Las 8 mejores herramientas de diagnóstico de red (2025)

Mejores herramientas de diagnóstico de red

Las herramientas de diagnóstico de red son aplicaciones de software y utilidades que le permiten identificar problemas de red y sus posibles causas. Permite realizar diversas operaciones de red, como la supervisión del rendimiento de la red, la supervisión de servidores y la supervisión de conmutadores, entre otras. Estas herramientas de software le brindan detalles sobre la red, como valores de latencia y el nombre de host del dispositivo. Muchas de estas aplicaciones también pueden ayudar a identificar problemas de enrutamiento cuando tiene más de una conexión de red WiFi.

Con más de 80 horas dedicadas a la investigación, he explorado Más de 30 mejores herramientas de diagnóstico de red Te traigo una lista seleccionada de las mejores opciones, incluyendo opciones gratuitas y de pago. Mi guía completa e imparcial cubre las características, ventajas y desventajas de cada herramienta. Esta reseña imprescindible puede ayudarte a encontrar la herramienta ideal. Lee el artículo completo para obtener información exclusiva y confiable.
Leer más ...

Selección del Editor
ManageEngine OpManager

ManageEngine OpManager es una solución integral de monitoreo y administración de redes que se enfoca en la identificación y resolución instantánea de fallas. OpManager tiene una función de análisis de causa raíz para rastrear problemas de red y una función de automatización del flujo de trabajo.

Intente OpManager gratis

Las mejores herramientas y software gratuitos de diagnóstico y resolución de problemas de red

Nombre Plataformas compatibles Prueba Gratuita Enlace
ManageEngine OpManager
ManageEngine OpManager
Windows, Linux, iOS y Android. 30 días de prueba gratis Conoce Más
Auvik
Auvik
Windows, Linux, RHEL y Raspberry PI 14 días de prueba gratis Conoce Más
Site24x7
Site24x7’s Network Monitoring
Windows, macOS, Linux 30 días de prueba gratis Conoce Más
Paessler PRTG
Paessler
Windows, macOS, Linux 30 días de prueba gratis Conoce Más
Teramind
Teramind
Windows Y Mac OS 14 días de prueba gratis Conoce Más
ninja uno
ninja uno
Windows, Mac, Linux 14 días de prueba gratis Conoce Más

Aumente la confiabilidad de la red con las mejores herramientas de diagnóstico como ManageEngine OpManager, Auvik y Site24x7’s Network MonitoringEstas potentes herramientas permiten la detección y resolución rápida de problemas para optimizar el rendimiento de su red.

1) ManageEngine OpManager

ManageEngine OpManager Es una solución de monitoreo de red Diseñado para simplificar y optimizar la gestión de la infraestructura de red de las organizaciones. Valoro especialmente su combinación de diagnósticos potentes con facilidad de uso, lo que lo hace perfecto tanto para profesionales de TI como para principiantes. La compatibilidad con más de 10,000 450 dispositivos y XNUMX proveedores implica un sistema increíblemente versátil que permite supervisar servidores, routers, switches y dispositivos inalámbricos sin esfuerzo.

Su panel de control ofrece una visibilidad completa y análisis en tiempo real, cruciales para diagnosticar problemas de red. Esta herramienta no solo detecta problemas, sino que también permite solucionarlos con rapidez y precisión. Con funciones de automatización inteligente e informes intuitivos, es una solución de primer nivel para quienes buscan optimizar el tiempo de actividad y el rendimiento.

#1 Selección superior
ManageEngine OpManager
5.0

OpManager tiene una función de análisis de causa raíz para rastrear problemas de red

Todo esto combinado con su descubrimiento avanzado, alertando

Plataformas compatibles: Windows, Linux, iOS y Android.

Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días

Visite ManageEngine

Características:

  • Monitoreo unificado de dispositivosPuede supervisar enrutadores, conmutadores, servidores, máquinas virtuales y dispositivos de almacenamiento desde una única consola unificada. Esto agiliza el diagnóstico en entornos distribuidos y simplifica la visibilidad. He trabajado con OpManager En configuraciones multisitio, la vista centralizada reduce notablemente el tiempo de resolución de problemas. Notará una identificación más rápida de la causa raíz cuando todas las métricas de los activos estén en un solo lugar.
  • Utilidad de ping multimodo:Esta herramienta ofrece capacidades de ping ICMP, SNMP y proxy, lo que la hace versátil para identificar Problemas a nivel de IP y la latencia de la red. Es especialmente útil para dispositivos detrás de servidores proxy donde el ping estándar falla. Al probar esta función, descubrí que el ping SNMP es excelente para detectar caídas intermitentes de dispositivos que los métodos tradicionales pasan por alto.
  • Visualización de traceroute: OpManager Visualiza rutas salto a salto mediante métricas TTL, lo que ayuda a diagnosticar cuellos de botella de latencia y bucles de enrutamiento con mayor rapidez. La vista gráfica de rutas es clara e interactiva. Recomiendo correlacionar este resultado con datos históricos de latencia para identificar patrones en la degradación de rutas. Ahorra tiempo al rastrear retrasos de paquetes difíciles de detectar.
  • Integración de escritorio remoto:Solucionar problemas Windows-dispositivos basados ​​directamente a través de OpManagerLa interfaz de usuario de s sin depender de herramientas de acceso de terceros. Esta integración completa elimina la necesidad de cambiar constantemente de contexto. En una ocasión, utilicé esta herramienta para resolver un fallo de servicio durante una interrupción in situ, lo que ahorró tiempo de inactividad crítico. La herramienta permite iniciar varias sesiones sin necesidad de salir del panel de control.
  • Acceso a terminal integradoLa herramienta permite ejecutar comandos de red nativos como ping, tracert y netstat. Esta función es ideal para administradores que prefieren la resolución de problemas práctica. Recomiendo crear plantillas de comandos predefinidas para acelerar los diagnósticos repetidos. Esta función también mejora la seguridad, ya que se audita el acceso.

Ventajas

  •  Me permite acceder directamente a Telnet para diagnosticar picos de memoria en enrutadores de borde en cuestión de minutos.
  • La herramienta del navegador le permite marcar como favoritos las interfaces a las que accede con frecuencia.
  • Puede monitorear la confiabilidad de la transmisión de extremo a extremo e identificar enlaces defectuosos mediante el seguimiento de las pérdidas de paquetes.

Contras

  • El proceso de instalación local puede resultar complicado y llevar mucho tiempo.

Visite ManageEngine

Prueba gratuita de 30 días


2) Auvik

Al gestionar una red, la precisión y la visibilidad son fundamentales. Por eso... Auvik Destaca en nuestra lista de las mejores herramientas de diagnóstico de red. Simplifica las tareas complejas de monitoreo de red con su intuitiva interfaz. interfaz basada en la nube y ofrece diagnósticos potentes en tiempo real. Tanto si es principiante como si gestiona múltiples entornos de red, Auvik Te ayuda a optimizar tu flujo de trabajo sin perderte en configuraciones complicadas. Según mi investigación, Auvik Es una herramienta de diagnóstico de redes rápida, fácil de usar y basada en la nube. Me proporcionó información instantánea sobre las redes que administro.

La herramienta incluye detección, monitorización y documentación automatizadas de la red, lo que la hace perfecta para mantener organizadas las operaciones de red. Observé que su mapeo e inventario de red en tiempo real eran excepcionales, ya que garantizan actualizaciones continuas. Su automatización inteligente y sus alertas en tiempo real ayudan a reducir el tiempo de inactividad y a aumentar la visibilidad de la red, lo que la convierte en una solución de primera categoría para pequeñas y grandes empresas. La herramienta permite detectar problemas antes de que afecten a los usuarios, una de las estrategias más eficaces para garantizar la fluidez de las operaciones de TI.

#2
Auvik
4.9

Software de diagnóstico de red fácil de usar y basado en la nube.

Identificar dispositivos no autorizados y vulnerabilidades en la red.

Plataformas compatibles: Windows, Linux, RHEL y Raspberry PI

Prueba gratis: Prueba gratuita de 14 días

Visite Auvik

Características:

  • Mapeo de red en tiempo real: AuvikEl mapeo de red en tiempo real es increíblemente útil para obtener visibilidad instantánea de toda su infraestructura. Detecta automáticamente todos los dispositivos y los muestra en una topología en vivo, lo que le ayuda a identificar rápidamente dispositivos mal configurados o brechas de conectividad. Al usar esta función, noté que la precisión del mapeo mejora al categorizar los dispositivos correctamente durante la configuración.
  • Análisis de tráficoLa herramienta te ofrece información detallada sobre el flujo de tráfico para que puedas monitorizar las aplicaciones que consumen mucho ancho de banda y aislar los cuellos de botella. Puedes comparar fácilmente el uso en horas punta con el uso en horas punta y comprender las anomalías de tráfico por segmento. Recomiendo crear filtros de tráfico por grupos de dispositivos para identificar rápidamente patrones que afecten al rendimiento durante el diagnóstico.
  • API de historial de alertasEsta función permite extraer datos históricos de alertas en periodos personalizados. Resulta muy útil para identificar problemas recurrentes o realizar análisis de causa raíz. Notarás una mejor visibilidad de las tendencias si integras estos datos de la API en una herramienta de visualización como Grafana. Esto facilita la detección de problemas estacionales o relacionados con la carga.
  • Soporte para múltiples inquilinosLa plataforma permite la separación a nivel de inquilino, lo cual es excelente para MSP u organizaciones que gestionan múltiples ubicaciones. Mantiene los diagnósticos optimizados sin... datos de contaminación cruzadaSugiero configurar convenciones de nomenclatura por inquilino: esto simplifica la generación de informes y reduce las malas interpretaciones durante las revisiones de incidentes.
  • Soporte de NetFlow: AuvikLa integración de NetFlow proporciona una visibilidad profunda de los patrones de tráfico y el uso de las aplicaciones. Es ideal para optimizar el ancho de banda y detectar usos no autorizados. Recomiendo correlacionar los datos de NetFlow con los registros de actividad del usuario; esto ayuda a revelar comportamientos ocultos que afectan el rendimiento.
  • Gestión de inventario de dispositivos: Auvik Ofrece informes de inventario estructurados y detallados, desde direcciones IP hasta versiones de firmware y datos de interfaz. Esto no solo facilita la gestión del ciclo de vida, sino que también mejora la planificación de actualizaciones o reemplazos. He exportado estos informes para auditorías, lo que me ha ahorrado mucho trabajo manual en hojas de cálculo.

Ventajas

  • Auvik Realiza copias de seguridad de las configuraciones del dispositivo periódicamente y las almacena de forma segura, garantizando al mismo tiempo un proceso de restauración rápido.
  • Me permitió acceder y administrar de forma remota dispositivos de red, ahorrando tiempo y recursos valiosos.
  • Auvik Utiliza SNMP para rastrear métricas de estado del dispositivo, como el uso de la CPU, las estadísticas de la interfaz y el tiempo de actividad.

Contras

  • He tenido problemas de configuración al intentar realizar mapas en ZenDesk

Visite Auvik >>

Prueba gratuita de 14 días


3) Site24x7’s Network Monitoring

Site24x7 ofrece una solución de monitoreo de red que es excelente para diagnosticar problemas críticos, detectar fallas y mantener bajo control el estado de la red. Me gustó especialmente cómo me brindó una visibilidad clara de los parámetros clave de mi red, lo que me permitió detectar y solucionar problemas antes de que se volvieran graves. El panel unificado me facilitó la administración de todas estas funciones, lo que hizo que el monitoreo y la resolución de problemas de la red fueran sencillos.

Además en Site24x7 me ayudó a monitorear la disponibilidad de la red, resolver problemas de rendimientoy detectar problemas de tráfico con NetFlow. También me resultó eficaz para detectar problemas en dispositivos administrados en la nube como Cisco Meraki y gestionar cambios de configuración no autorizados a través de NCM.

#3
Site24x7
4.8

Identifique actividades de red y optimice la asignación de ancho de banda.

Analice la distribución del tráfico y el rendimiento en los centros de datos.

Plataformas compatibles: Windows, macOS, Linux

Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días

Visite Site24x7

Características:

  • Monitoreo de dispositivos basado en SNMP: Site24x7La monitorización de dispositivos basada en SNMP ofrece una mejor visibilidad de la infraestructura de red mediante la monitorización segura de dispositivos compatibles con SNMP. Esto facilita la identificación de problemas de rendimiento del dispositivo y la gestión de fallos en tiempo real. Al probar esta función, observé que al configurar... Trampas SNMP De antemano garantiza que recibirá alertas instantáneas sobre cualquier problema de rendimiento del dispositivo.
  • Análisis de utilización del ancho de bandaEsta función proporciona información detallada sobre el uso del ancho de banda a nivel de dispositivo e interfaz. Ayuda a prevenir la congestión de la red e identificar cuellos de botella en el rendimiento, garantizando un rendimiento eficiente, especialmente en entornos de alta demanda. Recomiendo analizar los patrones de uso a lo largo del tiempo para prever posibles picos de tráfico, lo que facilita la planificación de actualizaciones de la red.
  • Detección de dispositivos mediante rango CIDR/IPDetecte automáticamente dispositivos en distintas redes mediante CIDR o escaneo basado en rangos de IP, lo que elimina el seguimiento manual. Este proceso es seguro y eficiente, y proporciona una visibilidad completa de la red. Notará que automatizar el proceso de detección ahorra mucho tiempo, especialmente en redes con una gran cantidad de dispositivos.
  • Monitoreo del acelerador WAN: Site24x7 Ayuda a optimizar el rendimiento de la WAN mediante el seguimiento de métricas clave como la pérdida de paquetes, la latencia y el rendimiento. Esto garantiza que las transferencias de datos a larga distancia sean optimizadas y rápidas. Recomiendo configurar el sistema para que monitoree las horas punta de uso, de modo que se puedan identificar problemas de rendimiento durante los periodos de alto tráfico.
  • Análisis a nivel de puerto del switchEsta función proporciona información detallada sobre la actividad de los puertos del switch, ofreciendo datos sobre el estado de los puertos y el rendimiento del tráfico. Es fundamental para gestionar las cargas de tráfico y prevenir la congestión. Durante las pruebas, me resultó útil supervisar el estado de los puertos periódicamente, especialmente al solucionar problemas de lentitud en la red relacionados con puertos individuales.

Ventajas

  • Me ayudó a detectar picos de tráfico y problemas de latencia y garantizó la asignación adecuada de recursos para un rendimiento óptimo.
  • Puede realizar un seguimiento de la preparación operativa de sus impresoras de red al monitorear métricas como el recuento de páginas, la vida útil del marcador y los errores del dispositivo.
  • Site24x7 Permite la monitorización de configuraciones RAID, tamaños de búfer y rendimiento del almacenamiento.

Contras

  • Al intentar editar la configuración del usuario, tuve que seguir varios pasos que consumían mucho tiempo.

Visite Site24x7 >>

Prueba gratuita de 30 días


4) Paessler

Si está buscando una de las mejores herramientas para diagnosticar fallas de red, Paessler destaca como una solución confiable. Con más de tres décadas evaluando herramientas SaaS, he visto muchas plataformas de diagnóstico, pero Paessler Realmente me impresionó su enfoque de monitoreo integral. Paessler Es una herramienta de diagnóstico que escanea segmentos de red haciendo ping a rangos de IP específicos. Analicé cómo esta herramienta monitorea la infraestructura de TI mediante SNMP, WMI, rastreo, API REST y SQL. Según mi análisis, permite crear páginas web con datos de monitoreo actualizados en el formato que prefieras.

Observé que te avisa sobre cualquier advertencia o métrica inusual en tu infraestructura de red. Su interfaz web está diseñada para... solución de problemas de red en tiempo real. De hecho, lo que hace Paessler Una opción de primera es la facilidad con la que le permite supervisar y visualizar toda su infraestructura de TI. Su panel intuitivo le garantiza que no se perderá ninguna caída de rendimiento ni anomalías de la red. Puede considerarlo una de las maneras más sencillas de recibir alertas y métricas de estado de sus sistemas en tiempo real.

Paessler

Características:

  • Motor de autodescubrimientoLa herramienta escanea automáticamente su red para detectar dispositivos y servicios, eliminando la necesidad de tediosas configuraciones manuales. Garantiza una visibilidad inmediata de toda la topología de su red. He utilizado esta función para integrar rápidamente entornos grandes y aceleró significativamente el diagnóstico inicial. Notará que este motor ahorra horas durante la implementación, especialmente en entornos con alta rotación de dispositivos.
  • Protocolo de Apoyo a la DiversidadLa herramienta es compatible con una amplia gama de protocolos, como SNMP, WMI, SSH y Flow, lo que permite una integración flexible en prácticamente cualquier configuración de red. Esto garantiza que se puedan realizar diagnósticos en sistemas heterogéneos. Recomiendo usar SSH para diagnósticos exhaustivos en sistemas Unix, ya que detecta problemas que no son visibles solo con SNMP.
  • Monitoreo del entorno virtual: Paessler Supervisa sin problemas infraestructuras virtuales como VMware y Hyper-VMonitorea el estado de las máquinas virtuales, los cuellos de botella de rendimiento y el uso de recursos para garantizar el correcto funcionamiento de los entornos virtuales. Al usar esta función, noté que detecta eficazmente la proliferación de máquinas virtuales, lo que ayuda a los equipos de TI a recuperar recursos infrautilizados.
  • Integración de servicios en la nube: Paessler se integra directamente con servicios en la nube como AWS y AzureOfrece diagnósticos híbridos y multicloud. Es ideal para empresas que dependen de diversos ecosistemas de nube. Recomiendo configurar plantillas de sensores para cada proveedor de nube para mantener la coherencia y reducir el tiempo de configuración.
  • Acceso a la API REST:Puedes extender PaesslerLas capacidades de al integrarlo con herramientas de terceros y scripts de automatización a través de su API REST. Esto facilita el diagnóstico personalizado y la optimización del flujo de trabajo. Creé scripts para extraer datos de sensores y colocarlos en paneles personalizados para la generación de informes ejecutivos, lo que redujo el tiempo de preparación manual en un 60 %.

Ventajas

  • Paessler le permite fusionar múltiples salidas de sensores en un único sensor personalizado
  • Pude acceder a mapas de red interactivos que muestran visualmente las dependencias y las ubicaciones de las fallas.
  • Proporciona capacidades de monitoreo distribuido que centralizan el control mientras mantienen la visibilidad local.

Contras

  • He tenido problemas al intentar monitorear mi sistema usando el sensor WMI

Visite Paessler >>

Prueba gratuita de 30 días


5) Nagios

Nagios Se destaca como una de las mejores soluciones de software para la resolución de problemas de red para cualquier profesional de TI o empresa que busque un control total sobre el estado de su infraestructura. Es una solución de monitoreo integral y potente, basada en una sólida... fundación de código abiertoProporciona una visibilidad profunda del rendimiento de los sistemas y la red, lo que ayuda a los equipos a identificar y resolver problemas antes de que se agraven. Desde la monitorización de servidores, routers, switches y aplicaciones hasta la creación de paneles detallados e informes avanzados, Nagios Lo cubre todo. Su interfaz intuitiva y la compatibilidad flexible con complementos lo hacen ideal tanto para pequeñas configuraciones como para entornos empresariales complejos.

Revisé Nagios Descubrió que es excelente para monitorear, crear gráficos e informes sobre sistemas como servidores y redes. Le ayuda a obtener información detallada sobre el rendimiento de la infraestructura de TI, esencial para mantener el sistema en buen estado. La plataforma incluye funciones útiles como asistentes de monitoreo intuitivos y escalabilidad para diversas plataformas.Windows, Linux, Mac) y soporte para entornos virtuales, incluidos VMware y Hyper-VYa sea que sea un administrador de TI o un ingeniero de redes, Nagios Simplifica las tareas de diagnóstico y monitoreo, ofreciendo una de las maneras más fáciles de mantenerse a la vanguardia de los problemas del sistema.

Nagios

Características:

  • Basado en complementos Architectura: Nagios Se basa en su sistema modular de complementos, lo que le permite monitorear una amplia gama de protocolos como FTP, HTTP, SNMP, SSH y DNS. Puede ampliar fácilmente sus capacidades de diagnóstico utilizando herramientas desarrolladas por la comunidad o... complementos personalizadosLa herramienta permite crear scripts para las comprobaciones, lo cual me resultó increíblemente útil para componentes de infraestructura específicos.
  • Herramientas integrales de generación de informes: Nagios Genera informes detallados de rendimiento, disponibilidad y tendencias de alertas que facilitan el análisis de causa raíz y la planificación del mantenimiento preventivo. Estos informes son útiles durante auditorías o evaluaciones de SLA. Recomiendo programar exportaciones periódicas a CSV o PDF para su revisión a largo plazo e informes a las partes interesadas.
  • Capacidades de monitoreo híbridoAdmite diagnósticos eficaces para elementos de red locales, virtuales y en la nube, lo que lo convierte en la opción ideal para arquitecturas híbridas. También ofrece una opción que permite aplicar plantillas en distintos entornos, lo que aumenta considerablemente la eficiencia del diagnóstico multidominio.
  • Escalabilidad con Mod Gearman: Nagios Se escala bien con Mod Gearman, distribuyendo las cargas de trabajo de monitorización entre múltiples nodos de trabajo. Esto mejora tanto el rendimiento como la granularidad del diagnóstico. Implementé esto en un gran entorno minorista y observé una mayor eficiencia de procesamiento y una menor latencia en la propagación de alertas.
  • Motor de correlación de eventosEl motor de correlación de eventos integrado reduce el ruido de alertas al identificar patrones y vincular eventos relacionados. Esto mejora la claridad del diagnóstico y acelera la resolución de la causa raíz. Observará que ajustar las reglas de correlación a comportamientos específicos de la red mejora drásticamente la relación señal-ruido en entornos complejos.

Ventajas

  • Nagios Se integra con NagVis para presentar topologías de red en tiempo real con indicadores visuales
  • El sistema archiva métricas de rendimiento detalladas, lo que me permite a mí y a los miembros de mi equipo realizar análisis de tendencias y planificación de capacidad.
  • Nagios Permite vistas aisladas para departamentos o clientes, lo que lo convierte en una excelente opción para MSP y grandes empresas.

Contras

  • La instalación y configuración iniciales pueden ser desafiantes, especialmente para usuarios sin amplios conocimientos de TI.

Enlace: https://www.nagios.org/


6) Wireshark

Wireshark es una herramienta que analiza de manera eficiente los protocolos de red Wi-Fi. A lo largo de mi evaluación, noté que Wireshark ofrece funciones para encontrar problemas de rendimiento de la red en vivo y realizar análisis fuera de línea. Me gustó especialmente eso Wireshark captura archivos de datos de red incluso si están comprimidos con gzip. Wireshark Lee datos en vivo desde conexiones Ethernet, Bluetooth y USB. Exporta su salida a formatos CSV, texto sin formato o XML. Wireshark se ejecuta en Windows, macOS, Solaris, Linux y más.

Su capacidad de inspección profunda de paquetes la convierte en una de las mejores herramientas de diagnóstico de red para obtener una visibilidad exhaustiva del tráfico de datos. De hecho, es ideal para... identificando cuellos de botella, solucionar problemas de pérdida de paquetes y mantener la red estable y eficiente. He visto a administradores de TI confiar en WiresharkLa función de captura y filtrado en vivo de [nombre del sistema] permite identificar rápidamente switches defectuosos y errores de conexión. Desempeña un papel fundamental en la reducción del tiempo de inactividad y en la garantía de una comunicación fluida en grandes redes organizacionales.

Wireshark

Características:

  • Captura y análisis de paquetes: WiresharkLas capacidades de captura de paquetes de son un estándar de oro en el diagnóstico de redes. Capturan el tráfico de red en vivo y lo traducen a formatos de datos legibles. Esto ayuda a identificar problemas de latencia, anomalías o pérdida de paquetes en tiempo real. Recomiendo usar filtros de captura al inicio de la sesión para minimizar el ruido y reducir el tiempo de clasificación posterior a la captura.
  • Inspección de protocolo: Wireshark Admite la inspección exhaustiva de cientos de protocolos de red en múltiples capas. Muestra con precisión cómo fluyen los datos entre los puntos finales, hasta el más mínimo detalle. Lo he usado para solucionar problemas complejos. Protocolos de enlace TLS Durante un problema de tiempo de espera del lado del cliente. Notarás que es especialmente eficaz al combinarse con sus decodificadores de protocolo integrados para analizar sesiones cifradas.
  • Filtros de visualización: WiresharkLa sintaxis de filtro de visualización de es increíblemente potente. Permite analizar en detalle conversaciones, protocolos o códigos de error sin tener que hacerlo manualmente. También existe la opción de guardar perfiles de filtro, lo que ahorra tiempo al realizar diagnósticos recurrentes en diferentes entornos.
  • Análisis de VoIP: Wireshark Puede decodificar transmisiones VoIP y proporcionar métricas detalladas como jitter, latencia, duración de la llamada y mapeo de transmisiones RTP. Es excelente para identificar problemas de mala calidad de audio. Recomiendo usar el panel Telefonía > Llamadas VoIP para visualizar el flujo de llamadas e identificar dónde se pierden los paquetes o llegan fuera de secuencia.
  • Gráficos de E/SLa función de gráficos dinámicos de E/S suele pasarse por alto, pero es sumamente reveladora. Visualiza las tendencias del volumen de tráfico a lo largo del tiempo y ayuda a identificar anomalías que podrían no aparecer en las vistas a nivel de paquete. La he utilizado para detectar la saturación intermitente de la red causada por trabajos de copia de seguridad que se ejecutan fuera de las ventanas programadas.

Ventajas

  • Wireshark le permite exportar datos capturados en múltiples formatos, incluidos PCAP, JSON y CSV
  • Puedes seleccionar interfaces específicas (Ethernet, Wi-Fi o VPN) para la captura dirigida. Esto me ayudó a evitar interferencias no relacionadas y me brindó un mejor control sobre el alcance de los datos.
  • WiresharkEl panel de análisis experto de 's marca automáticamente anomalías como paquetes malformados, errores de suma de comprobación o confirmaciones duplicadas

Contras

  • Requiere tiempo y esfuerzo para dominar el uso de la herramienta.

Enlace: https://www.wireshark.org/


7) perfSONAR

perfSONAR es una arquitectura de monitorización de red centrada en el rendimiento y orientada a servicios, diseñada para una cobertura federada en rutas globales. Su interfaz simplifica la programación de pruebas, y los resultados se almacenan en formatos uniformes para... análisis consistenteAnalicé esta herramienta a fondo y descubrí que me permitía detectar problemas en tiempo real y tomar medidas oportunas. Principalmente, ayuda a los ingenieros a aislar problemas rápidamente, reduciendo el tiempo de resolución de problemas y mejorando la eficiencia.

Esta herramienta proporcionó métodos escalables para recuperar datos y crear visualizaciones. Me ayudó a identificar y aislar problemas, simplificando la labor del ingeniero. Este software incluye herramientas de análisis de red que me permiten medir la pérdida y el retraso de paquetes. Considere perfSONAR si busca consistencia y transparencia en sistemas complejos. 

PerfSONAR

Características:

  • Diagnóstico de ruta de extremo a extremoEsta función permite una monitorización exhaustiva de las rutas de red entre los puntos de origen y destino. Ayuda a identificar con precisión picos de latencia, pérdida de paquetes y fluctuaciones de rendimiento. La he utilizado durante... diagnósticos entre dominiosAdemás, proporcionó una visibilidad inigualable del rendimiento de la red troncal. Notará una mejor trazabilidad de los problemas al usarlo junto con las visualizaciones de traceroute.
  • Infraestructura de medición federadaperfSONAR conecta múltiples puntos de medición globalmente, lo que lo hace ideal para el análisis colaborativo de redes. Lo he utilizado en proyectos de investigación interuniversitarios, donde facilitó la evaluación comparativa del rendimiento. La herramienta permite centralizar los diagnósticos en todas las redes sin comprometer la granularidad, lo cual resulta increíblemente eficiente para la colaboración multiinstitucional.
  • Automatización de mediciones programadasEsta funcionalidad permite a los usuarios configurar pruebas automáticas de ancho de banda, latencia y traceroute. Ahorra tiempo gracias a la monitorización continua sin intervención manual. Recomiendo usarla en entornos de alto tráfico para rastrear anomalías a lo largo del tiempo. También existe una opción que permite configurar alertas basadas en umbrales predefinidos, lo cual resulta útil para respuestas proactivas.
  • Formato de datos uniformeTodos los datos de rendimiento se almacenan en un formato estandarizado, lo que simplifica el análisis y la integración con otras plataformas de monitorización. Esta consistencia es especialmente útil al comparar datos históricos o exportarlos para auditorías externas. Recomiendo integrarlo con paneles de visualización de datos para un análisis de correlación más fluido.
  • Pruebas multimétricasLa herramienta realiza pruebas simultáneas de rendimiento, latencia, jitter y pérdida de paquetes. Este enfoque de diagnóstico integral elimina la necesidad de cambiar de herramienta. Durante las pruebas, noté que ayudaba a detectar problemas de rendimiento correlacionados más rápido que las pruebas de métricas aisladas.

Ventajas

  • Ya sea un pequeño laboratorio o una red de investigación global, he visto a perfSONAR adaptarse a ellos sin esfuerzo.
  • Puede acceder a los datos de medición de todos los puntos de prueba mediante una interfaz de consulta unificada
  • La apertura global de perfSONAR permite acceder a los puntos finales de prueba y verificarlos en todas las instituciones.

Contras

  • Mientras trabajaba dentro de una comunidad distribuida, me resultó difícil administrar correctamente el marco pSConfig

Enlace: https://www.perfsonar.net/


8) Windows Comandos

Ping

Hacer ping es un Windows utilidad del sistema operativo que le ayuda a determinar la latencia, Tiempo de viajey pérdida de paquetes de red. También puede detectar problemas de red que requieren atención.

Ping

C:\>ping 8.8.8.8 Este comando también se puede usar para verificar la velocidad de la conexión de red. Ping es la herramienta básica que debe usar para solucionar problemas.


Traceroute

Traceroute es un comando de diagnóstico de problemas de red que permite rastrear dispositivos de red de un punto a otro. Proporciona datos adicionales como valores de latencia y nombres de host de los dispositivos. Esta herramienta también puede ayudar a identificar problemas de enrutamiento cuando hay más de uno. conectividad de red.

Traceroute

C:\>tracert www.google.com El comando de solución de problemas de red Traceroute permite visualizar la ruta y medir el retraso de los paquetes de red. También proporciona información detallada sobre los saltos entre los dispositivos de origen y destino.


Ipconfig

Ipconfig (Configuración del protocolo de Internet) es una utilidad que puede informar Direcciones IPv4 e IPv6, puertas de enlace predeterminadas y subredes para todas las puertas de enlace de una computadora.

Ipconfig

C:\>ipconfig Esta función también permite administrar las direcciones IP asignadas a equipos en funcionamiento. Puede escribir comandos sin parámetros adicionales para identificar su dirección IP actual.


Nsbúsqueda

Nslookup es una buena utilidad para localizar la IP asociada a un nombre de dominio y verificar si la Resolución DNS está trabajando para un anfitrión.

Cuando ingresa www.google.com en el navegador, su computadora consulta al servidor DNS para encontrar la IP asociada a ese nombre de host, como se muestra en la siguiente figura.

Nsbúsqueda

C:\>nslookup www.google.com Nslookup le ayuda a encontrar estas consultas y otros servidores del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) según sus necesidades. Esta herramienta de pruebas de red le permite probar el servidor DNS del cliente o de su propio ISP (Proveedor de Servicios de Internet).


Netstat

Netstat es una utilidad útil para hosts o servidores que ejecutan sus propios firewalls, como servidores Apache o SQL. Este comando de resolución de problemas de red es muy útil para identificar a las personas conectadas a sus hosts con un... el número de puerto.

Netstat

C:\>netstat Muestra el número total de conexiones activas en su PC y ofrece estadísticas básicas sobre todas las actividades de la red.

¿Qué son las herramientas de diagnóstico de red?

Las herramientas de diagnóstico de red son aplicaciones y utilidades de software que permiten identificar problemas de rendimiento de la red y sus posibles causas. Permiten realizar diversas operaciones de red, como la monitorización del rendimiento de la red. monitoreo de servidor, monitoreo de interruptores, etc.

Estas herramientas de software proporcionan información sobre la red, como los valores de latencia y el nombre de host del dispositivo. Muchas de estas aplicaciones también pueden ayudar a identificar problemas de enrutamiento cuando se tiene más de una conexión de red.

¿Cómo elegimos las mejores herramientas de diagnóstico de red?

Herramienta de diagnóstico de red

At Guru99Seleccionamos cuidadosamente las mejores herramientas de diagnóstico de red evaluando sus características, usabilidad, confiabilidad y rendimiento en diversos escenarios. Priorizamos las herramientas que ofrecen monitoreo integral, resolución de problemas eficiente e información en tiempo real. Las reseñas de los usuarios, los estándares de la industria y la compatibilidad con diversos sistemas también fueron fundamentales en nuestro proceso de selección. A continuación, presentamos algunos factores adicionales que consideramos antes de seleccionar una herramienta de diagnóstico de red:

  • Fiabilidad: Elegimos basándonos en el historial de las herramientas que brindan diagnósticos de red consistentes y precisos.
  • La facilidad de uso: Nos aseguramos de seleccionar herramientas que sean intuitivas y fáciles de navegar, incluso para principiantes.
  • Funciones avanzadas: Nuestro equipo seleccionó herramientas en función de su capacidad para manejar problemas de red complejos con precisión y velocidad.
  • Monitoreo en tiempo real: Nos aseguramos de que las herramientas permitan el seguimiento en tiempo real, posibilitando la resolución inmediata de problemas.
  • Soporte y actualizaciones: Los expertos de nuestro equipo seleccionaron herramientas con un sólido sistema de soporte y frecuentes actualizaciones de software para garantizar una confiabilidad continua.

Veredicto:

En esta reseña, se familiarizó con algunas de las herramientas de diagnóstico de red más poderosas. Cada herramienta tiene sus propias ventajas y puede satisfacer necesidades específicas. Para ayudarlo a tomar una decisión informada, he creado este veredicto.

  • 👍 ManageEngine OpManager:Proporciona una experiencia integral de monitoreo de red, ofreciendo características de primer nivel que son notables para mantener la salud de la red.
  • Site24x7’s Network Monitoring: Esta herramienta se destaca como una opción ideal para el monitoreo en tiempo real, ofreciendo soluciones robustas y rentables para redes complejas.
  • Paessler: PaesslerPRTG Network Monitor es una opción superior para quienes buscan una herramienta confiable y fácil de usar con una interfaz personalizable para diagnósticos en profundidad.

Preguntas Frecuentes

Si se corta la conexión a internet, puede llamar a su proveedor de internet o acudir a un punto donde tenga una buena conexión wifi. Sin embargo, la situación es diferente cuando esto ocurre en una gran red empresarial. Lo único que puede hacer es esperar a que internet o el servicio en la nube se restablezcan. En ese caso, las herramientas de diagnóstico de red le ayudan a identificar la posible causa del fallo y a solucionar los problemas. Por lo tanto, es recomendable conocer las herramientas de diagnóstico de red que utilizan ingenieros y administradores de red.

Las herramientas de diagnóstico de red escanean y buscan todas las rutas, interfaces y puertos de red disponibles para detectar problemas. Estas herramientas de software también proporcionan información sobre la disponibilidad básica de la red y las estadísticas de rendimiento para solucionar problemas.

Estos son los problemas más comunes que afectan el rendimiento de la red:

  • Fallos del dispositivo de red
  • Problemas con la fuente de poder
  • Conectores de cable defectuosos
  • Sobrecarga del sistema
  • Software de seguridad
  • Priorización de QoS (Calidad de Servicio)
  • Fallos del cable de red
  • Configuraciones de red incompatibles en el dispositivo
  • Abordar los problemas
  • Intruder o actividad de piratas informáticos
  • Aparición de malware

Para comenzar con el análisis de red, debes conocer los siguientes aspectos:

  • Las fuentes de datos (IoT, aplicaciones web y otras) a analizar.
  • Descubra los problemas habituales en la red.
  • Verifique los cambios que se anticipan y crearon nuevos problemas.
  • Encuentre las herramientas que ya están en uso y los aspectos del análisis de datos que estas aplicaciones no pueden manejar.
  • Sepa si los proveedores agregaron nuevas capacidades al software que está utilizando, por ejemplo, aprendizaje automático y AI.

Estos son los seis pasos del proceso de solución de problemas:
Paso 1) Identificar el problema
Paso 2) Adivina la posible causa del problema
Paso 3) Explore el sistema para verificar su idea
Paso 4) Encuentre el error, haga un plan e implemente una solución
Paso 5) Verifique la solución que funcionó y cambie los procedimientos para evitar que el problema vuelva a ocurrir
Paso 6) Documentar el problema, la solución y las recomendaciones para cambios de procedimiento.

Selección del Editor
ManageEngine OpManager

ManageEngine OpManager es una solución integral de monitoreo y administración de redes que se enfoca en la identificación y resolución instantánea de fallas. OpManager tiene una función de análisis de causa raíz para rastrear problemas de red y una función de automatización del flujo de trabajo.

Intente OpManager gratis