Tipos de servidores en Computer Networks: 15 tipos diferentes

Un servidor es una pieza de hardware o software que proporciona funcionalidad para otros programas y dispositivos. Proporciona varias funcionalidades, a menudo denominadas servicios, como compartir datos o recursos entre varios clientes o realizar cálculos para el cliente. Un solo servidor puede atender a varios clientes y un único cliente puede utilizar varios servidores.

Hay muchos tipos de servidores disponibles en el mercado que analizaremos en el artículo. Estos son los tipos de servidores más comunes.

¿Cuáles son los diferentes tipos de servidores?

Servidores de base de datos

Se utilizan para almacenar y distribuir diferentes bases de datos a través de una red. A base de datos es un conjunto de datos estructurados con características preestablecidas que puede presentar en una tabla.

Los clientes de los servidores de bases de datos incluyen aplicaciones de contabilidad, hojas de cálculo y cualquier otra aplicación de software que necesite acceso a grandes cantidades de datos bien estructurados. Con este tipo de servidor, puede realizar copias de seguridad periódicas de su información desde una ubicación específica.

Sin embargo, los servidores de bases de datos son propensos a sufrir violaciones de seguridad, por lo que es esencial implementar medidas de seguridad y protección de alto nivel.

Servidores de correo electrónico

Un servidor de correo procesa y distribuye mensajes de correo electrónico a través de una red. Es un servicio que acepta mensajes enviados por clientes de correo electrónico y los reenvía a otro servidor. Además, transmite correos electrónicos a dispositivos de usuario final, como computadoras personales que se encuentran en hogares y oficinas.

Los servidores de correo electrónico normalmente utilizan el protocolo Simple Mail Protocolo de transferencia de correo electrónico (SMTP). Aunque los servidores de correo modernos admiten protocolos adicionales, el SMTP sigue siendo ampliamente utilizado. La configuración más común para los servidores de correo electrónico en la actualidad es combinarlos con servidores web. Eso permite a los clientes mostrar datos en un formato gráfico en un sitio web.

Los servidores de correo electrónico son más populares entre los empresarios porque permiten la distribución masiva de correo electrónico. Además, su exclusivo sistema de seguridad filtra el correo no deseado entrante y saliente.

Servidor proxy web

Existen diferentes protocolos con los que puede operar un servidor proxy web, aunque todos tienen el mismo propósito. Su trabajo es aceptar solicitudes de clientes, clasificarlas y tomar medidas en su nombre. El uso más común de un servidor proxy web es servidor proxy web es evitar los filtros web en el trabajo o la escuela.

Los filtros permiten a los usuarios acceder a sitios web restringidos enrutando todo el tráfico web a través de una única dirección IP y una página web abierta. Los servidores proxy web son similares a los servidores organizacionales pero no requieren autorización de la institución. Recopila los datos del navegador de un usuario, los registra para su posterior análisis y los envía a Internet.

Eso agrega la información de todos los usuarios, haciendo que todas las computadoras sean indistinguibles. En consecuencia, una empresa puede proteger proactivamente a sus clientes para que no sean señalados, monitorear la tienda y evaluar todo el tráfico de datos entrante y saliente.

servidor DNS

La función principal de un servidor DNS es convertir nombres de dominio a sus direcciones IP coincidentes. También garantiza que los usuarios no tengan que recordar las direcciones IP y que las empresas obtengan marcas relevantes. Los servidores DNS de la mayoría de los usuarios provienen de sus respectivos proveedores de servicios de Internet.

Sin embargo, varias empresas ofrecen esta búsqueda sin coste alguno. Las personas especialmente preocupadas por salvaguardar su anonimato en línea suelen recurrir a estos proveedores de DNS secundarios. La agrupación de servidores DNS sigue una jerarquía, siendo algunos más confiables que otros.

servidor FTP

La única función del servidor del Protocolo de transferencia de archivos (FTP) es facilitar las transferencias de archivos de usuario a usuario.

Después de una autenticación exitosa a través de un cliente FTP, los clientes obtienen permiso para cargar y recibir archivos desde el servidor. También pueden acceder al contenido del servidor y obtener cualquier archivo que deseen.

Servidores de fax

Estos servidores utilizan una red para compartir una o varias máquinas de fax, lo que elimina la necesidad de que los usuarios individuales accedan directamente a una máquina de fax. Sus clientes son personas que envían o reciben faxes con regularidad.

Servidores de archivos

Los servidores de archivos son más sofisticados y pueden asignar archivos en red a unidades. Permite a una persona explorar carpetas utilizando el explorador de archivos de su PC. El principal beneficio de tener un servidor es que permite a los usuarios enviar y descargar archivos compartidos.

El administrador es responsable de controlar quién accede a qué archivos. Los servidores de archivos se encuentran comúnmente en redes de lugares de trabajo y funcionan en Linux o Windows Configuración de Directorio Activo.

Servidores DHCP

El servidor utiliza el protocolo de comunicación dinámica de host (DHCP) para configurar la configuración de red de la PC de un usuario.

Personalizan automáticamente estas configuraciones de red para las computadoras LAN, lo que ahorra a los administradores de TI la molestia de asignar direcciones IP manuales y otras configuraciones de red para la computadora de cada usuario.

Servidor de impresión

Un servidor de impresión establece una conexión remota con computadoras cercanas a través de las cuales varios usuarios pueden imprimir.

Permiten a las empresas distribuir una impresora entre numerosos grupos de trabajo. Los modelos de impresora específicos contienen servidores integrados, que esperan ser conectados a una red cuando los configura en un lugar de trabajo.

Proxy Server

El servidor transmite las solicitudes de recursos de los clientes a los servidores que alojan dichos recursos. Al enviar solicitudes, actúa en nombre de los usuarios, enmascarando su dirección IP del servidor de recursos.

Servidores proxy Tiene muchas aplicaciones, incluido el filtrado de contenidos, la corrección de errores, la autenticación, la grabación y la supervisión.

Servidor de aplicaciones

Los servidores de aplicaciones cierran la brecha entre los servidores de bases de datos y el usuario final. Permiten a los clientes obtener aplicaciones sin descargarlas en sus dispositivos. Dado que pueden alojar de manera eficiente grandes cantidades de datos de aplicaciones para varios usuarios simultáneamente, son la mejor opción para uso comercial.

Servidor de catálogo

Los servidores de catálogo realizan un seguimiento de una lista de contenidos para obtener información dispersa en una extensa red. Una red de área extensa puede comprender archivos alojados en servidores, aplicaciones basadas en web, usuarios y computadoras.

Cualquier aplicación informática que necesite localizar datos en una red es un cliente potencial. Por ejemplo, un cliente de correo electrónico que busca un contacto o un usuario que intenta encontrar un archivo.

servidor web

La función principal de un servidor web es alojar sitios web. Aceptan solicitudes a través del Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), que ayuda con la distribución del sitio web. Los navegadores web inician la comunicación con los servidores enviando solicitudes a través de HTTP. Eso da como resultado que la computadora envíe de vuelta los datos solicitados. Reciben y almacenan datos enviados por el agente de usuario.

Por lo general, los servidores web no cuentan con una interfaz gráfica de usuario. Esto evita que la memoria del servidor se agote y garantiza energía suficiente para alimentar las aplicaciones y el sistema operativo del servidor.

Los servidores actúan como sistemas de distribución de contenidos. Además, son capaces de ejecutar cualquier programa imaginable. Siempre que cumplan las reglas estándar de Internet, pueden funcionar correctamente en diferentes sistemas operativos.

Servidor de comunicaciones

Estos servidores crean la atmósfera necesaria para que un punto final de comunicación busque y establezca contacto con otros puntos finales.

Dependiendo de la configuración de accesibilidad y seguridad de la red, estos servidores pueden ofrecer o no una función de seguimiento de ubicación y un directorio de puntos finales de comunicación.

servidor de cómputo

Los servidores informáticos reúnen una enorme potencia de procesamiento, incluidas unidades centrales de procesamiento y memorias de acceso aleatorio a través de una red.

Cualquier aplicación que requiera más velocidad de procesamiento y memoria que una computadora doméstica típica se beneficiaría de dichos servidores.

Servidor Dedicado

Se utiliza un servidor dedicado para alojar un único programa o servicio, que las empresas pueden contratar para su uso a través de Internet o una intranet interna. Un proveedor de servicios externo se encarga del alojamiento y la gestión. Cuando contratas un servidor dedicado, ningún otro cliente o empresa podrá tener acceso al mismo.

Servidor compartido

Un servidor compartido almacena sus datos y programas junto con otros usuarios o empresas. Por lo general, paga una tarifa mensual fija a cambio de una determinada asignación de ancho de banda y espacio de almacenamiento. Tendrá que pagar más por la asignación adicional si supera sus límites.

VPS Servidor

Un VPS (servidor virtual) imita el rendimiento de un servidor físico dedicado. Es un espacio separado dentro de un servidor físico expresamente disponible para los usuarios finales. Reasignar recursos y adaptarse a las cargas de trabajo cambiantes se vuelve mucho más fácil con servidores virtuales.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:

Estas son algunas de las razones por las que necesita un "servidor".

  • Recuperación: Es fácil perder archivos, como puede atestiguar cualquiera que haya usado una PC antes y haya olvidado presionar el botón Guardar. Lamentablemente, la pérdida de datos cruciales y el tiempo dedicado a intentar restaurarlos pueden devastar su empresa.

Los servidores funcionan incluso cuando hay fallas de energía y de hardware. Puedes realizar reemplazos y reparaciones sin interrumpir el servicio, a diferencia de lo que sucede en una red P2P, lo que resultaría en una pérdida de tiempo.

  • Productividad: La necesidad de una ubicación centralizada para el almacenamiento de datos se hace evidente a medida que una empresa se expande. Los servicios en la nube en los que confiaba inicialmente, como el correo electrónico o el almacenamiento de datos, pueden volverse rápidamente engorrosos y costosos.

Un servidor puede optimizar las operaciones de TI de su empresa al administrar el software de forma centralizada. Por lo tanto, si tiene más de unas pocas computadoras, un servidor puede ayudarlo a ahorrar tiempo.

En última instancia, optimizará el rendimiento de su equipo y mejorará la eficiencia de su negocio. Para mejorar la productividad de sus trabajadores, asegúrese de que su servidor elimine las tareas repetitivas y esté siempre optimizado.

  • Trabajo remoto: Las empresas necesitan un lugar seguro donde guardar todos sus datos. Además de facilitar la gestión, garantiza que todos los miembros de su equipo tengan acceso instantáneo a la información necesaria. Además, es posible diagnosticar y solucionar problemas del servidor de forma remota. Solo necesita un red privada virtual (VPN) para acceder a su servidor de trabajo de forma remota.

Como alternativa, puede considerar un protocolo SSH para una opción segura con autenticación sólida. Con Secure Shell, la integridad del servidor de su empresa está garantizada. Si utiliza un servidor de terceros, su personal se encargará de todo en su nombre.

  • Seguridad: La seguridad de la red es particularmente importante si tiene trabajadores remotos o maneja datos confidenciales. Tener un servidor proporciona una capa de seguridad adicional y un firewall a su red. La probabilidad de sufrir una violación de seguridad se vuelve muy baja ya que has puesto contraseñas y cortafuegos contra piratería y fugas de datos.

Los servidores pueden vincular a los clientes con diversas funciones de datos de varias maneras. Almacenan enormes cantidades de información en nombre de las empresas, a las que los usuarios pueden acceder a través de redes públicas o privadas. Realizan solicitudes de los usuarios para recuperar los archivos correctos de varias fuentes. También colaboran con el sistema operativo para comprender mejor los requisitos del cliente y actuar según la aportación humana.

El personal de TI puede mejorar las capacidades del servidor incorporando software que conlleva responsabilidades adicionales, como manejar consultas del navegador del sitio web. Además, los servidores pueden actuar como defensas al verificar las credenciales del usuario antes de otorgar acceso a la red.

Los principales componentes que componen un servidor incluyen:

  • Placa base: Une todos los componentes del servidor. Su tamaño dicta la capacidad de almacenamiento y cuántos discos duros tendrá la conexión de un servidor.
  • Unidad Central de Procesamiento (CPU): La CPU es el cerebro del servidor y lo regula todo. Cuanto más rápido sea el procesador, mejor.
  • Memoria: La memoria de un servidor limita la cantidad de datos que puede almacenar. Su compatibilidad con la placa base puede afectar el funcionamiento de un servidor.
  • Unidades de disco duro: El disco duro de una computadora guarda todos sus datos, incluidos programas y archivos de usuario. Para un funcionamiento óptimo, utiliza una tarjeta controladora. Un servidor que almacene grandes cantidades de datos puede requerir más de un disco duro.
  • Conexión de red: Un servidor no funcionará si no está conectado a una red. La capacidad de un servidor para aceptar y procesar solicitudes de usuarios depende de la solidez de la red.
  • Fuente de alimentación: Los servidores que dan servicio a muchos usuarios deben tener una fuente de energía más robusta que una PC doméstica. El requisito mínimo de electricidad para un servidor es de 300 vatios.

Reflexiones Finales:

  • Los servidores son una herramienta poderosa y esencial en el mundo actual impulsado por la tecnología.
  • Tienen diversos fines, como alojar sitios web, proporcionar almacenamiento de datos y procesar y entregar datos.
  • También vienen en diferentes tipos, incluidos servidores de correo electrónico, servidores proxy web, servidores DNS, servidores FTP, servidores de fax, servidores de archivos, servidores DHCP, etc.
  • Independientemente del tipo, debe asegurarse de contar con las herramientas, los servicios y el soporte adecuados para aprovechar al máximo su servidor.