Las 8 mejores herramientas de wireframe GRATUITAS (2025)

El software de maquetación visual, como las herramientas de wireframe, sirve como plano arquitectónico Para sitios web, aplicaciones y plataformas digitales. Estas herramientas simplifican la planificación inicial, permitiendo a los usuarios visualizar el diseño, el flujo y la funcionalidad sin necesidad de programar. Como creador de contenido con más de tres décadas de experiencia en SaaS, creé esta guía para ayudar a diseñadores y desarrolladores a encontrar soluciones confiables, de alta calidad y... opciones completamente gratuitasLa colaboración en tiempo real ahora es estándar, y el auge del wireframing impulsado por IA está dando forma a las tendencias futuras.

Esta guía confiable y bien investigada presenta las mejores herramientas de wireframes web (gratuitas y comerciales) elegidas después de... Más de 100 horas de pruebas rigurosas y comparación de 40 herramientas. Desde elementos interactivos hasta funciones de colaboración, cada producto fue analizado para evaluar sus ventajas y desventajas con un desglose transparente. Anteriormente usé una herramienta con opciones de exportación limitadas y aprendí rápidamente la importancia de la flexibilidad en un proyecto en crecimiento. Esta es su fuente de referencia para obtener asesoramiento seguro y profesional.
Leer más ...

Selección del Editor
Miro

Miro Es una plataforma que te ayuda a crear planos de proyectos y colaborar con tu equipo. Te permite planificar tu proyecto fácilmente. Incluye funciones de comentarios y chat.

Visita Miro

Las mejores herramientas y aplicaciones de wireframe: las mejores opciones

Nombre Plantillas y componentes Fuerza única Plataforma Prueba Gratuita Enlace

👍 Miro
Herramientas de mapeo visual ZoomCanvas y seguimiento de equipo MacOS Windows, Android Plan básico gratuito de por vida Más Información

Figma
Múltiples capas, animación automática Colaboración en vivo y control de versiones MacOS Windows, Android Plan básico gratuito de por vida Más Información

Lucidchart
Biblioteca de formas de interfaz de usuario, plantillas Diagramas versátiles y que cumplen con el RGPD MacOS Windows Plan básico gratuito de por vida Más Información

Microsoft Visio
Amplia biblioteca de formas Diagramas de nivel empresarial con vinculación de datos Windows, Aplicación Web Prueba gratuita de 30 días Más Información

Moqups
Widgets, formas inteligentes Prototipado y diagramas mediante arrastrar y soltar Mac y Windows Plan básico gratuito de por vida Más Información

Las mejores herramientas gratuitas para crear wireframes

1) Miro

Miro es un plataforma atractiva que revisé mientras exploraba las mejores herramientas gratuitas de wireframe. Descubrí que es una excelente manera de colaborar visualmente. Me ofreció... plantillas de wireframes inteligentes y elementos fáciles de usar. Pude pasar de la lluvia de ideas al diseño sin esfuerzo. Miro Te ayuda a mantenerte en sintonía con tu equipo en tiempo real. Es perfecto para equipos remotos y flujos de trabajo ágiles. Los productores musicales, por ejemplo, suelen preferir la edición en tiempo real para planificar la configuración del estudio y monitorizar visualmente los flujos de trabajo.

#1 Selección superior
Miro
5.0

Biblioteca de interfaz de usuario enriquecida:

Plantillas personalizables:

Integraciones mejoradas: Buscador de iconos y Unsplash

Prueba gratis: Plan básico gratuito de por vida

Visita Miro

Características:

  • Colaboración en tiempo real: Miro Permite que varios usuarios trabajen simultáneamente en el mismo wireframe, lo que lo hace ideal para equipos remotos y sesiones de lluvia de ideas en vivo. Todos pueden agregar notas, editar y dejar comentarios en tiempo real. Esto reduce los ciclos de retroalimentación y mantiene la fluidez del proceso creativo. Al usar esta función, noté la rapidez con la que nuestras decisiones de diseño se alinearon una vez que todos pudieron esbozar ideas juntos en vivo.
  • Plantillas de wireframe prediseñadas: Encontrarás un extensa biblioteca de plantillas de wireframe listas para usar en MiroEstas plantillas abarcan desde diseños de aplicaciones móviles hasta paneles complejos. Ahorran tiempo tanto a principiantes como a diseñadores experimentados que desean impulsar un proyecto. Recomiendo personalizar estas plantillas al principio del proceso para que reflejen los objetivos de su producto en lugar de editarlas demasiado tarde.
  • Widgets de arrastrar y soltar: MiroLa interfaz de arrastrar y soltar es Apto para principiantes pero potentePuedes colocar rápidamente componentes de interfaz de usuario como cuadros de texto, botones y conmutadores para simular ideas. Esto elimina la fricción desde la fase inicial de diseño. La herramienta te permite agrupar widgets en secciones reutilizables, lo cual es especialmente útil para mantener la coherencia entre varios wireframes.
  • Acceso entre dispositivos: No estás atado a un solo dispositivo cuando trabajas en MiroHe editado wireframes en una tableta mientras iba al trabajo y luego he retomado el trabajo justo donde lo dejé en mi computadora. Guarda automáticamente el trabajo en la nube. Esta flexibilidad facilita el flujo creativo, sin importar dónde llegue la inspiración.
  • Integración con herramientas de diseño: Miro Se conecta fácilmente con las mejores herramientas de diseño como Figma, Adobe XD y Sketch. Lo usé para importar activos de alta fidelidad directamente en wireframes, lo que ayudó a nuestros desarrolladores a previsualizar la transición del wireframe al prototipo. Estas integraciones también hacen que la entrega sea más precisa y reducen las idas y venidas.
  • Seguimiento del historial de versiones: Cada cambio de wireframe se guarda y se marca con tiempo en MiroHistorial de versiones. Puedes restaurar versiones anteriores o auditar ediciones fácilmente. Una vez recuperé un día completo de trabajo tras una actualización defectuosa gracias a esta función. Sugiero nombrar claramente los hitos clave en el registro del historial para facilitar el seguimiento de los cambios durante los sprints.

Ventajas

  • Podría mapear visualmente flujos de trabajo complejos usando MiroCuadrículas de diseño intuitivas
  • Me proporcionó elementos de arrastrar y soltar fluidos para crear wireframes rápidamente
  • Admite la integración con Slack, Jira y Asana lo que impulsó mi flujo de trabajo

Contras

  • Tuve pequeños problemas de retraso cuando los tableros se llenaron de datos con activos.

👉 ¿Cómo Miro ¿gratis?

  • Visita el Miro página web oficial.
  • Haga clic en Regístrate gratis para registrarte y comenzar de forma gratuita siguiendo atentamente las instrucciones en pantalla.

Visita Miro >>

Plan básico gratuito de por vida


2) Figma

Figma es un solución confiable de wireframes Hice pruebas mientras investigaba herramientas gratuitas. Descubrí que la función de retroalimentación en tiempo real mejora significativamente el trabajo en equipo. Durante mi análisis, me ayudó. comparte cambios al instante con colaboradores. Es importante considerar esta flexibilidad al elegir las herramientas. Hoy en día, muchas startups remotas dependen de Figma para diseñar conjuntamente wireframes sin tener que enviar archivos de un lado a otro por correo electrónico.

Figma

Características:

  • Prototipos interactivos: Figma Facilita la conversión de wireframes estáticos en prototipos interactivos. Permite definir interacciones, vincular pantallas y simular recorridos de usuario realistas sin escribir una sola línea de código. Esto ayuda a los participantes a visualizar el flujo del usuario desde el principio del proceso. Al probar esta función, descubrí que vincular prototipos a estados de desplazamiento hacía que las presentaciones se vieran más dinámicas y realistas.
  • Diseño basado en componentes: Con la Figma, componentes reutilizables ahorrar tiempo y promueve la uniformidad en tus diseños. Puedes crear un botón maestro, por ejemplo, y aplicarlo en múltiples ubicaciones. Al actualizar el botón maestro, todas las instancias reflejan el cambio. La herramienta te permite anidar componentes dentro de otros componentes, lo cual es muy útil para crear bibliotecas de interfaz de usuario escalables.
  • Sistema de comentarios: FigmaLa función de comentarios permite a cualquier persona con acceso dejar comentarios directamente sobre un elemento específico. Es sensible al contexto, lo que significa que los comentarios aparecen justo donde surge el problema. Esto hace que las revisiones de diseño sean más eficientes. La he usado en equipos distribuidos para reducir... Slack mensajes y mantener retroalimentación centralizada en un solo lugar.
  • Diseño automático: El diseño automático ayuda a mantener la flexibilidad y la capacidad de respuesta de los diseños al ajustar automáticamente el tamaño y la posición de los elementos. Si actualiza el texto dentro de un botón o redimensiona un marco, el diseño se reajusta automáticamente. Recomiendo configurar los límites mínimos y máximos con antelación para evitar errores de diseño al añadir contenido posteriormente.
  • Integración de sistemas de diseño: Figma Es compatible con sistemas de diseño completos, lo que permite a los equipos compartir fuentes, colores, componentes y reglas en una biblioteca central. Esto mejora la coherencia del diseño en todos los productos y facilita la incorporación de nuevos miembros al equipo. He gestionado proyectos en los que esta integración... reducir a la mitad nuestro tiempo de transferencia de diseño a desarrolloMantiene todo sincronizado.
  • Ecosistema de complementos: FigmaEl robusto mercado de plugins de mejora la creación de wireframes con herramientas como simuladores para daltónicos, generadores de contenido real e incluso diagramas de flujo de usuario. Solía ​​usar el plugin "Wireframe" para crear bocetos instantáneos de pantallas lo-fi durante talleres de UX. También existe una opción que permite crear plugins privados, que utilicé para automatizar auditorías de estilo repetitivas.

Ventajas

  • Pude acceder a la colaboración en vivo, lo que hizo que la sincronización del equipo fuera fluida y rápida.
  • Me permitió obtener una vista previa de los wireframes en los marcos del dispositivo real directamente
  • Me proporcionó importaciones rápidas de kits de interfaz de usuario para una configuración rápida de la estructura de wireframe
  • La coherencia del sistema de diseño compartido me ayudó a mantener un estilo de wireframe unificado

Contras

  • Recibí retrasos de sincronización cuando varios colaboradores editaron componentes complejos
  • El rendimiento disminuye ligeramente cuando los tableros están repletos de contenido visual pesado

👉 ¿Cómo Figma ¿gratis?

  • Visita el Figma página principal
  • Haga clic en Comenzar gratis, lo que le llevará a la sección de registro.
  • Crea tu cuenta ingresando tu correo electrónico y verificando tus datos

Visita Figma >>

Plan básico gratuito de por vida


3) Lucidchart

Lucidchart es un plataforma confiableY lo evalué al buscar herramientas efectivas de wireframe. Durante mi análisis, pude personalizar plantillas para páginas de destino y la aplicación. fluye sin esfuerzoEs importante considerar herramientas que ahorren tiempo. Los equipos de marketing, por ejemplo, suelen utilizar Lucidchart Para prototipar embudos de ventas y mejorar la velocidad de presentación al cliente.

Lucidchart

Características:

  • Flujos de usuario integrados: Lucidchart Te permite crear recorridos de usuario completos junto con tus wireframes. Esto facilita la planificación de las transiciones de pantalla y la identificación temprana de cuellos de botella en las interacciones. Es un gran ahorro de tiempo durante los sprints de diseñoAl usar esta función, noté que combinar líneas de flujo de usuario con lógica condicional ayudaba a detectar fallas de UX antes de realizar pruebas.
  • Bibliotecas de formas: Encontrarás bibliotecas de formas específicas para la interfaz de usuario (UI) que abarcan aplicaciones móviles, plataformas web e incluso diagramas de sistema. Estos elementos prediseñados ayudan a mantener la precisión en tus wireframes y reducen la repetición de dibujos. He utilizado estas formas en la formación de diseñadores de UX júnior y han acelerado considerablemente su aprendizaje. Recomiendo agrupar las formas de uso frecuente en bibliotecas personalizadas para reutilizarlas rápidamente en diferentes proyectos.
  • Modo presentación: Con solo un clic, Lucidchart convierte wireframes complejos en Presentaciones pulidas y ordenadasEsto facilita la presentación de ideas a las partes interesadas que quizá no estén familiarizadas con las herramientas de wireframe. Elimina las anotaciones innecesarias y centra la atención en el flujo y la estructura. He recurrido a esta función durante las revisiones ejecutivas, donde la claridad era clave.
  • Permisos para compartir: Lucidchart Permite administrar los permisos de cada colaborador, lo cual es esencial al trabajar con clientes o equipos grandes. Puedes limitar el acceso a permisos de solo lectura, comentarios o edición completa. Esto añade un nivel de control que herramientas como Draw.io no ofrecen. También hay una opción que permite restringir el uso compartido de enlaces a dominios internos, lo cual resulta útil para entornos empresariales.
  • Acceso basado en la nube: Since Lucidchart está completamente basado en la nube, puedes Diseña y edita wireframes desde cualquier lugarHe realizado actualizaciones en tiempo real sin problemas durante las llamadas de clientes, tanto desde una tableta como desde un navegador. La sincronización es fiable y los cambios aparecen al instante. Es ideal para equipos distribuidos que trabajan en diferentes zonas horarias.
  • Exportar a PNG/PDF: Puedes exportar wireframes como archivos PNG o PDF de alta resolución con solo unos clics. Esto resulta útil cuando necesitas compartir versiones estáticas en presentaciones o adjuntarlas a la documentación. Utilicé la función de exportación a PDF al enviar las especificaciones de diseño a un equipo de cumplimiento normativo y el formato se mantuvo intacto.

Ventajas

  • Me permitió trabajar en diferentes equipos sin que surgieran conflictos de versiones.
  • Me proporcionó herramientas de alineación intuitivas que hicieron que la estructuración del diseño fuera eficiente.
  • Según mi experiencia, Lucidchart Maneja wireframes vinculados a datos con mucha fluidez
  • Admite una sincronización perfecta del almacenamiento en la nube, lo que protege mi progreso en todo momento.

Contras

  • Recibí frecuentes indicaciones para actualizar mientras editaba funciones avanzadas
  • La agrupación de formas a veces se interrumpía durante el cambio de tamaño, lo que afectaba mi flujo

👉 ¿Cómo Lucidchart ¿gratis?

  • Visita el oficial Lucidchart sitio web
  • Haga clic en Registrarse gratis para abrir la página de registro e ingresar su dirección de correo electrónico.
  • Envíe el formulario para activar su cuenta y comenzar a usar Lucidchart gratis

Enlace: https://www.lucidchart.com/pages/examples/wireframe_software


4) Microsoft Visio

Microsoft Visio Es una gran opción que revisé mientras Seleccionar las mejores herramientas gratuitas de wireframingPude acceder a plantillas prediseñadas que se adaptan a organigramas y diagramas de diseño digital. Podría ser útil probar Visio si logras... flujos de trabajo en capasLas empresas de software médico a menudo crean diagramas de los paneles de control de los pacientes en Visio antes de comenzar la codificación.

Microsoft Visio

Características:

  • Diagramas de inicio para diseños comunes: Microsoft Visio Incluye plantillas predefinidas de wireframes para casos de uso clave como listados de productos, paneles y páginas de perfil. Estas plantillas te ayudan Comience a crear wireframes sin empezar desde un lienzo en blancoTambién siguen las convenciones estándar de la interfaz de usuario, lo que facilita las revisiones de las partes interesadas. Recomiendo ajustar las plantillas con antelación para que reflejen los objetivos específicos de los usuarios en lugar de ajustarlas más adelante.
  • Herramientas de alineación y distribución: El posicionamiento preciso es fácil en Visio gracias a sus herramientas de alineación y distribución. Ya sea que estés espaciando botones o alineando contenedores, todo encaja perfectamente. Esto es especialmente útil al trabajar con wireframes basados ​​en cuadrícula. La herramienta permite habilitar una superposición de cuadrícula dinámica, lo cual me resultó útil para refinar las opciones de diseño adaptable.
  • Temas y estilos personalizables: Visio permite la personalización completa de temas, estilos y formas, lo que ayuda a alinear sus wireframes con las directrices de la marca. Puede modificar fuentes, bordes y paletas de colores fácilmente. En una ocasión, creé un wireframe de alta fidelidad para un cliente financiero usando su kit de marca, y... Se veía pulido sin ningún complemento adicional.
  • Gestión de capas: Gestionar diseños complejos es más sencillo con la función de capas de Visio. Puedes aislar ciertos grupos de la interfaz de usuario, ocultar secciones o bloquear capas durante la edición. Esto ayuda a reducir los cambios accidentales en wireframes densos. Al usar esta función, noté que la creación de capas separadas para la interactividad y el diseño mejoró enormemente el proceso de entrega del diseño.
  • Capacidades de vinculación de datos: Puedes conectar componentes de wireframe a fuentes de datos en tiempo real, como hojas de cálculo de Excel o bases de datos SQL. Esto es ideal para simular contenido dinámico o modelar interacciones con información real. Utilicé esta función para demostrar un diseño de panel de control con actualización en tiempo real para una aplicación de logística, lo cual impresionó tanto a los desarrolladores como a las partes interesadas.
  • Fragmentos de diapositivas para presentaciones: Visio cuenta con una función menos conocida que permite seleccionar partes de un wireframe y exportarlas directamente a PowerPoint. Esto ahorra tiempo al preparar presentaciones ejecutivas o actualizaciones para las partes interesadas. Sugiero usar fragmentos de diapositivas para dividir los flujos de usuario largos en secciones fáciles de entender y explicar diapositiva por diapositiva.

Ventajas

  • Pude acceder a formas de estructura alámbrica detalladas diseñadas para diagramas de nivel empresarial
  • Me ayudó a acceder a plantillas profesionales perfectas para la arquitectura a nivel de sistema.
  • Me beneficié del uso de la sincronización perfecta de Office 365 durante mis tareas de creación de wireframes.
  • Admite estándares técnicos que hicieron que la documentación de los flujos empresariales fuera mucho más fácil.

Contras

  • Recibí problemas de compatibilidad con colaboradores que no utilizan Microsoft productos
  • No podría coeditar archivos en tiempo real sin un plan empresarial

👉 ¿Cómo Microsoft Visio ¿gratis?

  • Visita el oficial Microsoft Visio sitio web
  • Haga clic en Iniciar sesión para acceder al Microsoft Página de inicio de sesión de la cuenta e inicio del proceso de registro
  • Crear o utilizar uno existente Microsoft cuenta para activar y utilizar Visio con una prueba gratuita de 30 días.

Enlace: https://www.microsoft.com/en-in/microsoft-365/visio/flowchart-software


5) Moqups

Moqups es un herramienta de creación de wireframes fácil de usar Analicé en mi investigación. Pude acceder a los elementos del diagrama de flujo y arrastrarlos al espacio de trabajo. en segundosEse nivel de facilidad es útil para creativos de todos los niveles. Hoy en día, los freelancers eligen Moqups cuando trabajamos con clientes que necesitan maquetas sencillas y compartibles para su aprobación.

Moqups

Características:

  • Plantillas listas para usar: Moqups proporciona un Amplia colección de plantillas Que abarcan componentes móviles, de escritorio y web. Esto agiliza la creación de wireframes al ofrecer la función de arrastrar y soltar con elementos listos para diseñar. Las plantillas siguen estándares comunes de experiencia de usuario (UX), lo que contribuye a la consistencia. Te recomiendo personalizar tus plantillas favoritas y crear un conjunto de herramientas personal para reducir las ediciones repetitivas en proyectos futuros.
  • Herramientas de gestión de páginas: Moqups hace que sea fácil gestionar proyectos complejos Con carpetas, páginas anidadas y etiquetas. Puedes organizar los wireframes por flujo de usuario o módulo de funciones. He usado esta configuración para crear paneles grandes y me resultó útil para mantener a los participantes enfocados. Al usar esta función, noté que etiquetar cada pantalla con la acción del usuario correspondiente facilitaba mucho las explicaciones durante las presentaciones.
  • Bibliotecas de iconos y fuentes: Esta herramienta se integra con Google Fonts y ofrece un conjunto de iconos integrado, escalable y con función de búsqueda. Puedes crear wireframes limpios y de alta fidelidad sin necesidad de recursos externos. En una ocasión, recreé un flujo de incorporación completo utilizando únicamente fuentes nativas. Moqups activos, y parecía lo suficientemente pulido para que el cliente lo revisara.
  • Soporte de diseño responsivo: Moqups Te permite diseñar para múltiples tamaños de pantalla dentro del mismo proyecto. Puedes previsualizar cómo se ven los wireframes en diferentes dispositivos y ajustar los elementos de diseño según corresponda. Esto es especialmente útil al planificar diseños orientados a dispositivos móviles. La herramienta te permite crear puntos de interrupción adaptativos duplicando páginas y modificando diseños en paralelo.
  • Slack y la integración de Jira: Los Slack Las integraciones con Jira ayudan a mantener el diseño y el desarrollo sincronizados. Puedes enviar tareas o compartir enlaces directamente con tu equipo, lo que reduce los retrasos en los ciclos de retroalimentación. He incluido enlaces. Moqups a nuestro backlog de Jira y lo usamos para realizar un seguimiento de las aprobaciones de diseño sin salir de la herramienta.
  • Funcionalidad de importación de bocetos: Moqups Admite la importación directa de archivos de Sketch, una función poco conocida pero potente. Esto permite a los diseñadores realizar la transición de recursos o reutilizar componentes sin problemas. He importado diseños complejos de Sketch a... Moqups Y conservó la estructura y el estilo sin mucha limpieza. Recomiendo aplanar los elementos agrupados en Sketch antes de importarlos para evitar problemas de formato.

Ventajas

  • Pude acceder a todas las herramientas esenciales de wireframe directamente desde mi navegador
  • Me ayudó a acceder a conjuntos de iconos que simplificaron mi planificación de UI.
  • Me beneficié del uso de la edición en tiempo real para lograr sesiones fluidas de retroalimentación del cliente.
  • Me proporcionó cuadrículas y reglas flexibles que mejoraron la precisión del diseño.

Contras

  • No pude usar fuentes personalizadas sin cambiar a la versión paga
  • La organización de componentes puede resultar torpe en proyectos de diseño más grandes

👉 ¿Cómo Moqups ¿gratis?

  • Visita el oficial Moqups sitio web
  • Haga clic en Regístrate gratis para abrir el formulario de registro y proporcionar su información básica.
  • Crea tu cuenta gratuita al instante sin necesidad de datos de tarjeta de crédito para comenzar.

Enlace: https://moqups.com/


6) ProtoPie

ProtoPie Es una herramienta eficaz que utilicé durante esta reseña. La recomiendo si buscas algo más que wireframes estáticos. Te permite demostrar... transiciones en tiempo real, entradas de sensores y comportamientos multidispositivoLas empresas de tecnología educativa ahora crean prototipos de aplicaciones de aprendizaje interactivas en ProtoPie para probar la participación antes del lanzamiento a gran escala.

ProtoPie

Características:

  • Integración de sensores nativos: ProtoPie Se destaca por permitirte Incorporar sensores de dispositivos reales Incorpora funciones como la inclinación, la entrada de sonido y la brújula en tus prototipos. Esto es ideal para diseñar interacciones móviles que responden al movimiento o la voz. Imita fielmente casos de uso reales. Durante las pruebas de esta función, creé una pantalla activada por voz para una aplicación wearable que se sintió increíblemente auténtica durante las demostraciones de usuario.
  • Animación de alta fidelidad: ProtoPie Ofrece un editor de animación basado en la línea de tiempo que admite microinteracciones detalladas y transiciones fluidas. Permite ajustar el movimiento con precisión, lo cual resulta útil para mostrar el comportamiento de las aplicaciones reales. En una ocasión, lo utilicé para simular una animación de carrusel de deslizamiento que se parecía mucho a la versión final codificada. La herramienta permite ajustar manualmente las curvas de suavizado para un control de movimiento más preciso.
  • Figma, Sketch y integración XD: ProtoPie permite la importación directa de activos de diseño desde Figma, Adobe XD y Sketch. Mantiene las capas y estructuras, lo que reduce la necesidad de reconstruir interfaces. Importé un flujo de incorporación completo desde FigmaY cada elemento llegó intacto y listo para animar. Esta función acelera el... El flujo de trabajo de diseño a prototipo ha mejorado significativamente.
  • Características de la lógica condicional: Con condiciones basadas en reglas, puedes activar acciones según la entrada del usuario, gestos o estados de la pantalla. Esto facilita la creación de flujos realistas, como validaciones de inicio de sesión o alternancia de menús. Recomiendo usar las condiciones anidadas con cuidado para evitar una sobrecarga de complejidad, especialmente al crear prototipos de rutas de usuario de varios pasos.
  • Reutilización de componentes: ProtoPie Admite componentes reutilizables que se pueden compartir entre diferentes prototipos. Puedes crear botones, barras de navegación o campos de entrada una vez y reutilizarlos en todo el proyecto. Esto mejora la consistencia y reduce la duplicación. También existe una opción que permite actualizar un componente maestro, que sincroniza los cambios en todos los lugares donde se utiliza.
  • Prototipos para cualquier pantalla: Ya sea que esté diseñando para dispositivos móviles, la web, tabletas, relojes inteligentes o interfaces de usuario de automóviles, ProtoPie Te ofrece total flexibilidad con las dimensiones de la pantalla. Incluso puedes definir tamaños de dispositivo personalizados. En una ocasión, diseñé un prototipo de interfaz para Smart TV y probé los disparadores de control remoto, un caso extremo que la mayoría de las herramientas no cubren bien. Esto lo hace muy versátil para los equipos de producto.

Ventajas

  • Pude acceder a interacciones avanzadas sin necesidad de una sola línea de código
  • Me permitió simular sensores de dispositivos para obtener wireframes muy realistas.
  • Me beneficié del uso de la lógica condicional, lo que impulsó las pruebas de microinteracción.
  • Me proporcionó un control de animación basado en la línea de tiempo que se sintió fluido e intuitivo.

Contras

  • Recibí retrasos en la sincronización al obtener una vista previa entre el escritorio y los dispositivos móviles.
  • No pude compartir prototipos públicamente sin agregar primero créditos en la nube

👉 ¿Cómo ProtoPie ¿gratis?

  • Ir al oficial ProtoPie sitio web
  • Haga clic en Comenzar gratis para comenzar a configurar su cuenta con su información personal.
  • Completa el proceso de registro y tu regalo gratis ProtoPie La cuenta se activará instantáneamente

Enlace: https://www.protopie.io/


7) Wireframe.cc

Wireframe.cc es un opción eficiente Lo revisé durante esta reseña. En mi experiencia, te permite plasmar ideas rápidamente sin necesidad de experiencia en diseño. Esto puede ser útil. Involucrar a las partes interesadas en la fase de planificación con mayor antelaciónLos equipos de UX suelen utilizar Wireframe.cc para obtener la aprobación inicial de la estructura del wireframe antes de agregar capas visuales.

Wireframe.cc

Características:

  • Paleta limitada: Wireframe.cc utiliza una paleta de colores limitada por diseño, fomentando simplicidad y enfoque En cada diseño. Esto ayuda a los usuarios a evitar el diseño excesivo de wireframes en las primeras etapas y mantiene a los interesados ​​concentrados en la estructura y la usabilidad. Elimina el ruido estético que puede distraer la funcionalidad. Recomiendo usar el contraste con moderación para enfatizar las zonas interactivas sin recargar la interfaz.
  • Secciones preconstruidas: La herramienta incluye secciones predefinidas como encabezados, pies de página y bloques de contenido. Estas le permiten... Esboza diseños completos más rápido Y con mayor consistencia. Es ideal para trabajar con flujos de varias páginas o diseños iterativos. Al usar esta función, noté que encajar las secciones predefinidas en su lugar ahorraba tiempo en comparación con dibujar cada zona manualmente.
  • Prototipos clicables: Wireframe.cc Permite la vinculación sencilla de página a página para simular flujos de usuario. Permite conectar pantallas y previsualizar la lógica de navegación básica, lo que facilita la validación de conceptos antes del desarrollo. Utilicé esto para presentar una secuencia de incorporación de usuarios para un producto SaaS, y funcionó bien para mostrar el proceso sin crear un prototipo de alta fidelidad.
  • Funciones de cuadrícula y ajuste: La superposición de cuadrícula y la herramienta de ajuste a la cuadrícula ayudan a garantizar que los elementos estén alineados con precisión y espaciados uniformemente. Esto es especialmente útil para diseños con componentes repetidos. Mantiene el diseño limpio sin necesidad de ajustes manuales. Notarás que activar y desactivar la cuadrícula proporciona un mejor equilibrio visual al trabajar con contenido asimétrico.
  • Herramientas de anotación: Las anotaciones permiten añadir llamadas o notas directamente sobre el wireframe. Resultan útiles para explicar interacciones, marcar preguntas abiertas o aclarar funcionalidades. Las he usado al colaborar con administradores de proyectos y desarrolladores, y me han ayudado a agilizar la comunicación sin necesidad de un documento de especificaciones aparte.
  • Páginas maestras: Wireframe.cc Permite crear páginas maestras que contienen elementos consistentes como encabezados, navegación o pies de página. Estas plantillas compartidas se pueden aplicar en varias páginas, ahorrando tiempo y garantizando la uniformidad. También existe una opción que permite actualizar una página maestra una vez, y todas las páginas vinculadas reflejan el cambio al instante. Esto es especialmente útil en proyectos grandes.

Ventajas

  • Me beneficié del uso de enlaces simples para compartir revisiones rápidas de las partes interesadas.
  • Me proporcionó ajuste de cuadrícula, lo que me ayudó a alinear los componentes sin esfuerzo y de manera ordenada.
  • Según mi experiencia, el acceso basado en navegador lo hizo súper liviano y rápido.
  • Me ofreció la duplicación con un solo clic, lo que aceleró la iteración en las fases de concepto.

Contras

  • Recibí limitaciones de diseño mientras trabajaba en proyectos complejos de varias páginas.
  • No pude importar elementos de UI personalizados sin actualizar mi plan

👉 ¿Cómo Wireframe.cc ¿gratis?

  • Visita el oficial Wireframe.cc sitio web
  • Haga clic en Registrarse para comenzar el proceso de registro e ingrese su dirección de correo electrónico con una contraseña segura.
  • Comience su prueba gratuita de 7 días de inmediato sin necesidad de proporcionar ninguna información de tarjeta de crédito

Enlace: https://wireframe.cc/


8) Marvel

Marvel es un herramienta de diseño sencilla Lo recomiendo personalmente para prototipado rápido. Al evaluarlo, descubrí que ofrece un gran valor para pruebas rápidas de wireframes. Permite... simular experiencias de aplicaciones con gestos y transiciones. Los equipos de pequeñas empresas suelen crear recorridos visuales en Marvel Presentar ideas de aplicaciones a clientes e inversores.

Marvel

Características:

  • Integración de pruebas de usuario: Marvel Incluye funciones de prueba de usuario integradas que le permiten Captura interacciones y comentarios de usuarios reales directamente desde tu prototipoEsto elimina la necesidad de herramientas de terceros y acelera la validación. Puedes recopilar información mediante el seguimiento de clics y el análisis de tareas. Al probar esta función, descubrí que ver las grabaciones de los usuarios ayudaba a identificar señales de navegación que no habíamos considerado.
  • Entrega del desarrollador: La experiencia de traspaso en Marvel Es perfecto. Una vez que tu wireframe o prototipo está completo, la plataforma genera especificaciones de diseño y fragmentos de código como CSS. Swift y Android XML. Los desarrolladores obtienen exactamente lo que necesitan sin necesidad de ir y venir. La herramienta permite anotar elementos específicos de la interfaz de usuario para mayor claridad, lo cual recomiendo para evitar interpretaciones erróneas durante la entrega.
  • Integración con herramientas de diseño: Marvel Se conecta fluidamente con herramientas populares como Sketch, lo que facilita la importación de diseños existentes. Esto ayuda Mantener la consistencia del diseño y evitar la repetición del trabajoImporté un diseño completo de Sketch durante una semana de sprint y sincronicé las actualizaciones sin romper los enlaces. Es fiable para equipos que usan flujos de trabajo con múltiples herramientas.
  • Diseño de flujo de usuario: Puede mapear recorridos de usuarios completos dentro Marvel, alineando los wireframes con flujos específicos. Esto proporciona a todos, desde los diseñadores hasta las partes interesadas, una visión más clara de cómo se desarrolla la experiencia. Utilicé esto para mostrar los pasos de inicio de sesión e incorporación juntos, lo que facilitó las conversaciones en equipo. Sugiero usar iconos o etiquetas para marcar los puntos de entrada y salida en cada flujo.
  • Acercarse Marvel: Pop es una función destacada que te permite convertir wireframes dibujados a mano en prototipos táctiles. Tomas una foto, vinculas pantallas y pruebas la interacción, todo desde tu teléfono. Una vez usé Pop durante un taller de Design Thinking y nos permitió mostrar conceptos a los usuarios en minutos. También hay una opción que te permite ajustar el contraste para limpiar tu Sketch antes de vincularlo.

Ventajas

  • Me permitió probar flujos de usuario sin escribir una sola línea
  • Me beneficié del uso de prototipos integrados para validar rápidamente la intención del diseño.
  • Me proporcionó especificaciones de diseño generadas automáticamente, lo que ayudó a agilizar la entrega a los desarrolladores.
  • Me ofrecieron puntos de acceso interactivos que hicieron que los mapas del recorrido del usuario fueran realmente claros.

Contras

  • Recibí almacenamiento limitado, lo que afectó mis necesidades de gestión de múltiples proyectos.
  • Las animaciones me parecieron restrictivas cuando intenté crear flujos de prototipos dinámicos.

👉 ¿Cómo Marvel ¿gratis?

  • Ir al oficial Marvel sitio web
  • Haga clic en Registrarse gratis para abrir el formulario de registro y proporcionar su dirección de correo electrónico y contraseña.
  • Finaliza el proceso para crear tu cuenta gratuita y comienza a usarla Marvel inmediatamente

Enlace: https://marvelapp.com/

Tabla de comparación de características

¿Cómo elegimos las mejores herramientas gratuitas de wireframe?

Elija las mejores herramientas gratuitas de wireframe

At Guru99Nos comprometemos a brindar información creíble, objetiva y precisa mediante la creación rigurosa de contenido y la revisión de expertos. Esta guía, bien documentada, destaca las mejores herramientas gratuitas y comerciales de wireframes web, seleccionadas después de... más de 100 horas de pruebas prácticas en 40 productos. Evaluamos cada herramienta en cuanto a eficiencia de diseño, capacidades de colaboración, funciones interactivas y flexibilidad de exportación, aspectos cruciales para proyectos en crecimiento. Cada recomendación se basa en... comparaciones transparentes que le ayudan a tomar decisiones informadas. Estas herramientas son ideales para startups y equipos que buscan soluciones seguras, adaptables y centradas en la productividad. Nos centramos en los siguientes factores al analizar una herramienta basada en

  • Interfaz de usuario: Elegimos en base a herramientas que ofrecen Interfaces de diseño limpias y ultrarreceptivas Ideal para todos los usuarios.
  • Facilidad de uso: Nuestro equipo eligió herramientas de wireframe con diseños intuitivos que simplifican la planificación y reducen las curvas de aprendizaje.
  • Colaboración: Nos aseguramos de seleccionar herramientas que permitan la colaboración en equipo en tiempo real con facilidad y sin concesiones.
  • Características ofrecidas: Los expertos de nuestro equipo seleccionaron las herramientas según los componentes integrados necesarios para las tareas típicas de UX.
  • Opciones de exportación: Elegimos herramientas con formatos de exportación flexibles que le ayudan a compartir prototipos de forma rápida y sencilla.
  • Soporte multiplataforma: Nuestro equipo eligió soluciones que funcionan perfectamente en todos los dispositivos para brindar una retroalimentación de diseño consistente.

¿Por qué utilizar herramientas Wireframe?

A continuación se presentan razones importantes para utilizar herramientas Wireframe:

  • Ellos te ayudan a crear un prototipo con lenguaje natural.
  • Estos programas le ayudan a colaborar y compartir el diseño de su sitio con colegas en tiempo real.
  • Te permite Comunica tus ideas visualmente.
  • Puede diseñar el diseño básico del sitio web o la aplicación móvil con facilidad.

¿Cuáles son las características comunes de las herramientas de estructura alámbrica?

Las características comunes de las herramientas de estructura alámbrica son:

  • Le ayuda a acelerar el flujo de trabajo con componentes.
  • Trabaja con el mismo archivo sin preocuparte por el versionado del trabajo.
  • Los diseñadores pueden crear fácilmente una estructura del sitio.
  • Puede copiar, pegar y eliminar elementos fácilmente.

Veredicto

El wireframing juega un papel fundamental en mi forma de visualizar y estructurar interfaces digitales. Al planificar flujos de usuario o definir diseños, busco plataformas que aporten claridad, adaptabilidad y colaboración en tiempo real. Si estás decidiendo qué herramienta se adapta mejor a tu proceso creativo, consulta mi opinión.

  • Miro: Una opción segura y personalizable ideal para mapeo visual colaborativo con comentarios integrados y pantalla compartida.
  • Figma: Una plataforma basada en navegador de primera categoría con edición en tiempo real y Control de versiones sin fisuras a través de dispositivos.
  • Lucidchart: Una herramienta completa que se integra bien con Google Workspace y proporciona Seguridad de datos robusta con soporte GDPR.

Preguntas Frecuentes

Las herramientas de estructura alámbrica son un software de maqueta visual que describe la estructura de su aplicación, sitio web o página de destino. Estas aplicaciones tienen una GUI simple y fácil de usar que se puede utilizar sin conocimientos de codificación.

Paso 1: elija el software para estructura alámbrica.

  • Paso 1: elija el software para estructura alámbrica.
  • Paso 2: Investigar el usuario objetivo y el diseño de la interfaz de usuario.
  • Paso 3: Comience a dibujar el modelo en alambre.

El software Wireframing es ampliamente utilizado en empresas y organizaciones de TI por profesionales de UX, analistas de negocios, gerentes de productos, diseñadores, equipos multifuncionales, etc.

Wireframe permite a los diseñadores de UX delinear la estructura de su sitio web, aplicaciones y páginas de destino. Ayuda a visualizar las ideas de diseño web con facilidad. También ofrece funcionalidad de arrastrar y soltar con una biblioteca completa de widgets y formas.