Multiproceso vs multiprocesamiento: diferencia entre ellos
Diferencia clave entre subprocesos múltiples y multiprocesamiento
- Un sistema multiprocesamiento tiene más de dos procesadores, mientras que Multithreading es una técnica de ejecución de programas que permite que un solo proceso tenga múltiples segmentos de código.
- El multiprocesamiento mejora la confiabilidad del sistema, mientras que en el proceso de subprocesos múltiples, cada subproceso se ejecuta en paralelo entre sí.
- El multiprocesamiento le ayuda a aumentar la potencia informática, mientras que el multiproceso le ayuda a crear subprocesos informáticos de un solo proceso.
- En Multiprocesamiento, la creación de un proceso es lenta y específica de recursos, mientras que en Multiprogramación, la creación de un hilo es económica en tiempo y recursos.
- El multiproceso evita el decapado, mientras que el multiprocesamiento se basa en decapar objetos en la memoria para enviarlos a otros procesos.
- El sistema de multiprocesamiento requiere menos tiempo, mientras que el procesamiento de trabajos requiere una cantidad moderada de tiempo.
¿Qué es el multiprocesamiento?
Un sistema multiprocesamiento tiene más de dos procesadores. Las CPU se agregan al sistema y ayudan a aumentar la velocidad informática del sistema. Cada CPU tiene su propio conjunto de registros y memoria principal.
Sin embargo, como cada CPU es independiente, puede suceder que una CPU no tenga nada que procesar. Un procesador puede permanecer inactivo y el otro puede estar sobrecargado con procesos específicos. En tal caso, el proceso y los recursos se comparten dinámicamente entre los procesadores.
¿Qué es el subproceso múltiple?
Multithreading es una técnica de ejecución de programas que permite que un solo proceso tenga múltiples segmentos de código (como subprocesos). También se ejecuta simultáneamente dentro del “contexto” de ese proceso. Las aplicaciones multiproceso son aplicaciones que tienen dos o más subprocesos que se ejecutan simultáneamente. Por eso, también se le conoce como concurrencia.
Características del multiprocesamiento
Estas son las características esenciales del multiprocesamiento:
- Los multiprocesamiento se clasifican según la forma en que está organizada su memoria.
- El multiprocesamiento mejora la fiabilidad del sistema
- El multiprocesamiento puede mejorar el rendimiento al descomponer un programa en tareas ejecutables paralelas.
Características del subproceso múltiple
Aquí hay aspectos importantes del subproceso múltiple:
- En el proceso de subprocesos múltiples, cada subproceso se ejecuta en paralelo entre sí.
- Los hilos no le permiten separar el área de memoria. Por tanto ahorra memoria y ofrece un mejor rendimiento de la aplicación.
Diferencia entre multiprocesamiento y multiproceso
Aquí hay diferencias importantes entre multiproceso y multiprocesamiento.
Parámetro | Multiprocesamiento | multihilo |
---|---|---|
Funda Térmica | El multiprocesamiento le ayuda a aumentar la potencia informática. | Multithreading le ayuda a crear subprocesos informáticos de un solo proceso para aumentar la potencia informática. |
Ejecución | Le permite ejecutar múltiples procesos simultáneamente. | Se ejecutan simultáneamente varios subprocesos de un único proceso. |
cambio de CPU | En el multiprocesamiento, la CPU tiene que cambiar entre múltiples programas para que parezca que varios programas se están ejecutando simultáneamente. | En el subprocesamiento múltiple, la CPU tiene que cambiar entre varios subprocesos para que parezca que todos los subprocesos se ejecutan simultáneamente. |
contenido SEO | La creación de un proceso es lenta y específica de los recursos. | La creación de un hilo es económica en tiempo y recursos. |
Clasificación | El multiprocesamiento puede ser simétrico o asimétrico. | El multiproceso no está clasificado. |
Salud Cerebral | El multiprocesamiento asigna memoria y recursos separados para cada proceso o programa. | Los subprocesos múltiples que pertenecen al mismo proceso comparten la misma memoria y recursos que el proceso. |
Decapado de objetos | El multiproceso evita el decapado. | El multiprocesamiento se basa en decapar objetos en la memoria para enviarlos a otros procesos. |
Programa | El sistema multiprocesamiento permite ejecutar múltiples programas y tareas. | El sistema multiproceso ejecuta varios subprocesos del mismo o de diferentes procesos. |
Tiempo tomado | Less Se toma tiempo para el procesamiento del trabajo. | Se necesita una cantidad moderada de tiempo para procesar el trabajo. |
Ventaja del multiprocesamiento
Aquí hay ventajas y desventajas del multiprocesamiento:
- La mayor ventaja de un sistema multiprocesador es que le ayuda a realizar más trabajo en un período más corto.
- El código suele ser sencillo.
- Aprovecha múltiples CPU y núcleos
- Le ayuda a evitar las limitaciones de GIL para CPython
- Elimine las primitivas de sincronización a menos que utilice memoria compartida.
- Los procesos secundarios son en su mayoría interrumpibles/eliminables
- Le ayuda a realizar el trabajo en un período más corto.
- Este tipo de sistemas deben utilizarse cuando se requiere una velocidad muy alta para procesar un gran volumen de datos.
- Los sistemas multiprocesamiento ahorran dinero en comparación con los sistemas de un solo procesador, ya que los procesadores pueden compartir periféricos y fuentes de alimentación.
Ventaja del subproceso múltiple
A continuación, se muestran las ventajas y beneficios del subproceso múltiple:
- Los hilos comparten el mismo espacio de direcciones
- Los subprocesos son livianos y ocupan poca memoria.
- El costo de la comunicación entre subprocesos es bajo.
- El acceso al estado de la memoria desde otro contexto es más fácil
- Le permite crear interfaces de usuario responsivas fácilmente
- Una opción ideal para aplicaciones vinculadas a E/S
- Se necesita menos tiempo para cambiar entre dos subprocesos dentro de la memoria compartida y tiempo para terminar
- Los subprocesos se inician más rápido que los procesos y también son más rápidos en el cambio de tareas.
- Todos los subprocesos comparten un grupo de memoria de proceso que es muy beneficioso.
- Se necesita menos tiempo para crear un nuevo hilo en el proceso existente que un proceso nuevo
Desventaja del multiprocesamiento
A continuación se presentan las desventajas/desventajas de utilizar un sistema operativo multiprocesamiento.
- IPC (Comunicación entre procesos) es bastante complicado y requiere más gastos generales.
- Tiene una mayor huella de memoria
Desventaja del subproceso múltiple
A continuación se detallan las desventajas y desventajas de utilizar un sistema de subprocesos múltiples:
- El sistema de subprocesos múltiples no se puede interrumpir ni eliminar
- Si no se sigue un modelo de cola de comandos y de bombeo de mensajes, entonces es necesario el uso manual de la sincronización, lo que se convierte en una necesidad.
- El código suele ser más difícil de entender y aumenta drásticamente el potencial de condiciones de carrera.