizar este proyecto. Además, esta herramienta de gestión de proyectos no te permite centrarte en ningún sector específico. Si trabajas con repositorios de código y necesitas una plataforma alternativa que se adapte mejor a tus necesidades, considera revisar esta lista de Alternativas a GitHub.

Selección del Editor
Zoho Projects

Zoho Projects es un software integral de gestión de proyectos diseñado para empresas de todos los tamaños. Este software le ayuda a planificar sus proyectos, asignar tareas y comunicarse eficazmente. Zoho Projects ofrece una interfaz de usuario intuitiva con funciones de arrastrar y soltar.

Visite Zoho Projects