Las 17 mejores herramientas DevOps (lista de 2025)

Mejores herramientas DevOps

Herramienta DevOps Es una aplicación que ayuda a automatizar el proceso de desarrollo de software. Se centra principalmente en la comunicación y la colaboración entre los profesionales de gestión de productos, desarrollo de software y operaciones. La herramienta DevOps también permite a los equipos automatizar la mayoría de los procesos de desarrollo de software, como la creación, la gestión de conflictos, la gestión de dependencias, la implementación, etc., y ayuda a reducir los esfuerzos manuales.

Después de dedicar más de 120 horas a la investigación, he revisado más de 60 de las mejores herramientas de DevOps, que abarcan soluciones tanto gratuitas como de pago. Mi guía esclarecedora, imparcial y completa proporciona información detallada sobre cada herramienta, incluidas sus características, ventajas y desventajas, y precios. Este artículo de confianza es una lectura obligada para cualquiera que busque simplificar DevOps. Lea el artículo completo para descubrir información creíble y exclusiva.
Leer más ...

#Selección del editor
Site24x7

Site24x7 es una solución de monitoreo todo en uno basada en SaaS para DevOps y TI. Site24x7 AppLogs es una solución de administración de registros que recopila, consolida, indexa y analiza registros de diferentes fuentes, incluidos servidores, aplicaciones, dispositivos de red, marcos de registros y la nube.

Visite Site24x7

Lista de las mejores herramientas y tecnologías DevOps: las mejores opciones

Nombre Plataformas compatibles Prueba Gratuita Enlace
👍 Site24x7 Windows, Linux, OSX y FreeBSD 30 días de prueba gratis Más Información
👍 ManageEngine Applications Manager Windows, Linux y macOS 30 días de prueba gratis Más Información
Desktop Central Windows, Android, iOS, Linux y macOS 30 días de prueba gratis Más Información
Analizador de cortafuegos Windows, IOS y Android 30 días de prueba gratis Más Información
QuerySurge Windowsy Linux 30 días de prueba gratis Más Información
Jira Service Management Windows, Linux y macOS Plan básico gratuito de por vida Más Información

1) Site24x7

Site24x7 Me proporcionó una excelente opción para monitorear mi infraestructura de TI. Me ofreció herramientas para monitorear aplicaciones, servidores y redes. Site24x7 AppLogs, que recopila registros de múltiples fuentes, como servidores y aplicaciones, y luego los consolida, indexa y analiza. Es una de las mejores herramientas para administrar informes programados, lo que garantiza que tenga todo lo que necesita para realizar el monitoreo.

Site24x7, fundada en 2006, es una solución de monitoreo integral que proporciona monitoreo de sitios web, usuarios reales, servidores, redes, nubes y aplicaciones. Integrarse perfectamente con plataformas como Slack, JIRA y GitLab, ofrece alertas instantáneas a través de varios canales y admite múltiples formatos de archivo. Las características clave incluyen velocidad de páginas web, automatización de TI y gestión de fallas de red. Con la confianza de empresas de renombre como GoDaddy, NASA y SAP, Site24x7 ofrece informes sólidos y soporte híbrido y es accesible en plataformas como Linux y WindowsGarantizan un servicio al cliente de calidad a través de chat, correo electrónico y teléfono.

#1 Selección superior
Site24x7
5.0

Integraciones: ServiceNow, PagerDuty, Opsgenie, Jira, Moogsoft, ConnectWise Administrar etc

Formatos de archivo: JSON, TXT, ZIP, PDF y CSV

Plataformas compatibles: Windows, Linux, OSX y FreeBSD

Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días (no se requiere tarjeta de crédito)

Visite Site24x7

Características:

  • Herramienta de consulta: Le permite solucionar problemas y filtrar rápidamente utilizando herramientas de búsqueda basadas en lenguaje de consulta.
  • Alertas de monitoreo: Proporciona alertas basadas en tendencias y recuentos para realizar un seguimiento de búsquedas guardadas específicas.
  • Paneles de eventos: Paneles de control exclusivos para registros que admiten Zoom y monitoreo de eventos Okta.
  • Accesibilidad de soporte: Accedí al soporte a través de chat, correo electrónico, teléfono y formulario, lo que hizo que la asistencia fuera accesible.
  • Soporte de plataforma: Disponible en Windows, Linux, OSX y FreeBSD para cubrir múltiples requisitos del sistema.

Ventajas

  • He descubierto que simplifica la recopilación de registros y proporciona una excelente agilidad para la gestión de registros.
  • Administrar registros desde diferentes nubes

Contras

  • No estaba satisfecho con la interfaz de usuario actual porque no cumplió con mis expectativas.

Precios:

  • Precio: Los planes comienzan en $ 35 por mes.
  • Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días (no se requiere tarjeta de crédito)

Visite Site24x7 >>

Prueba gratuita de 30 días (no se requiere tarjeta de crédito)


2) ManageEngine Applications Manager

ManageEngine Applications Manager Me permitió monitorear mi infraestructura y mis aplicaciones sin problemas. Probé sus umbrales adaptativos y líneas base dinámicas, y me ayudó a realizar un buen seguimiento del rendimiento. La herramienta facilitó la resolución de problemas con sus acciones automatizadas. Es una opción superior para grandes empresas. También brinda soporte por chat, correo electrónico y teléfono.

ManageEngine Applications Manager, fundada en 1996, es una herramienta integral que ofrece pronósticos de rendimiento habilitados para ML y admite varios lenguajes de programación, incluidos Java, Node.js, PHP, .Net y Ruby on Rails. Con capacidades de integración perfecta como Slack, Jira y Servicenow, garantiza alertas oportunas por correo electrónico y admite múltiples formatos de archivo. El software abarca funciones que van desde la supervisión de la pila hasta la gestión de servicios empresariales y el análisis de aplicaciones. Empresas destacadas como Cisco, WIPRO y 3i Infotech utilizan sus ofertas avanzadas para mejorar la gestión de aplicaciones.

#2
ManageEngine Applications Manager
4.9

Integraciones: Slack, Servicio ahora, Zendesk, Jira y Freshservice

Formatos de archivo: CSV, HTML, CSV, PDF, TXT y XML

Plataformas compatibles: Windows, Linux y macOS

Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Visite ManageEngine

Características:

  • Monitoreo de aplicaciones: Supervise más de 150 aplicaciones e infraestructuras empresariales, tanto locales como en la nube, desde una única consola. Me resultó fácil supervisar varios entornos de esta manera.
  • Opciones de implementación: Implemente localmente o utilice AWS y Azure Opciones de nube, lo que lo hace flexible para diversas necesidades.
  • Descubrimiento automatizado: Descubra y agregue automáticamente servidores o aplicaciones para monitorear, simplificando el proceso de configuración.
  • Análisis de ML: Análisis de aprendizaje automático para pronosticar el rendimiento; esto me ayudó a predecir el comportamiento del sistema con precisión.
  • Soporte de plataforma: soportes Windows, Linux y macOS, garantizando la compatibilidad entre múltiples plataformas.

Ventajas

  • Me resultó fácil acceder a la herramienta y ofrece soporte técnico rápido.
  • Gestiona infraestructuras en la nube con la aplicación

Contras

  • Me decepcionaron las limitadas opciones de integración disponibles.

Precios:

  • Precio: Póngase en contacto con ventas para cotización
  • Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Visita AdministrarEngine >>

Prueba gratuita de 30 días


3) Desktop Central

Desktop Central Me proporcionó excelentes herramientas para administrar mis aplicaciones, configuraciones del sistema y necesidades de seguridad. Revisé su función de recopilación, que me permitió implementar múltiples configuraciones rápidamente. Es una de las mejores opciones para la administración de TI. La herramienta combina funciones tradicionales y modernas. También incluye un complemento de seguridad de endpoints.

Desktop Central, fundada en 1996, es una solución integrada de gestión de TI que ofrece capacidades que van desde la gestión de parches y la implementación de software hasta la seguridad de endpoints. Con integraciones perfectas como Jira y Service Now,, garantiza alertas en tiempo real por correo electrónico y SMS y admite diversos formatos de archivo. Aprovechado por grandes corporaciones como IKEA y IBMOfrece soluciones de monitoreo integrales y soporte al cliente inigualable a través de correo electrónico, teléfono y formularios de contacto.

#3
Desktop Central
4.8

Integraciones: jira, Zendesk, Servicio ahora, Spiceworks, etc.

Formatos de archivo: CSV, TSV, TXT, XLS, HTML, JSON y XML

Plataformas compatibles: Windows, Android, iOS, Linux y macOS

Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Visite Desktop Central

Características:

  • Configuraciones de usuario: Permite configurar tanto los ajustes de la computadora como los específicos del usuario, con el objetivo de lograr un control total. Fue perfecto para mis necesidades.
  • Estado de configuración: Realice un seguimiento del estado de configuración en cualquier momento, lo que proporciona una visibilidad esencial sobre la configuración y las modificaciones del sistema.
  • Plantillas personalizadas: Hay más de 100 plantillas de script y 30 configuraciones disponibles, listas para una implementación inmediata.
  • Opciones de Soporte: El soporte accesible a través de correo electrónico, teléfono y formularios de contacto me ayudó a resolver los problemas rápidamente.
  • Multiplataforma: Compatible con Windows, Android, iOS, Linux y macOS Para cubrir múltiples plataformas y dispositivos.

Ventajas

  • Más de 250 parches de terceros
  • Pude implementar software instantáneamente con la ayuda de configuraciones predefinidas

Contras

  • Tuve problemas con la funcionalidad limitada, que no cumplió con mis expectativas.

Precios:

  • Precio: El plan comienza en $795 por año.
  • Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Visite Desktop Central

Prueba gratuita de 30 días


4) Analizador de cortafuegos

Analizador de cortafuegos Hizo que la gestión de registros de firewall fuera fácil. Revisé sus funciones, que permiten analizar registros tanto de firewalls como de dispositivos de seguridad. También ofrece administración de políticas, lo que resulta útil para fortalecer su red. Es una opción superior para la gestión de registros de firewall.

Firewall Analyzer, establecido en 1996, es una herramienta avanzada de monitoreo e informes con integraciones perfectas como Slack y Jira. Ofrece alertas en tiempo real por SMS y correo electrónico, admite formatos como PDF y CSV y ofrece soluciones de monitoreo multifacéticas. Sus características únicas incluyen análisis de registros y beneficios de retorno de inversión rápidos. Empresas reconocidas como Cisco y el Fortinet confíe en sus sólidos conocimientos y capacidades de generación de informes.

#4
Analizador de cortafuegos
4.6

Integraciones: Slack, Servicio ahora, Zendesk, Jira y Freshservice

Formatos de archivo: PDF, CSV y XLS

Plataformas compatibles: Windows, IOS y Android

Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Visita el analizador de cortafuegos

Características:

  • Cortafuegos automático: Detecta firewalls automáticamente, incluida la opción de importar registros de firewall para una mejor supervisión. Esto me ayudó a simplificar mi configuración.
  • Syslog integrado: Servidor Syslog integrado para la recopilación y el análisis eficientes de registros y actividades de la red.
  • Informe de perspectivas: Proporciona informes y conocimientos detallados, con el objetivo de optimizar la eficiencia y el rendimiento del sistema.
  • Lenguajes de programación: Admite Go, Python, C, mecanografiado, JavaGuión, y C++ Para un desarrollo flexible. Esto fue genial para mis necesidades.
  • Compatibilidad del sistema operativo: Compatible con Windows, iOS y Android para un mayor soporte y accesibilidad de la plataforma.

Ventajas

  • Monitoreo de servidor proxy y VPN en tiempo real
  • Se puede crear un informe personalizado
  • Me gustó lo fácil de usar que es la interfaz y lo fácil que es aprenderla.

Contras

  • Observé que ciertas funciones son un poco complicadas, lo que podría resultar más difícil para los principiantes.
  • La interfaz de usuario del analizador es un poco complicada

Precios:

  • Precio: Póngase en contacto con ventas para cotización
  • Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Visitar cortafuegos >>

Prueba gratuita de 30 días


5) QuerySurge

QuerySurge es una herramienta DevOps impresionante que probé durante mi investigación sobre soluciones de prueba de datos. Descubrí que se integra sin problemas con plataformas como Jira y Azure DevOps. En mi opinión, QuerySurge es una de las mejores opciones para gestionar diversos formatos de archivos, como XML y JSON. Me permitió recibir alertas en tiempo real por correo electrónico, lo que es una excelente manera de mantenerse actualizado. El panel de análisis de datos fue especialmente útil para analizar los resultados, lo que lo convierte en una opción superior para las pruebas de datos.

#5
QuerySurge
4.6

Integraciones: jira, Azure Devops, ALM y RQM

Formatos de archivo: XML, JSON y CSV

Plataformas compatibles: Windowsy Linux

Prueba gratis: 15 días de prueba gratis

Visita QuerySurge

Características:

  • Verificación de datos: Verifiqué grandes conjuntos de datos de manera eficiente, lo que resultó útil para mantener la precisión de los datos para mis proyectos.
  • Inteligencia y análisis: Proporciona inteligencia de datos y análisis detallados, con el objetivo de descubrir información útil para las necesidades comerciales.
  • Validación de la transformación: Valida reglas de transformación difíciles entre múltiples sistemas de origen y destino, garantizando la coherencia en todos los flujos de datos.
  • Alertas de cambio: Detecta cambios en el código y en los requisitos, actualiza las pruebas y alerta a los miembros del equipo, lo que hace que la comunicación del equipo sea fluida.
  • Soporte del sistema: Disponible en Windows y Linux para una implementación efectiva en múltiples sistemas operativos.

Ventajas

  • Se integra con una amplia gama de soluciones líderes de gestión de pruebas.
  • Proporciona un importante retorno de la inversión (ROI)
  • Le permite acelerar el proceso de calidad de datos de manera efectiva, y lo encontré bastante beneficioso.

Contras

  • No me gustó que varias funciones estén bloqueadas detrás de suscripciones premium, lo que las hace menos accesibles.
  • Un conjunto de datos grande puede tardar tiempo en procesarse, lo que provoca demoras en los procesos automatizados.

Precios:

  • Precio: Póngase en contacto con ventas para cotización
  • Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Visita QuerySurge >>

Prueba gratuita de 30 días


6) Jira Service Management

Jira Service Management Ha sido una de las herramientas que he probado para optimizar los flujos de trabajo. Valoro especialmente cómo el marco simple ayuda a los equipos a mantenerse eficientes. En mi experiencia, es un producto pago que administra las tareas de manera eficaz, lo que ayuda a los equipos a mantener todo en orden. También se integra sin problemas con los entornos de desarrollo, lo que lo hace ideal para los desarrolladores. Me ofreció opciones flexibles para realizar un seguimiento de diferentes tipos de problemas más allá del software. Los numerosos complementos que incluye lo convierten en la mejor opción para mejorar las funciones.

Jira Service Management, establecida en 1998, es una herramienta versátil que se integra sin esfuerzo con plataformas como Slack y el Microsoft Teams. Ofreciendo alertas en tiempo real y soporte para varios formatos de archivos, se especializa en soluciones de monitoreo que van desde Windows Servidor de Jenkins. Con funciones como flujos de trabajo personalizables y gestión de dependencias, es una opción para gigantes como VMware y SAMSUNG. Su completo sistema de soporte incluye canales telefónicos, de tickets y de formularios de contacto.

#6
Jira Service Management
4.6

Integraciones: Slack, Zendesk, Trelo, Microsoft TeamsJenkins y Miro

Formatos de archivo: CSV, ZIP y JAR

Plataformas compatibles: Windows, Linux y macOS

Prueba gratis: Plan básico gratuito de por vida

Visite Jira Service Management

Características:

  • La captura de pantalla: Realice capturas de pantalla o videos de comentarios para facilitar la comunicación visual. Me resultó útil para comentarios rápidos.
  • Colaboración en equipo: Potentes funciones de colaboración en equipo con flujos de trabajo personalizables para satisfacer los requisitos y objetivos específicos del equipo.
  • Escaneos programados: Configure análisis para que se ejecuten semanalmente o mensualmente, lo que garantiza un monitoreo constante y oportuno.
  • Opciones de Soporte: El servicio de atención al cliente está disponible por teléfono, ticket y formulario de contacto, lo que ofrece múltiples formas de asistencia. Me ayudó a comunicarme con el servicio de asistencia rápidamente.
  • Soporte de plataforma: Disponible en Windows, Linux y macOS, haciéndolo compatible con una amplia gama de sistemas.

Ventajas

  • Ofrece una experiencia fácil de usar, lo que me pareció ideal para una navegación rápida.
  • Te permite crear tareas, subtareas, picos y epopeyas.
  • Le ayuda a crear flujos de trabajo personalizables

Contras

  • Funciones de colaboración limitadas
  • Noté que la configuración puede ser un desafío, especialmente sin una guía detallada.

Precios:

  • Precio: El plan comienza en $ 17.65 por mes.
  • Prueba gratis: Plan gratuito de por vida (no requiere tarjeta de crédito)

Visita Jira >>

Plan gratuito de por vida


7) Monday Dev

Monday Dev Me impresionó cuando lo evalué por la gestión de tareas repetidas. La herramienta facilitó el seguimiento de proyectos y la colaboración con el equipo. Revisé su aplicación móvil, que era fácil de usar, y los flujos de trabajo personalizables eran excelentes tanto para equipos pequeños como grandes. Recomiendo Monday Desarrollador para cualquiera que busque optimizar sus procesos de desarrollo.

#7
Monday Dev
4.5

Integraciones: Slack, GitHub, Jira, Gmail, Zendesk etc.

Formatos de archivo: CSV, JPEG, DOC, PDF, etc.

Plataformas compatibles: Windows, IOS y Android

Prueba gratis: Prueba gratuita de 14 días

Visite Monday Dev

Características:

  • Espacio de trabajo en equipo: Colaborar en un espacio de trabajo compartido, lo que lo convierte en una de las mejores maneras de trabajar sin problemas con mi equipo.
  • Flujos de trabajo adaptables: Los flujos de trabajo altamente personalizables le ayudan a ajustar los procesos del equipo para lograr el rendimiento más efectivo.
  • Acceso al equipo: Ayuda a unir a su equipo independientemente de la ubicación, ofreciendo la solución perfecta para equipos distribuidos.
  • Paneles de control integrados: Actualiza automáticamente los paneles de hasta 50 tableros, lo que ayuda a evitar actualizaciones manuales.
  • Compatibilidad de plataforma: soportes Windows, iOS y Android, ofreciendo flexibilidad en las plataformas populares.

Ventajas

  • Ofrece usuarios y tableros ilimitados.
  • Aproveché su capacidad para automatizar tareas repetitivas, lo que beneficia la productividad general.
  • Ofrece un diseño visual de estilo Kanban.

Contras

  • Añadir el número de usuarios te cuesta dinero extra
  • Me sentí insatisfecho con lo complicado que era el proceso de adición de subtareas, lo que limitaba la conveniencia.

Precios:

  • Precio: El plan comienza en $9 por asiento al mes.
  • Prueba gratis: 14 días de prueba gratis

Visite Monday Desarrollador >>

Prueba gratuita de 14 días


8) DevOps de vientos solares

DevOps de SolarWindsDurante mi análisis, me impresionó por su marco liviano, que ayuda a reducir la carga del servidor. Pude acceder a sus funciones de monitoreo del rendimiento de la red, el servidor y VMware, lo cual es esencial para la eficiencia del equipo. Según mi investigación, simplifica las tareas diarias, lo que hace que todo sea más fácil para la organización. También hace que la información de la base de datos sea accesible para diferentes equipos.

Solarwinds DevOps, fundada en 1999, se integra perfectamente con herramientas como Jira y Slack, compatible con diversos lenguajes de programación como Java y el Python. Ofrece monitoreo integral, desde la nube hasta el rendimiento, y proporciona funciones avanzadas como administración de bases de datos y servicio de asistencia de TI. Al garantizar un acceso seguro a los datos con privilegios basados ​​en roles y alertas instantáneas, las principales corporaciones, incluida Autozone, confían en Solarwinds DevOps por sus sólidas capacidades.

DevOps de Solarwinds

Características:

  • Seguridad del equipo: Mantenga la seguridad al mismo tiempo que brinda acceso completo a los miembros del equipo, lo que fue perfecto para gestionar el control.
  • Visibilidad de la base de datos: Proporciona a los equipos de DevOps información sobre la supervisión de la base de datos, lo que les permite disponer de todo lo que necesitan para optimizar el rendimiento.
  • Transferir archivos: Transfiera archivos fácilmente usando FTP o FTPS, lo que le ayuda a evitar métodos de uso compartido complicados.
  • Implementación del parche: Implementa parches de seguridad sin problemas y ofrece una solución eficaz para mantener los sistemas actualizados. Lo utilicé con regularidad.
  • Disponibilidad de soporte: Proporciona soporte a través de chat, correo electrónico, teléfono y formulario de contacto, lo que permite múltiples formas de obtener asistencia.

Ventajas

  • Podría establecer un acceso basado en roles que garantice un manejo seguro de los datos, lo cual es impresionante.
  • Proporciona monitoreo del rendimiento de la base de datos las 24 horas, los 7 días de la semana

Contras

  • No me convencieron los planes de precios porque no ofrecen suficientes beneficios en términos de costos.

Precios:

  • Precio: Solicite una cotización a Ventas.
  • Prueba gratis: 14 días de prueba gratis

Enlace de descarga: https://www.solarwinds.com/database-performance-analyzer/use-cases/


9) Jenkins

JenkinsA lo largo de mi evaluación, Jenkins demostró ser excelente para monitorear tareas de desarrollo repetidas. Me gustó especialmente su eficiencia para integrar cambios y encontrar problemas rápidamente. A lo largo de mi revisión, Jenkins demostró por qué es una de las herramientas más populares para proyectos de software ágiles. Funciona con varios lenguajes y admite el trabajo en diferentes máquinas. Empresas como Netflix y LinkedIn confían en Jenkins. También ayuda a aumentar la escala de automatización de manera efectiva. El proceso de configuración es fácil a través de su interfaz web y ofrece soporte telefónico.

Jenkins

Características:

  • Facil mantenimiento: Jenkins requiere un mantenimiento mínimo y su herramienta GUI incorporada hace que las actualizaciones del sistema sean sencillas para mi equipo.
  • Integración DevOps: Admite la integración y la entrega continuas, lo que ayuda a optimizar los flujos de trabajo de DevOps para la automatización.
  • Variedad de complementos: Ofrece numerosos complementos como Ascii Art Magician, BeVigil CI, Gerrit Comprueba API y otros para aumentar la funcionalidad.
  • Multiplataforma: soportes Ubuntu, Windows, FreeBSD, Gentoo, macOSy OpenBSD, lo que permite flexibilidad para diferentes entornos de sistema.

Ventajas

  • Un servidor de automatización de código abierto
  • Arquitectura basada en la nube compatible
  • Descubrí que los numerosos complementos brindan excelentes oportunidades de personalización.

Contras

  • Me sentí insatisfecho con la interfaz porque me pareció anticuada y engorrosa.
  • La instalación y configuración son difíciles.

Precios:

  • Precio: Descargar gratis

Enlace de descarga: https://www.jenkins.io/download/


10) Servicio de buscapersonas

PagerDutyA lo largo de mi evaluación, PagerDuty se destacó como una herramienta sólida para gestionar incidentes. Me gustó especialmente su función de apoyo a un enfoque de entrega continua, que es esencial para una recuperación rápida. A lo largo de mi revisión, PagerDuty ayudó a los equipos de DevOps a garantizar que sus aplicaciones funcionen bien. Se estableció en 2009 y brinda visibilidad completa de todas las fases de producción. PagerDuty también se conecta con plataformas como Slack y AWS, lo que garantiza una automatización fluida de los procesos. Slack y GitHub confían en PagerDuty para las alertas del servidor y la supervisión del rendimiento.

PagerDuty, fundada en 2009, se encuentra entre las herramientas de automatización de DevOps más populares y ofrece visibilidad completa tanto en el desarrollo como en la producción. Integrado con plataformas como Slack y AWS, destaca por su inteligencia de eventos y su perfecta automatización de procesos. Con la confianza de empresas destacadas como Slack y GitHub, garantiza alertas oportunas y proporciona soluciones integrales de monitoreo del rendimiento y del servidor.

PagerDuty

Características:

  • Programación de escalada: Permite programar y escalar automáticamente para abordar problemas de forma proactiva, lo que fue útil para mi flujo de trabajo.
  • Información del sistema: Obtenga visibilidad de sistemas y aplicaciones críticos, lo que lo hace esencial para el monitoreo continuo del estado del sistema.
  • Administracion de incidentes: Detectar y resolver incidencias desde el desarrollo hasta la producción, ofreciendo una buena idea para mantener la calidad.
  • Informes en tiempo real: Ofrece colaboración en tiempo real junto con informes de usuarios, lo que mantiene a todos informados.
  • Plataformas compatibles: Estos están disponibles para Windows, iOS y Android para proporcionar accesibilidad en diferentes dispositivos.

Ventajas

  • Me ha resultado muy fácil de manejar, permitiéndome realizar tareas rápidamente.
  • Funciones para notificaciones inteligentes
  • Múltiples horarios para gestionar

Contras

  • Me decepcionó la ausencia de registros de auditoría, lo que limita las capacidades de seguimiento.
  • Sin versión autohospedada

Precios:

  • Precio: El plan comienza en $25 mensuales y tiene un 16% de descuento en suscripciones anuales.
  • Prueba gratis: 14 días de prueba gratis

Enlace de descarga: https://www.pagerduty.com/


11) Prometeo

Prometeo es una herramienta que analicé para monitorear servicios y la encontré eficaz para el monitoreo de servicios gratuitos. Valoro especialmente que sea de código abierto y admita muchos lenguajes de programación. En mi experiencia, Prometheus es una de las mejores herramientas de implementación de DevOps. Se integra bien con plataformas como GitLab y Jenkins, y ayuda a proporcionar alertas oportunas. Fundada en 2014, Prometheus cuenta con la confianza de empresas como Docker y DigitalOcean por sus conocimientos y apoyo.

Prometheus, fundada en 2014, es una destacada solución de monitoreo de sistemas operativos. Es compatible con una amplia gama de lenguajes de programación y se integra perfectamente con plataformas como GitLab y Jenkins. Con su modelo de datos multidimensional y consultas flexibles, garantiza alertas oportunas. Líderes de la industria como Docker y DigitalOcean, Prometheus ofrece información y soporte sólidos.

Prometeo

Características:

  • Herramienta de consulta: Lenguaje de consulta flexible para segmentar datos de series temporales y generar tablas, gráficos y alertas de manera eficaz. Lo utilicé con frecuencia para el análisis de datos.
  • Almacenamiento métrico: Almacena flujos de valores con marcas de tiempo que pertenecen a la misma métrica con las mismas dimensiones etiquetadas.
  • Manejo de alertas: Las bibliotecas personalizadas son fáciles de implementar, con un administrador de alertas para notificaciones y silenciamiento de alertas.
  • Numero de telefono: Proporciona atención al cliente por teléfono, que suele ser la mejor manera de abordar inquietudes urgentes.
  • Compatibilidad del sistema: Disponible para Windows y plataformas Linux, ofreciendo compatibilidad para entornos operativos versátiles.

Ventajas

  • Herramienta de monitoreo de código abierto
  • Fácil de usar y amigable
  • Me dio control a través de su modelo basado en extracción, que es una opción superior para la recuperación de datos.

Contras

  • Se necesita tiempo para implementar
  • No estaba satisfecho porque las capacidades de integración son bastante restringidas.

Precios:

  • Precio: Software libre

Enlace de descarga: https://prometheus.io/download/


12) Empresa De Marionetas

Marioneta Es una herramienta que probé y pude ver sus ventajas en la gestión de la infraestructura como código. Descubrí que es eficaz sin necesidad de un equipo más grande. Puppet permite modelar y gestionar todo el entorno de TI sin problemas. También proporciona flujos de trabajo visuales y orquestación inteligente, lo que ayuda en la automatización. Las funciones de informes en tiempo real son excelentes para mantenerse al día con las necesidades de infraestructura.

Puppet Enterprise, fundada en 2005, es una herramienta líder de automatización de pruebas que se especializa en la detección y remediación de conflictos de estado deseado. Secundario C++ y Ruby, se integra con plataformas como CISCO y Azure, que ofrece funciones como confinamiento y automatización del flujo de trabajo. Con la confianza de gigantes como Google y CISCO, Puppet garantiza alertas oportunas, monitoreo integral de aplicaciones y soporte al cliente incomparable.

Empresa de marionetas

Características:

  • Automatización de procesos: La herramienta empresarial Puppet elimina los procesos manuales en la entrega de software, con el objetivo de lograr ciclos de entrega de software más rápidos. Agradezco esta característica.
  • Informes de paquetes: Inspecciona e informa sobre paquetes en toda la infraestructura, detectando conflictos e iniciando procesos de remediación automatizados.
  • Acceso a soporte: Proporciona soporte al cliente a través de chat, teléfono y formulario de contacto, ofreciendo la forma más eficiente de obtener asistencia.
  • Compatibilidad del sistema operativo: Apoya ambos Windows y plataformas Linux, proporcionando flexibilidad para diversos entornos operativos.

Ventajas

  • Pude administrar tareas fácilmente con el excelente panel de control, que proporciona claridad y control superiores.
  • Las implementaciones son más rápidas
  • Se integra fácilmente con otras herramientas

Contras

  • La instalación y configuración son difíciles.
  • Tuve problemas con el alto costo, que no se alineaba bien con mi presupuesto esperado.

Precios:

  • Precio: Solicite una cotización a Ventas.
  • Prueba gratis: 30 días de prueba gratis

Enlace de descarga: https://www.puppet.com/products/puppet-enterprise/free-trial


13) Vagabundo

Vagabundo Fue parte de mi investigación sobre herramientas de gestión de máquinas virtuales y me resultó útil para simplificar los flujos de trabajo. En mi experiencia, Vagrant te permite crear y gestionar entornos con facilidad. Ayuda a reducir el tiempo de configuración, lo que es genial para mantener la coherencia entre el desarrollo y la producción. Vagrant también automatiza las tareas, lo que lo hace eficiente. Los complementos, incluido HashiCorp, son útiles para ampliar la funcionalidad de la herramienta.

Vagrant, fundada en 2010, desempeña un papel fundamental en todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Ofrece funciones como aprovisionamiento reproducible y carpetas sincronizadas y se integra con plataformas como Bencao. Empresas populares como eBay y Datadog confían en Vagrant por su portabilidad y conocimientos. Compatible con Windows, Linux y macOS, proporciona soporte dedicado a través de un formulario de contacto.

Vagabundo

Características:

  • Configuración de archivo único: Crea un archivo por proyecto que describa los requisitos de la máquina y del software, simplificando la configuración. Fue perfecto para mi equipo.
  • Optimización del entorno: Ayuda a los miembros del equipo de DevOps a lograr un entorno de desarrollo ideal, lo que ayuda a aumentar la eficiencia.
  • Soporte de formulario: Ofrece atención al cliente a través de un formulario de contacto, proporcionando una de las formas más sencillas de obtener ayuda.
  • Multiplataforma: Compatible con Windows, Linux y macOS, ofreciendo una gran solución para entornos multiplataforma.

Ventajas

  • Un producto de software de código abierto
  • Aproveché las buenas funciones de seguridad, que benefician a los usuarios que priorizan la seguridad.
  • La instalación es fácil

Contras

  • No me gustó la cantidad de recursos del sistema que consume, lo que genera ralentizaciones notables.

Precios:

  • Precio: Software libre

Enlace de descarga: https://developer.hashicorp.com/vagrant/downloads


14) Cocinero

ChefDurante mi análisis, Chef resultó valioso para administrar la infraestructura como una herramienta basada en la nube. Descubrí que ofrece grandes capacidades para lograr escalabilidad y consistencia. Fundada en 2009, Chef es una herramienta DevOps líder para la gestión de la configuración. Se integra con Docker y AWS, lo que permite una monitorización continua del servidor. Empresas como Airbnb y Facebook confían en Chef para sus necesidades de infraestructura. Chef es compatible con plataformas como macOS y el Windows y ofrece soporte a través de chat y contacto.

Chef, fundada en 1981, se erige como una de las principales herramientas de gestión de configuración de DevOps. Al integrarse perfectamente con plataformas como Docker y AWS, ofrece monitoreo continuo y de servidor. Centrándose en la seguridad, el cumplimiento y la entrega de aplicaciones, empresas como Airbnb y Facebook confían en las capacidades de Chef. Catering a plataformas desde Windows a macOS, Chef garantiza un soporte de primer nivel a través de chat y formularios de contacto.

Chef

Características:

  • Adopción acelerada: Acelerar la adopción de la nube, mantener una alta disponibilidad y administrar eficazmente los centros de datos para lograr una mayor confiabilidad. Fue muy útil para mi equipo.
  • Control del entorno de la nube: Capaz de administrar múltiples entornos de nube, ofreciendo una solución perfecta para operaciones fluidas en diferentes nubes.
  • Asistencia al cliente: Proporciona soporte a través del formulario de contacto y chat, garantizando múltiples formas de obtener asistencia rápidamente.
  • Plataformas compatibles: Compatible con Windows, Linux, Solaris, FreeBSD y macOS, lo que lo hace ideal para diversos entornos de implementación.

Ventajas

  • Acelerar la entrega de software
  • Resiliencia del servicio mejorada
  • Pude ver las ventajas de la adopción de la nube, lo que la convierte en una de las características mejor valoradas en cuanto a flexibilidad.

Contras

  • No estuve satisfecho con el proceso de configuración, ya que resultó ser demasiado complejo para mi gusto.

Precios:

  • Precio: El plan comienza en $ 72 por mes.
  • Prueba gratis: Prueba gratuita de 14 días (no se requiere tarjeta de crédito)

Enlace de descarga: https://www.chef.io/solutions/devops


15) acoplador

Docker Fue parte de mi investigación sobre herramientas DevOps y lo encontré valioso para contenerizar aplicaciones. En mi experiencia, Docker ayuda a administrar aplicaciones distribuidas y permite que los equipos trabajen juntos usando partes modulares. Fundada en 2008, Docker se integra con GitHub, lo que hace que la contenedorización sea más eficiente. Docker admite formatos JSON y TAR y ofrece alertas oportunas para el monitoreo de la nube. Adobe y Netflix Confíe en Docker por su fiabilidad. También ofrece soporte a través de formularios de contacto y teléfono.

Docker

Características:

  • Contenedores orquestados: La orquestación integrada en una plataforma preparada para CaaS aísla las aplicaciones en contenedores, lo que proporciona mayor seguridad y reduce los conflictos.
  • Registro de imágenes: Ofrece una gestión de imágenes flexible con un registro privado para almacenar y configurar cachés de imágenes, lo que puede resultar útil.
  • Soporte de programación: soportes JavaTexto, Pythony Java, lo que hace que sea útil trabajar con varios lenguajes de programación populares.
  • Soporte Directo: Proporciona soporte por teléfono y formulario de contacto, ofreciendo una manera sencilla de obtener ayuda. Fue útil para mis consultas.
  • Disponibilidad de la plataforma: soportes Windows, Linux y macOS, lo que permite una implementación flexible en los principales sistemas operativos.

Ventajas

  • Proporciona un rendimiento liviano, lo que considero ideal para ejecutar en sistemas de gama baja.
  • Configuraciones fáciles y rápidas

Contras

  • No me gustó la seguridad comprometida, que afecta la confiabilidad general.

Precios:

  • Precio: El plan comienza en $ 7 por mes.
  • Prueba gratis: Plan básico gratuito de por vida

Enlace de descarga: https://www.docker.com/products/docker-hub


16) Ansible

AnsibleDurante mi investigación, resultó ser una herramienta valiosa para automatizar los procesos de TI. Según mi opinión, ayuda a gestionar el ciclo de vida de la aplicación de manera eficaz. Ansible es útil para escalar la automatización y mejorar la productividad. Fundada en 2006, se integra bien con GitHub y VMware, lo que simplifica las implementaciones complejas. Es compatible Python y Ruby, lo que lo hace versátil. Ansible reduce la complejidad del desarrollo y ofrece alertas en tiempo real para el monitoreo. Empresas como Udemy confían en funciones como Automation Mesh. Ansible es una herramienta de código abierto que simplifica la implementación.

Ansible

Características:

  • Complementos extensos: Ofrece complementos como Acción, Caché, Devolución de llamada, Conexión, Filtro y más para mejorar las funcionalidades. Funcionó perfectamente para mis proyectos.
  • Tareas automatizadas: La automatización de TI elimina tareas repetitivas, lo que permite a los equipos centrarse en actividades estratégicas, lo que aumenta la productividad.
  • Implementaciones complejas: Perfecto para gestionar implementaciones complejas y acelerar los procesos de desarrollo, lo que ayuda a mantener la eficiencia.
  • Asistencia al cliente: Proporciona soporte al cliente a través de chat, correo electrónico, teléfono y formulario de contacto, lo que permite un fácil acceso a la ayuda.
  • Compatibilidad del sistema operativo: soportes Windows y plataformas Linux, proporcionando flexibilidad en varios sistemas operativos.

Ventajas

  • Me ayudó a configurar todo rápidamente, lo cual es una característica muy valorada por su comodidad.
  • Plataforma de automatización de TI sin agentes

Contras

  • No estaba contento con la falta de Windows soporte, haciéndolo menos versátil para las diversas necesidades de los usuarios

Precios:

  • Precio: Software libre

Enlace de descarga: https://www.redhat.com/en/technologies/management/ansible/try-it


17) Artifactorio

Artifactory Artifactory, que evalué, es una gran herramienta para la gestión de repositorios a nivel empresarial. Me gustó especialmente cómo automatiza el seguimiento de artefactos desde el desarrollo hasta la producción. Artifactory, fundada en 2008, desempeña un papel clave en la gestión del control de versiones. Admite lenguajes de programación como JavaScript and Go se integra sin problemas con plataformas como GitLab y Slack. Facebook y AWS Confíe en Artifactory por sus funciones de nube híbrida. Artifactory ofrece asistencia al usuario a través de canales dedicados, lo que facilita la asistencia.

Artifactory

Características:

  • Soporte Tecnológico: Admite paquetes de software creados con cualquier tecnología o lenguaje de programación, lo que proporciona una gran flexibilidad. Considero que esta función es beneficiosa para mi equipo.
  • Alta disponibilidad: Admite registros Docker seguros, agrupados y de alta disponibilidad, y ofrece complementos como Maven, Gradle, Ivy-Ant y genérico.
  • Almacenamiento en caché local: Los artefactos remotos se almacenan en caché localmente para su reutilización, lo que elimina la necesidad de descargas repetidas y ahorra tiempo.
  • Canales de soporte: Proporciona soporte al cliente a través de chat, correo electrónico, teléfono y formulario de contacto, lo que garantiza múltiples formas de obtener asistencia.
  • Compatibilidad de plataforma: Disponible en Windows, Linux y macOS, ofreciendo flexibilidad en diferentes sistemas operativos.

Ventajas

  • He descubierto que la fácil integración con herramientas CI/CD es una de las mayores ventajas de la automatización perfecta.
  • Se admiten todos los tipos de paquetes.

Contras

  • No me gustó la pronunciada curva de aprendizaje, que afecta negativamente el proceso de incorporación.

Precios:

  • Precio: El plan comienza en $ 150 por mes.
  • Prueba gratis: 14 días de prueba gratis

Enlace de descarga: https://jfrog.com/download-jfrog-platform/

¿Qué herramientas DevOps son adecuadas para su equipo?

A continuación, se incluyen algunos puntos a considerar al elegir las herramientas DevOps adecuadas para su equipo:

  • Debes buscar una herramienta DevOps que permita a tu equipo de desarrollo planificar iteraciones y ofrezca una función de planificación de sprints.
  • Considere una herramienta DevOps que proporcione funciones de colaboración altamente efectivas
  • Es imprescindible una herramienta DevOps que ofrezca soporte para varias herramientas de automatización y herramientas API.
  • Busque una herramienta DevOps que le permita a su equipo almacenar la configuración en el control de versiones
  • Considere las herramientas DevOps que ofrecen formas tanto automatizadas como manuales de aumentar la productividad en sus procesos DevOps.
  • Debes priorizar una herramienta que proporcione integración continua
  • Una buena herramienta DevOps debe proporcionar paneles de implementación y lanzamiento automatizados para una mejor visibilidad.
  • Debería considerar una herramienta DevOps que ofrezca monitoreo del rendimiento tanto de las aplicaciones como del servidor.

¿Cómo elegimos Mejores DevOps Tools?

Elija herramientas DevOps

At Guru99Priorizamos la credibilidad a través de información precisa, relevante y objetiva. Nuestro riguroso proceso de creación y revisión de contenido garantiza recursos confiables para sus preguntas. Con más de 120 horas de investigación, revisé más de 60 de las mejores herramientas de DevOps, incluidas opciones gratuitas y pagas. Mi guía completa cubre características, ventajas y desventajas, y precios, y ofrece información objetiva y esclarecedora para simplificar DevOps. Elegir las herramientas adecuadas es crucial para la productividad y la colaboración, y nuestra lista tiene como objetivo ayudarlo a tomar decisiones informadas.

  • Integración de herramientas: La integración con otras herramientas es esencial para agilizar las operaciones.
  • Soporte de API: El sólido soporte de API permite una fácil integración con otros sistemas.
  • Multiplataforma: El soporte multiplataforma garantiza la compatibilidad entre diferentes dispositivos.
  • Automatización de procesos: La automatización de diferentes procesos de desarrollo de software ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Opciones personalizadas: Personalizaciones ofrecidas para adaptarse eficazmente a los requisitos específicos del usuario.
  • Panel central: Fácil de usar y administrar con un panel central para un mejor control.
  • Alto rendimiento: Alto rendimiento para operaciones de software confiables y rápidas.
  • Precios asequibles: Precio que se ajusta al presupuesto ofreciendo valor.
  • Soporte de CI/CD: Soporte para integración continua y entrega continua para lanzamientos más rápidos.
  • Integración en la nube: Soporte en la nube para escalabilidad y accesibilidad remota.
  • Colaboración en tiempo real: Funciones de colaboración fáciles y en tiempo real para la eficiencia del equipo.
  • Gestión de errores: Capacidades de detección y corrección de errores para un rendimiento confiable.
  • Monitoreo de análisis: Funciones de monitoreo y análisis para evaluar la salud del sistema.
  • Servicio al Cliente: Atención al cliente confiable para resolver cualquier problema de manera eficiente.

Veredicto

Como alguien que ha trabajado extensamente con herramientas DevOps, encuentro que la gama de funcionalidades que ofrecen estas plataformas es impresionante y necesaria para diversas operaciones de TI. Cada herramienta presenta un conjunto integral de capacidades que mejoran enormemente el rendimiento y la gestión del sistema. Consulte mi veredicto sobre las mejores opciones para sus necesidades.

  • Site24x7 Ofrece una monitorización integral con una versatilidad impresionante en diferentes plataformas.
  • ManageEngine Applications Manager Ofrece una experiencia confiable y personalizable con una excelente gestión del rendimiento de las aplicaciones.
  • Desktop Central es una solución segura y robusta que destaca en la gestión de puntos finales y una administración rentable.