9 Mejores Hardware Monitoring Software (2025)
Una herramienta de monitoreo de hardware es una plataforma centralizada para monitorear el estado y el rendimiento de los dispositivos conectados. Esta herramienta analiza la información periódica recopilada de los componentes principales y luego la muestra en gráficos en tiempo real. La aplicación le notifica cuando ocurre un evento inesperado para que pueda rectificar los problemas del sistema antes de que su sistema informático falle.
Hemos investigado más de 50 herramientas y seleccionado la mejor herramienta de monitoreo de hardware en función del uso de CPU, utilización de memoria, capacidades de monitoreo de red, etc. Aquí hay una lista exclusiva del mejor software de monitoreo de hardware que es fácil de configurar, mantener e instalar. Leer más ...
ManageEngine es una de las mejores herramientas de monitoreo de salud y hardware. Supervise el estado de varias unidades de disco para evitar problemas de almacenamiento o transferencia de datos. OpManager le permite automatizar tareas remotas de solución de problemas cuando se detecta un error de hardware.
mejor Hardware Monitoring Software: ¡Mejores opciones!
Nombre | Plataformas soportadas | Despliegue | Prueba Gratuita | Enlace |
---|---|---|---|---|
👍 Administrar motor | Basado en la web y basado en la nube | Local, SaaS | Prueba gratuita de 30 días | Más Información |
👍 Site24x7 | Windows, Linux, Mac OS | Entornos de nube privada, pública e híbrida | Prueba gratuita de 30-day | Más Información |
Atera | Windows, Mac y Linux | Propietario, basado en la nube | Prueba gratuita de 30 días | Más Información |
Paessler | Windows | Local y basado en la nube | Prueba gratuita de 30 días | Más Información |
SolarWinds | Windows | Entornos de nube privada, pública e híbrida. | Prueba gratuita de 30 días | Más Información |
1) ManageEngine
Ventajas del paquete de monitoreo personalizable
ManageEngine es una de las mejores herramientas de monitoreo de hardware y salud que he analizado. Descubrí que se conecta a diferentes partes del hardware, recopilando datos de varios sensores en un formato simple para interpretar su estado físico. OpManager También le ayuda a automatizar tareas, lo que facilita las reparaciones remotas cuando se detecta un error de hardware. La implementación es local y se admite SaaS. Las plataformas compatibles son Android y Windows Teléfono.
Monitoreo del rendimiento del hardware en tiempo real
Despliegue: Local, SaaS
Plataformas compatibles: Android, Windows Teléfono
Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días
Características:
- Portal de autoservicio: El portal de autoservicio basado en IA responde preguntas comunes de manera efectiva, con el objetivo de aumentar la satisfacción del usuario.
- Monitoreo del procesador: Presto atención a las tasas de finalización del procesador, lo que ayuda a evitar cuellos de botella en el rendimiento.
- Estado del disco: Supervise el estado de varias unidades de disco para evitar interrupciones en el almacenamiento o la transferencia de datos entre dispositivos.
- Ayuda de idioma: Es ideal para desarrolladores, ya que admite Java, Rubí, Python, lenguajes PHP, Go y Node.
- Informes de salud: Proporciona informes detallados sobre el estado del hardware para garantizar que el hardware de la red permanezca en óptimas condiciones.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: Póngase en contacto con ventas para cotización
- Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días
Prueba gratuita de 30-day
2) Site24x7
Site24x7 es una gran herramienta de monitoreo que probé para necesidades de hardware. Te ayuda a monitorear cada parte de tu sistema en un solo lugar. Me gustó especialmente cómo puedes ajustarlo con SNMP u otras integraciones. Tiene como objetivo funcionar en nubes privadas, públicas o híbridas. Se ejecuta en Windows, Linux y MacOS.
Proporciona un monitoreo holístico y sólido basado en SaaS
Despliegue: Entornos de nube privada, pública e híbrida
Plataformas compatibles: Windows, Linux, Mac OS
Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días
Características:
- Monitoreo de red: Realice un seguimiento del ancho de banda, las configuraciones y el estado de la red a través de una solución integral de monitoreo de red.
- Sensores VMware: Considero esencial monitorear los sensores de hardware de VMware ESX/ESXi, como cables, placas y BIOS.
- Sistema de Alerta: Reciba alertas sobre eventos de hardware como temperatura, velocidad del ventilador y estado de la fuente de alimentación para varios dispositivos.
- Métricas de HPE iLO: Vea las métricas de rendimiento clave de HPE Integrated Lights Out (iLO) para mejorar la gestión del sistema de manera efectiva.
- Monitoreo de GPU: Supervise el uso de la GPU para disfrutar de un rendimiento fluido de las aplicaciones, la reproducción de vídeo y las cargas de trabajo con uso intensivo de gráficos.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: Los planes comienzan en $ 9 por mes.
- Prueba gratis: Prueba gratuita durante 30 días (no se requiere tarjeta de crédito)
Prueba gratuita de 30-day
3) Atera
Mejoras para Informes automatizados que rastrean y miden sus redes
Atera Me resultó útil como conjunto de herramientas de monitoreo remoto que podía administrar tareas de soporte de TI de manera eficiente. Verifiqué su capacidad para monitorear redes, servidores y aplicaciones. Durante mi revisión, rastreó métricas y registros en todos los sistemas de TI, todo en un solo lugar. Descubrí que brindaba administración de SLA, seguimiento de tiempo e informes automatizados. Implementé Atera como una herramienta patentada, basada en la nube, lo cual es excelente por sus funciones de fácil mantenimiento.
Características:
- Alertas de ML: Notifique a los ingenieros de guardia con alertas impulsadas por el aprendizaje automático y habilite la colaboración a través de JIRA y Slack integraciones
- Acceso a datos: Mi objetivo es acceder a escritorios, servidores y aplicaciones fácilmente y al mismo tiempo guardar datos de monitoreo esenciales.
- Gestión remota: ¡Disfruta Gestión remota, automatización y funciones de creación de scripts, junto con prácticas Splashtop Capacidades de acceso remoto.
- Soporte de plataforma: Las plataformas compatibles incluyen macOS Sierra 10.13, Microsoft OS Windows 7, y Microsoft Versiones de servidor posteriores a 2008.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: Plan desde $149 por mes.
- Prueba gratis: Prueba gratuita durante 30 días (no se requiere tarjeta de crédito)
Prueba gratuita de 30 días
4) Paessler
La mejor herramienta de monitoreo liviana
Paessler es una de las mejores herramientas de monitoreo de hardware de servidor que he evaluado. Según mi reseña, cubre sistemas de TI completos con SNMP y otras herramientas. PRTG lo ayuda a realizar un seguimiento de la memoria en un panel y advierte sobre el espacio en disco. Funciona para configuraciones locales o en la nube. Las plataformas compatibles son Windows 7 a 10 y Windows Servidor 2008 R2 hasta 2019.
Características:
- Dispositivos de hardware: PRTG le permite monitorear CPU, RAM, discos duros, enrutadores, conmutadores y otros dispositivos conectados.
- Seguimiento de red: Según mi experiencia, monitorear el hardware y los dispositivos de red es esencial para mantener la salud del sistema.
- Sensores adicionales: Incluye sensores adicionales diseñados específicamente para monitorear servidores y aplicaciones, lo que favorece una mejor gestión del rendimiento.
- Analizador de aplicaciones: El analizador de protocolo ayuda a identificar aplicaciones con alto tráfico, una excelente opción para la optimización de la red.
- Visualización de recursos: Muestra las capacidades de memoria en un panel unificado, lo que le ayuda a rastrear y administrar la memoria del sistema fácilmente.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: El plan comienza en $2149 pagados anualmente
- Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días
Prueba gratuita de 30-day
5) SolarWinds
Lo mejor para la supervisión de servidores sin agentes
SolarWinds me ayudó como herramienta de monitoreo de hardware que podía solucionar problemas rápidamente con alertas e informes. Podía monitorear sistemas en la nube como Azure y AWS, que abarca IaaS, PaaS y SaaSDurante mi revisión, la herramienta optimizó los recursos y evitó interrupciones con un monitor de hardware. Implementé SolarWinds en nubes privadas, públicas e híbridas. Se ejecuta en Windows y ofrece análisis visual, lo cual es fantástico para mostrar rutas de entrega. La herramienta me permitió monitorear la velocidad del ventilador, la carga de la CPU y la memoria, lo que la convierte en la mejor manera de prevenir cortes.
Características:
- Prevención del rendimiento: Utilice un monitor de hardware para evitar problemas de rendimiento y apuntar a detectar posibles fallas de hardware de forma temprana.
- Monitoreo de aplicaciones: Considero útil supervisar aplicaciones, servidores y más de múltiples proveedores a través de un panel integral.
- Esa infraestructura: Administre diversas infraestructuras de TI desde una única pantalla personalizable, lo que es perfecto para operaciones optimizadas.
- Diagnóstico del servidor: Diagnosticar el tiempo de inactividad del hardware del servidor y los problemas de rendimiento del sistema para garantizar un funcionamiento continuo y eficiente.
- Seguimiento de configuración: Detectar y rastrear cambios de configuración de hardware y software, lo que permite una resolución más rápida de problemas.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: Póngase en contacto con ventas para cotización
- Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días
Enlace: https://www.solarwinds.com/server-application-monitor/
6) HWMonitor
Mejores para rastrear toda la red
HWMonitor es una herramienta que me gusta para hacer un seguimiento del estado del sistema y del hardware. Me ofreció un seguimiento en tiempo real de las CPU, GPU y controladores. Según mi reseña, midió el voltaje, la velocidad del ventilador, la frecuencia del reloj y la temperatura de mi PC. Aprecié especialmente sus gráficos, que facilitaron la lectura de los datos. Usé HWMonitor tanto en la nube como en configuraciones in situ, lo que resulta ideal para la flexibilidad. Admite Windows versiones de XP a 10.
Características:
- Monitoreo de hardware: Supervise los módulos de CPU, GPU y memoria con sensores térmicos para una evaluación precisa del estado del hardware.
- Predicción de fracaso: Lo uso para hacer predicciones precisas de fallas para todos los componentes del sistema, evitando problemas potenciales.
- Alertas predictivas: Defina fallas predictivas como sobrecalentamiento y sobrecarga, lo que le ayudará a prevenir daños graves al hardware.
- Información detallada: Ofrece datos muy detallados, lo que lo hace perfecto para overclockers y jugadores que necesitan información extensa del sistema.
- Alertas personalizadas: Incluye alertas personalizables e informes sencillos que proporcionan todo lo que necesita para una supervisión eficaz del sistema.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: Software libre
Enlace: https://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html
7) HWiNFO
Mejoras para un monitoreo preciso de todos los componentes del sistema
HWiNFO Me ayudó como herramienta de monitoreo de hardware que rastrea CPU, GPU, placas base y unidades en tiempo real. Recopilé datos en formatos XML, CSV o HTML, que incluían gráficos y tablas personalizados. Aprecié especialmente sus informes, registros de estado y conexión con otras herramientas y complementos. Descubrí que admite la virtualización y el monitoreo del sistema en tiempo real. Pude implementar HWiNFO sobre SaaS y Windows, y funciona tanto en Mac como en Windows plataformas.
Características:
- Monitoreo predictivo: Supervisa con precisión todos los componentes del sistema, ofreciendo una solución perfecta para predecir fallas de hardware.
- Ajustes personalizados: Me gusta cómo la interfaz personalizable proporciona todo lo que necesitas para modificar las opciones de monitoreo de manera efectiva.
- Datos del BIOS: Identifique los datos del BIOS, incluido el fabricante y la versión, que podrían ser útiles para resolver problemas de hardware.
- Soporte de plataforma: Proporciona análisis de hardware completo e informes para ambos Windows y entornos DOS, ofreciendo una gran versatilidad.
- Datos del procesador: Detecta detalles del procesador, incluido el fabricante y la velocidad del reloj, lo que le ayuda a evaluar el rendimiento del sistema.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: Software libre
Enlace: https://www.hwinfo.com/
8) Open Hardware Monitor
Mejoras para brindar soporte para múltiples chips de hardware
Open Hardware Monitor es una herramienta de código abierto impresionante para el seguimiento de hardware. Pude monitorear la temperatura, el voltaje y la velocidad del ventilador. A lo largo de mi evaluación, mostró bien las métricas de cada componente. Lo implementé tanto en configuraciones locales como en la nube, lo que es una excelente manera de garantizar la flexibilidad.
Características:
- Sensores centrales: Lee los sensores de temperatura central de los procesadores Intel y AMD, proporcionando la mejor manera de rastrear la temperatura de la CPU.
- Monitoreo INTELIGENTE: Según mi experiencia, mostrar las temperaturas del disco duro basadas en SMART es esencial para comprender el estado del disco.
- Múltiples vistas: Puede ver los valores monitoreados en la ventana principal, en la bandeja del sistema o en un gadget de escritorio.
- Soporte del sistema operativo: Compatible con Windows y Mac, lo que resulta útil para garantizar un amplio soporte de plataformas para los usuarios.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: Software libre
Enlace: https://openhardwaremonitor.org/
9) Marca de verificación
Mejoras para mapear dependencias de aplicaciones
Checkmk es una herramienta que me gustó para la monitorización de hardware, ya que ofrece una vista completa de los sistemas de TI. Según mi opinión, cubre redes, servidores, nubes, contenedores y aplicaciones. Valoro su vista clara y confiable. Checkmk necesita un hardware mínimo en el servidor y en el cliente. Admite equipos de múltiples proveedores a través de API y detección automática, y ofrece gráficos de rendimiento detallados. Lo usé como SaaS y en las instalaciones, lo que es perfecto para Windows.
Características:
- Vista general del proceso: Asigne dependencias a las aplicaciones en una única descripción general, ofreciendo todo lo que necesita para supervisar los procesos de negocio.
- Agregación estatal: Considero que agregar servicios y hosts en un solo estado es una excelente manera de mejorar la supervisión del sistema.
- Perspectivas históricas: Puede revisar estados históricos para determinar las causas fundamentales del rendimiento degradado del sistema.
- Vista rápida: Verifique la disponibilidad y el rendimiento de sistemas complejos de un vistazo, lo que resulta útil para evaluaciones rápidas.
- Previsión de capacidad: Configure alertas utilizando predicción de capacidad para evitar problemas cuando los sistemas de archivos exceden umbrales específicos.
Ventajas
Contras
Precios:
- Precio: El plan comienza en $ 225 por mes.
- Prueba gratis: Plan básico gratuito de por vida
Enlace: https://checkmk.com/
¿Cómo elegimos Mejores? Hardware Monitoring Software?
At Guru99Estamos comprometidos con la credibilidad y nos centramos en brindar información precisa, relevante y objetiva. Realizamos una investigación rigurosa sobre más de 50 herramientas y seleccionamos las nueve mejores. software de monitoreo de hardware Basado en factores como el uso de la CPU, la utilización de la memoria y las capacidades de monitoreo de la red, estas herramientas son fáciles de configurar, mantener e instalar. Elegir el software de monitoreo de hardware adecuado es esencial para un rendimiento óptimo, ya que las mejores opciones brindan un seguimiento continuo y datos confiables. Nuestra lista exclusiva refleja los factores clave que consideramos para brindarle solo las mejores opciones para un monitoreo de hardware efectivo.
- Actuación: Nuestro objetivo era seleccionar un software que realice un seguimiento constante de las métricas de rendimiento y salud del sistema.
- Precisión de los datos: Prestamos atención a la precisión de las métricas para garantizar que tenga datos confiables a mano.
- Instantánea del estado del sistema: Asegúrese de que la herramienta de monitoreo de hardware seleccionada pueda brindarle una instantánea detallada del estado de su sistema.
- Alertas de anomalías: También debería poder proporcionarle alertas cuando se detecten anomalías.
- Facilidad de uso e integración: Debe asegurarse de que la herramienta sea fácil de usar y se integre bien con su infraestructura existente.
- Necesidades de recopilación de datos: También es importante determinar qué tipo de datos necesita recopilar y con qué frecuencia debe recopilarlos.
- Eficiencia de costo: Considere un software que proporcione funciones esenciales a un precio justo, sin costos ocultos.
¿Cómo puedo supervisar el rendimiento del hardware?
Hay dos métodos para monitorear el rendimiento del hardware:
- El primer método consiste en interactuar directamente con los sensores incorporados en el equipo, que tendrán informes específicos sobre capacidad de procesamiento, velocidad de operación, eventos de error, temperatura del dispositivo, etc.
- El segundo es verificar las métricas de actividad que se pueden medir externamente, como el rendimiento, los caudales, etc.
Veredicto
En lo que respecta a la supervisión de hardware, he probado numerosas soluciones a lo largo de los años. Mi búsqueda me llevó a algunas herramientas de primera categoría que realmente se destacan. Si está decidiendo cuál elegir, consulte mi veredicto a continuación.
- ManageEngine OpManager ofrece un paquete de monitoreo personalizable que garantiza resolución de problemas remota segura y alertas en tiempo real en varios componentes de hardware.
- Site24x7 Proporciona una solución de monitoreo robusta e integral que maneja todo, desde el ancho de banda de la red hasta el monitoreo de la GPU en una interfaz fácil de usar.
- Atera ofrece una experiencia de TI mejorada desde el primer día, utilizando AteraPanel de control centralizado, intuitivo y totalmente personalizable.