Cómo personalizar el proyecto en HP ALM (Centro de calidad)
- La personalización del proyecto permite a los administradores de proyectos controlar el acceso a un proyecto definiendo los usuarios que pueden acceder al proyecto y también tiene capacidades para personalizar qué tipo de tareas puede realizar cada usuario.
- También se puede personalizar un proyecto para cumplir con los requisitos específicos de su organización.
- También ayuda agregar/editar nuevos campos de usuario personalizados que se pueden agregar a cada uno de los módulos en ALM.
Veámoslos uno por uno.
Propiedades del usuario
El usuario que haya iniciado sesión actualmente podrá editar los detalles de su perfil y podrá cambiar su contraseña.
Nota: : Solo se puede cambiar la contraseña del usuario que ha iniciado sesión actualmente, incluso si el usuario es del tipo "Administrador del proyecto".
Paso 1) Haga clic en el enlace Herramientas y seleccione "Personalizar" como se muestra a continuación.
Paso 2) El cuadro de diálogo Personalización del proyecto se muestra como se muestra a continuación.
Paso 3) Para cambiar la contraseña del usuario actual, haga clic en "Cambiar contraseña" en la pestaña "Propiedades de usuario".
Paso 4) Se abre el cuadro de diálogo para cambiar la contraseña.
- Ingrese la contraseña anterior
- Introduzca nueva contraseña
- Ingresa Confirmar contraseña
- Haga clic en Aceptar'
Paso 5) Al usuario se le mostrará el mensaje de estado.
Paso 6) El usuario también puede editar los siguientes detalles del perfil.
- Identificación de correo
- Nombre completo
- Número de teléfono
-
Clic en Guardar'
Nota: Los usuarios NO podrán editar su nombre de usuario, incluso si el usuario es del tipo "Administrador de proyecto".
Paso 7) El estado se muestra al usuario como se muestra a continuación.
Usuarios del proyecto
Este módulo permite a los usuarios agregar y eliminar usuarios para el proyecto ALM actual. También se pueden asignar usuarios a grupos de usuarios para restringir los privilegios de acceso de los usuarios.
Paso 1) Ahora agreguemos usuarios al área del proyecto.
- Vaya a Usuarios del proyecto
-
Haga clic en Agregar menú desplegable de usuario.
Paso 2) Al hacer clic en el menú desplegable "Agregar usuario", se muestran al usuario los siguientes métodos como se muestra a continuación.
- Agregar usuario por nombre – El administrador del proyecto puede agregar el usuario existente de ALM a este proyecto proporcionando su nombre de usuario. (Se hizo lo mismo en los pasos 1 y 2)
- Agregar nuevo usuario al sitio – Agregue un nuevo usuario al sitio ingresando todos los detalles, de la misma manera que agregamos usuarios desde el Administrador del sitio.
- Agregar usuarios desde el sitio – Agregar nuevo usuario buscando por nombre o ID.
Veamos cada una de las funcionalidades.
Paso 3) Agreguemos un usuario basado en el nombre. Asegúrese de que este usuario ya exista en la base de datos de administración de ALM (usuario creado mediante el módulo de administración del sitio)
- Seleccione "Usuarios del proyecto" en la ventana de Personalización del proyecto.
- Haga clic en 'Agregar usuario'
- Introduzca su nombre de usuario
- Haga clic en Aceptar'
Paso 4) El usuario agregado se muestra como se muestra a continuación.
Paso 5) Ahora agreguemos un usuario usando la opción "Agregar nuevo usuario al" Sitio ".
Paso 6) Al hacer clic en 'Agregar nuevo usuario al sitio', en 'Agregar usuario', se muestra el siguiente cuadro de diálogo.
- Introduzca su nombre de usuario
- Correo electrónico
- Ingrese el nombre completo
- Ingrese su número telefónico
- Haga clic en Aceptar'
Paso 7) El usuario ahora está agregado al proyecto actual. El usuario se agrega en "usuarios del proyecto" como se muestra a continuación.
Paso 8) Ahora agreguemos usuarios del proyecto usando la opción "agregar usuarios desde el sitio".
Asegúrese de que el usuario ya esté en la base de datos de administración de ALM.
Paso 9) Se muestra el siguiente cuadro de diálogo.
- Ingrese el nombre de usuario y haga clic en el ícono de búsqueda
- Se muestra el nombre de usuario
- Haga clic en Aceptar'
Paso 10) El usuario se agrega al proyecto y se muestra como se muestra a continuación.
Paso 11) El administrador del proyecto también puede eliminar un usuario del módulo de usuarios del proyecto.
Paso 12) Se mostrará el cuadro de diálogo de confirmación. Haga clic en "Sí".
Paso 13) Al hacer clic en "Sí", el usuario se elimina de la lista de usuarios del proyecto.
Paso 14) Cada uno de los usuarios de los 'Usuarios del proyecto' tiene una membresía asociada.
Nota: De forma predeterminada, cualquier usuario agregado solo tiene permisos de "Ver".
- Seleccione el nombre de usuario
- Seleccione la pestaña 'Membresía'
-
Se mostrará la membresía del usuario seleccionado. El usuario recién agregado, "Cathy", tiene permiso de "Visualizador".
Grupos y permisos
Este módulo permite al administrador del proyecto asignar privilegios a grupos de usuarios especificando permisos.
Hay 5 grupos predefinidos en ALM y cada uno de esos grupos de usuarios tiene diferentes niveles de permisos.
- Developer
- Gestora de Proyectos
- QA Tester
- Administrador de TD
- Viewer
Nota: De forma predeterminada, cualquier usuario agregado al área del proyecto solo tiene el permiso "Ver".
Paso 1) Veamos la lista de usuarios del grupo 'TDAdmin'.
- Seleccione 'TDAdmin'
- En la pestaña Membresía, verás que los usuarios no están en el grupo.
- En la sección "En el grupo", verá la lista de usuarios dentro del grupo. En este caso, solo se muestra "Administrador".
Paso 2) Los permisos del grupo predefinido no se pueden editar.
- Seleccione 'TDAdmin'
- Vaya a la pestaña permisos
- Seleccione cualquier módulo (Defectos en este caso)
- Los permisos no se pueden editar incluso si el usuario actual es un administrador del proyecto.
Paso 3) Los grupos predefinidos no se pueden cambiar de nombre ni eliminar.
Paso 4) Para cambiar el permiso de un grupo, el administrador del proyecto debe agregar un nuevo grupo. Digamos que necesitamos crear un nuevo grupo de usuarios de modo que esos usuarios tengan "permiso de edición" para el módulo de defectos y permiso de visualización para otros. Esto significa que todos los permisos deben ser los mismos que los del usuario "Ver", excepto el hecho de que el usuario debe poder "actualizar" los defectos. Hacer lo mismo,
- Haga clic en 'Nuevo grupo'
- El cuadro de diálogo de confirmación se muestra al usuario. Haga clic en "Sí".
Paso 5) Al hacer clic en Sí, se muestra el cuadro de diálogo "Nuevo grupo".
- Ingrese el nombre del grupo
- Introduce el perfil
Paso 6) El grupo de usuarios se crea como se muestra a continuación. También puede notar que podemos cambiar el nombre/eliminar el grupo porque lo creamos nosotros. Los grupos predefinidos en ALM no se pueden editar ni eliminar.
Paso 7) Para cambiar el permiso
- navegue a la pestaña "Permisos"
- Haga clic en la pestaña "Defectos"
- Habilite el indicador "Actualizar" para defectos
- Habilitar el indicador "Actualizar" para enlaces
Acceso al módulo
Este módulo permite a los administradores del proyecto controlar los módulos a los que puede acceder cada grupo de usuarios. Esto evitará que los usuarios accedan a módulos restringidos.
Digamos que los desarrolladores no tienen nada que ver con los casos de prueba, por lo que se les puede impedir acceder al plan de prueba y a los módulos del laboratorio de prueba.
Paso 1) A continuación se muestra el acceso predeterminado al módulo. Todos los tipos de grupos de usuarios tienen acceso a todos los módulos de forma predeterminada.
Paso 2) Para fines de demostración, eliminemos todos los accesos a módulos para VER el tipo de usuario, excepto el módulo de defectos.
Desmarque todos los accesos a módulos en Ver usuario, excepto el módulo Defectos, como se muestra a continuación.
Paso 3) Ahora iniciemos sesión usando uno de los ID de usuario "Ver" para verificar si los cambios se han aplicado correctamente. En la siguiente instantánea, es muy evidente que la configuración se ha aplicado según nuestras entradas, ya que muestra solo el módulo "Defectos" para el usuario de vista "Jim".
Entidades del proyecto
- Entidades del proyecto Permite a los administradores del proyecto modificar el comportamiento de los campos del sistema ALM o definir campos definidos por el usuario.
- Por ejemplo, si estamos ejecutando pruebas en varias compilaciones y nos gustaría agregar un campo "Versión de compilación" en "Agregar módulo de defectos", podemos hacer lo mismo usando el módulo de entidades del proyecto.
Paso 1) Los campos definidos por el usuario no se pueden agregar en los campos del sistema que son de solo lectura.
- Seleccione 'Entidades del proyecto'
- Seleccione 'Defecto' y seleccione la subcarpeta 'Campos del sistema'.
-
Podemos notar que NO podremos agregar un 'Nuevo campo' ni eliminarlo ya que los campos del sistema son de solo lectura.
Paso 2) Para agregar un campo definido por el usuario,
- Seleccione la subcarpeta "Campos de usuario" en el módulo "Defectos".
- Haga clic en 'Nuevo campo'
- Los detalles del campo aparecerán como se muestra a continuación y se pueden editar.
Paso 3) Los detalles del campo también se pueden editar como se muestra a continuación.
- Cambie el nombre de la etiqueta a "Número de compilación".
- Marque "Obligatorio", lo que significa que este campo será obligatorio para publicar un nuevo defecto.
- Haga clic en Guardar
Paso 4) Ahora podemos presenciar los cambios realizados en el módulo de defectos. Navegue al módulo de defectos y el usuario podrá ver el campo recién creado "Número de compilación" que formará parte del módulo "Nuevos defectos".
Listas de proyectos
- Listas de proyectos Permite a los administradores de proyectos agregar listas personalizadas a un proyecto. Una lista contiene valores que el usuario puede ingresar en los campos definidos por el usuario/sistema.
- Por ejemplo, la lista de estados de errores tiene seis estados predefinidos: nuevo, abierto, corregido, reabierto, cerrado y rechazado. Si queremos agregar un estado más, por ejemplo, duplicado, podemos hacerlo mediante este módulo.
Paso 1) Para agregar un elemento en listas predefinidas,
- Haga clic en 'Listas de proyectos'
- Seleccione "Estado de error"
- Haga clic en "Nuevo artículo". Se abre el cuadro de diálogo Nuevo elemento.
- Ingrese el nombre del artículo.
- Haga clic en Aceptar'
Paso 2) Al hacer clic en Aceptar, se crea el nuevo elemento como se muestra a continuación.
Paso 3) Ahora necesitamos guardar los cambios.
- Haga clic en el botón "guardar".
- Se muestra una ventana emergente. Haga clic en Aceptar'.
Paso 4) Ahora navegue hasta el módulo de defectos y verifique si el estado tiene el elemento recién agregado en la lista.
Correo automático
Este módulo permite a los administradores de proyectos configurar reglas de notificación automática por correo electrónico para notificar a los usuarios por correo electrónico sobre los cambios realizados en defectos específicos. Esta función de correo automático solo está disponible para el módulo de defectos.
Paso 1) Para activar las notificaciones automáticas, realice los siguientes pasos.
- Vaya al enlace 'Automail'.
- El usuario puede activar el correo electrónico seleccionando cualquier número de campos disponibles en la lista.
- Esta cuadrícula muestra la lista de campos que el usuario ha seleccionado para enviar un correo electrónico sobre los cambios.
- El administrador del proyecto también puede seleccionar la configuración de correo electrónico para cada uno de los usuarios disponibles.
- Clic en Guardar'.
Paso 2) Se muestra un pop. Haga clic en Aceptar
Reglas de alerta
Este módulo permite a los administradores de proyectos activar reglas de alerta para el proyecto actual. Esta función creará alertas y enviará correos electrónicos cuando se produzcan cambios en el proyecto. Este módulo es válido para requisitos, pruebas asociadas y defectos.
Paso 1) Para activar reglas de alerta,
- Navegue por "Reglas de alerta".
- Habilitar la casilla de verificación 'Alerta asociada con'
- Habilite “enviar correo electrónico a” y agregue el probador/diseñador correspondiente.
- Clic en Guardar'
- La primera alerta: Test Designer recibe una alerta cuando se modifica un requisito para que se puedan modificar las pruebas asociadas.
- La segunda alerta: el probador recibe una alerta cuando Defecto cambia su estado a "Fijo" para que el evaluador responsable pueda retomarlo nuevamente para volver a realizar la prueba.
Flujo de trabajo
- Este módulo permite a los administradores de proyectos generar scripts que ayudan en
Personalización del módulo Defectos (diálogo para agregar defectos o diálogo para ver defectos).
- Con la ayuda de este módulo, los administradores de proyectos también pueden escribir scripts para personalizar cuadros de diálogo en otros módulos y controlar las acciones que pueden realizar los usuarios.
Ahora personalicemos el cuadro de diálogo "Agregar defecto" para el tipo de usuario del grupo "TDAdmin".
Paso 1) En personalización del proyecto,
- Haga clic en "Flujo de trabajo".
- Seleccione 'Guión Generator – Agregar enlace de personalización del campo de defecto
Paso 2) Se abre el cuadro de diálogo de personalización del campo Agregar defecto.
- Seleccione el grupo de usuarios.
- Seleccione los campos que el usuario no desea que aparezcan durante el cuadro de diálogo Agregar defecto.
- Haga clic en el enlace '<' para sacar los campos de la lista de campos visibles.
Nota: Los campos obligatorios no se pueden sacar de la lista de campos visibles.
Paso 3) Después de sacar todos los campos irrelevantes de la lista de campos visibles, se muestra el cuadro de diálogo del campo de personalización como se muestra a continuación.
- La lista de campos que se eliminan de la lista de campos visibles.
- Los campos que formarían parte del cuadro de diálogo Agregar defecto.
- Aplicar cambios de script.
Nota: Aunque realizamos la personalización utilizando esta interfaz de usuario, los cambios se realizan con la ayuda de generar scripts en el back-end. También nos ocuparemos de la edición de guiones con un ejemplo después de esta sección.
Paso 4) Ahora inicie sesión como usuario de tipo "TDAdmin" y haga clic en "Nuevo defecto" en el módulo de defectos. Los campos seleccionados por el usuario como visibles se muestran en la ventana "Nuevos defectos".
Editor de guiones
La funcionalidad del editor de scripts ayuda a los usuarios a escribir scripts para personalizar los cuadros de diálogo de varios módulos y también controlar las acciones que los usuarios pueden realizar dentro de cada módulo.
Cambiemos la forma en que se muestra el cuadro de diálogo "Ver defecto" al usuario con la ayuda del editor de secuencias de comandos.
Paso 1) Para acceder al editor de secuencias de comandos –
- Vaya a la pestaña Flujo de trabajo
- Haga clic en "Editor de secuencias de comandos".
Paso 2) El editor de secuencias de comandos se muestra al usuario como se muestra a continuación.
- Seleccione 'Secuencia de comandos del módulo de defectos'
- El comentario muestra que esta es el área donde debemos realizar cambios, ya que muestra explícitamente la "personalización del campo de detalles del defecto".
- Está programado para cada grupo de usuarios. El que estamos viendo corresponde al grupo de usuarios 'Desarrollador'. Necesitamos realizar cambios en el grupo de usuarios 'TDAdmin'.
Paso 3) Ahora desplácese hacia abajo hasta el grupo de usuarios "TDAdmin" donde necesitamos realizar cambios. La configuración actual de "TDAdmin" se muestra como se muestra a continuación.
Paso 4) Entendamos el guión.
Consideremos la siguiente línea de código en el script
SetFieldApp “BG_ACTUAL_FIX_TIME”, Verdadero, Falso, 0, 0
Aquí están los detalles:
Establecer aplicación de campo | ¿La llamada a la función se realiza con 5 parámetros? |
Nombre del campo | BG_ACTUAL_FIX_Time: el nombre del campo. Vamos a cambiar la configuración para este nombre de campo. |
Bandera visible | Corresponde a Bandera Visible. Si es cierto, será visible. |
Bandera requerida | Comprueba si el campo es obligatorio. Si es verdadero, el campo es obligatorio. |
PáginaSin bandera | Comienza con 0. Si hay más campos, el usuario puede configurarlos para que se muestren página por página. |
Ver pedido | El usuario también puede organizar el orden del campo usando esta bandera. Comienza con 0 y aumenta en 1. En base a esto, se establece el orden de los campos. |
Paso 5) Hagamos cambios en el primer campo 'BG_ACTUAL_FIX_TIME'.
La secuencia de comandos para el campo 'BG_ACTUAL_FIX_TIME' en el editor de secuencias de comandos se muestra a continuación.
SetFieldApp “BG_ACTUAL_FIX_TIME”, Verdadero, Falso, 0, 0
Según el script anterior, el cuadro de diálogo Detalles del defecto se muestra al usuario como se muestra a continuación.
Edite esa línea de código como se muestra a continuación.
SetFieldApp “BG_ACTUAL_FIX_TIME”, Falso, Falso, 0, 16
La salida del script se reflejó en el cuadro de diálogo Detalles del defecto como se muestra a continuación.
Paso 6) Hagamos cambios en todos los campos que están disponibles.
- Cambie los parámetros de las llamadas a funciones como se explicó en el paso anterior para cada uno de esos campos como se muestra a continuación.
- Clic en Guardar'.
Paso 7) Ahora, inicie sesión como uno de los usuarios del tipo "TDAdmin" y acceda a uno de los defectos para que se abra el cuadro de diálogo "Ver detalles del defecto". El cuadro de diálogo de detalles del defecto ahora se muestra como se muestra a continuación.