Las 50 preguntas y respuestas principales de entrevistas sobre bases de datos (2025)

Aquí hay preguntas y respuestas de la entrevista de Database para que los candidatos más nuevos y experimentados consigan el trabajo de sus sueños.

 

Preguntas y respuestas de la entrevista básica sobre bases de datos para principiantes

1) Definir base de datos.

Una colección preestablecida de cifras conocida como datos se llama base de datos.


2) ¿Qué es el SGBD?

Sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) son aplicaciones diseñadas especialmente que permiten la interacción del usuario con otras aplicaciones.

👉 Descarga gratuita de PDF: Preguntas y respuestas de la entrevista sobre bases de datos (DBMS) >>


3) ¿Cuáles son los distintos tipos de interacciones que ofrece DBMS?

Los diversos tipos de interacciones que ofrece DBMS son:

  • Definición de datos
  • Actualizar
  • Recuperación
  • Administración

Preguntas de la entrevista sobre bases de datos (DBMS)


4) Desarrollo de tecnología de bases de datos segregadas.

El desarrollo de la tecnología de bases de datos se divide en:

  • Estructura o modelo de datos
  • Modelo de navegación
  • SQL/modelo relacional

5) ¿Quién propuso el modelo relacional?

Edgar F. Codd propuso el modelo relacional en 1970.


6) ¿Cuáles son las características del lenguaje de base de datos?

Un lenguaje de base de datos también puede incorporar características como:
Configuración y gestión específicas de DBMS del motor de almacenamiento.
Cálculos para modificar los resultados de la consulta mediante cálculos, como sumar, contar, promediar, agrupar, clasificar y hacer referencias cruzadas Aplicación de restricciones Interfaz de programación de aplicaciones


7) ¿Qué hacen los lenguajes de bases de datos?

Como lenguajes de propósito especial, tienen:

  • Lenguaje de definición de datos
  • Lenguaje de manipulación de datos
  • Lenguaje de consulta

8) Definir el modelo de base de datos.

Un modelo de datos que determina fundamentalmente cómo se pueden almacenar, manipular y organizar los datos y la estructura lógica de la base de datos se denomina modelo de base de datos.


9) ¿Qué es SQL?

Lenguaje de consulta estructurado (SQL) Siendo el lenguaje estándar ANSI, actualiza la base de datos y los comandos para acceder.

SQL


10) Enumerar las diversas relaciones de la base de datos.

Las diversas relaciones de la base de datos son:

  • Doce y cincuenta y nueve de la noche: Una sola tabla tiene una relación establecida con otra tabla que tiene un tipo similar de columnas.
  • Uno a muchos: Dos tablas que tienen relación de clave primaria y externa.
  • Muchos a muchos: Mesa de unión que tiene muchas tablas relacionadas con muchas tablas.

11) Definir Normalización.

Los datos organizados sin dependencia inconsistente y redundancia dentro de una base de datos se denominan normalización.


12) Aprovechar las ventajas de normalizar la base de datos.

Las ventajas de normalizar la base de datos son:

  • Sin entradas duplicadas
  • Ahorra espacio de almacenamiento
  • Cuenta con las actuaciones de consulta.

13) Defina Desnormalización.

Mejorar el rendimiento de la base de datos, agregando datos redundantes que a su vez ayudan a eliminar datos complejos, se denomina desnormalización.


14) Definir DDL y DML.

La gestión de propiedades y atributos de la base de datos se denomina lenguaje de definición de datos (DDL).

La manipulación de datos en una base de datos, como insertar, actualizar y eliminar, se define como lenguaje de manipulación de datos. (LMD)


15) Reclute algunos comandos de DDL.

Ellos son:

CREAR:

Crear se utiliza en la declaración CREATE TABLE. La sintaxis es:

CREATE TABLE [column name] ( [column definitions] ) [ table parameters]

ALTERAR:

Ayuda en la modificación de un objeto existente de base de datos. Su sintaxis es:

ALTER objecttype objectname parameters.

SOLTAR:

Destruye una base de datos, índice, tabla o vista existente. Su sintaxis es:

DROP objecttype objectname.

16) Defina Unión Todo operador y Unión.

Las grabaciones completas de dos tablas son el operador Unión All. Una grabación distinta de dos tablas es Unión.


17) Definir cursor.

Un objeto de base de datos que ayuda a manipular datos fila por fila que representa un conjunto de resultados se llama cursor.


18) Registre los tipos de cursor.

Ellos son:

  • Dinámico: refleja los cambios mientras se desplaza.
  • Estático: no refleja los cambios mientras se desplaza y funciona en la grabación de instantáneas.
  • Conjunto de claves: se ve la modificación de datos sin reflejar nuevos datos.

19) Enumere los tipos de cursor.

Los tipos de cursor son:

  • Cursor implícito: Se declara automáticamente tan pronto como se ejecuta SQL sin que el usuario lo sepa.
  • Cursor explícito: Definido por PL/SQL que maneja consultas en más de una fila.

20) Definir subconsulta.

Una consulta contenida en una consulta se llama Subconsulta.


21) ¿Por qué se utiliza la cláusula grupal?

La cláusula grupal utiliza valores agregados que se derivan de la recopilación de datos similares.


22) Comparar índices agrupados y no agrupados

Ambos tienen una estructura de árbol B, el índice no agrupado tiene punteros de datos que permiten que una tabla tenga muchos índices no agrupados, mientras que el índice agrupado es distinto para cada tabla.


23) Definir funciones agregadas.

Las funciones que operan contra una colección de valores y devuelven un único valor se denominan funciones agregadas.


24) Definir funciones escalares.

La función escalar depende del argumento dado y devuelve un valor único.


25) ¿Qué restricciones puedes aplicar al crear vistas?

Las restricciones que se aplican son:

  • Sólo la base de datos actual puede tener vistas.
  • No es responsable de cambiar ningún valor calculado en ninguna vista en particular.
  • Integrity Las constantes deciden la funcionalidad de INSERTAR y ELIMINAR.
  • No se pueden aplicar definiciones de índice de texto completo.
  • No se pueden crear vistas temporales.
  • Las tablas temporales no pueden contener vistas.
  • No hay asociación con definiciones DEFAULT.
  • Los desencadenantes como INSTEAD OF están asociados con las vistas.

26) Definir “subconsultas correlacionadas”.

Una 'subconsulta correlacionada' es una especie de subconsulta, pero la subconsulta correlacionada depende de otra consulta para obtener un valor devuelto. En caso de ejecución, primero se ejecuta la subconsulta y luego la consulta correlacionada.


27) Definir almacenamiento de datos.

El almacenamiento y acceso de datos desde la ubicación central para tomar alguna decisión estratégica se denomina Almacenamiento de datos. La gestión empresarial se utiliza para gestionar la información cuyo marco se conoce como Data Warehousing.


28) Defina Join y registre sus tipos.

Se une a la ayuda para explicar la relación entre diferentes tablas. También le permiten seleccionar datos en relación con los datos de otra tabla.

Los distintos tipos son:

  • UNIONES INTERNAS: Se dejan filas en blanco en el medio mientras se unen más de dos tablas.
  • UNIONES EXTERNAS: Dividido en unión exterior izquierda y unión exterior derecha. Las filas en blanco se dejan en el lado especificado uniendo las tablas en el otro lado.

Otras uniones son CROSS JOIN, NATURAL JOIN, EQUI JOIN y NON-EQUI JOIN.


29) ¿Qué quieres decir con caza de índices?

Los índices ayudan a mejorar la velocidad y el rendimiento de las consultas de la base de datos. El procedimiento para impulsar la recopilación de índices se denomina búsqueda de índices.


30) ¿Cómo ayuda la búsqueda de índices a mejorar el rendimiento de las consultas?

La búsqueda de índices ayuda a mejorar la velocidad y el rendimiento de las consultas de la base de datos. Para ello se consiguen las siguientes medidas:

  • El optimizador de consultas se utiliza para coordinar el estudio de las consultas con la carga de trabajo y el mejor uso de las consultas sugeridas en base a esta.
  • Se observa el índice, la distribución de consultas junto con su rendimiento para comprobar el efecto.
  • También se recomienda ajustar las bases de datos a una pequeña colección de consultas de problemas.

Preguntas y respuestas de la entrevista sobre la base de datos para experimentados

31) Enumere las desventajas de la consulta.

Las desventajas de la consulta son:

  • Sin índices
  • Los procedimientos almacenados están excesivamente compilados.
  • Los desencadenantes y procedimientos no tienen SET NOCOUNT ON.
  • Uniones complicadas que constituyen una consulta escrita de forma inadecuada.
  • Los cursores y las tablas temporales muestran una mala presentación.

32) Busque formas de codificar transacciones de manera eficiente.

Formas de codificar transacciones de manera eficiente:

  • No se debe permitir la entrada del usuario durante las transacciones.
  • Durante la navegación no se deben abrir transacciones de datos.
  • Las transacciones deben mantenerse lo más pequeñas posible.
  • Menores niveles de segregación de transacciones.
  • Se debe acceder a la menor información de datos durante la transacción.

33) ¿Qué es el Plan Ejecutivo?

El plan ejecutivo se puede definir como:

  • SQL Server almacena en caché el procedimiento recopilado o el plan de ejecución de consultas y lo utiliza posteriormente en llamadas posteriores.
  • Una característica importante en relación con la mejora del rendimiento.
  • El plan de ejecución de datos se puede ver de forma textual o gráfica.

34) Definir árboles B.

Una estructura de datos en forma de árbol que almacena datos ordenados y se permiten búsquedas, inserciones, accesos secuenciales y eliminaciones en tiempo logarítmico.


35) Diferenciar el escaneo de tabla del escaneo de índice.

La iteración sobre todas las filas de la tabla se denomina Exploración de tabla, mientras que la iteración sobre todos los elementos del índice se define como Exploración de índice.


36) ¿Qué quiere decir con el concepto de factor de relleno con respecto a los índices?

El factor de relleno se puede definir como el valor que define el porcentaje de espacio restante en cada página a nivel de hoja que se empaquetará con datos. 100 es el valor predeterminado del factor de relleno.


37) Definir fragmentación.

La fragmentación puede definirse como una característica de la base de datos del servidor que promueve el control de los datos almacenados a nivel de tabla por el usuario.


38) Diferenciar bucle anidado, unión hash y unión fusionada.

Bucle anidado (bucle sobre bucle)

Se forma un bucle exterior dentro de un bucle interior que consta de menos entradas y luego, para la entrada individual, el bucle interior se procesa individualmente.

P.ej

  • Seleccione col1.*, col2.* de coll, col2 donde coll.col1=col2.col2;

Su procesamiento se realiza de esta manera:

Para i en (seleccione * de col1) bucle
Para j en (seleccione * de col2 donde col2=i.col1) bucle
Se muestran los resultados;
Fin del ciclo;
Fin del ciclo;

Los pasos del bucle anidado son:

  • Identificar la mesa exterior (conductora)
  • Asigne la tabla interior (controlada) a la tabla exterior.
  • Para cada fila de la tabla exterior, acceda a las filas de la tabla interior.

Nested Loops se ejecuta desde el interior hacia el exterior como:

  • bucle_exterior
  • bucle_interior
  • Unión hash

Al unir tablas grandes, se prefiere el uso de Hash Join.

El algoritmo de Hash Join se divide en:

  • Construir: es una tabla hash que tiene memoria que está presente en la tabla más pequeña.
  • Sondeo: este valor hash de la tabla hash es aplicable para cada elemento de la segunda fila.
  • Ordenar unión de fusión

Se unen dos fuentes de datos independientes en una combinación de ordenación y fusión. Su rendimiento es mejor en comparación con el bucle anidado cuando el volumen de datos es lo suficientemente grande, pero no es tan bueno como las combinaciones hash en general. La operación completa se puede dividir en dos partes:

Ordenar operación de unión:

Obtenga la primera fila R1 de la entrada1

Obtenga la primera fila R2 de la entrada2.

Operación de combinación de fusión:

' while ' no está presente al final de ninguno de los bucles.
si R1 se une con R2
la siguiente fila obtiene R2 de la entrada 2
retorno (R1, R2)
de lo contrario, si R1 la siguiente fila se obtiene de R1 desde la entrada 1
más
la siguiente fila se obtiene de R2 desde la entrada 2
final del ciclo


39) ¿Qué es la partición de bases de datos?

La división de la base de datos lógica en unidades completas independientes para mejorar su gestión, disponibilidad y rendimiento se denomina partición de la base de datos.


40) Explique la importancia de la partición.

La división lógica de una tabla que es grande en entidades de base de datos más pequeñas se denomina partición de base de datos. Sus beneficios son:

  • Para mejorar drásticamente el rendimiento de las consultas en situaciones en las que la mayoría de las filas a las que se accede con mucha frecuencia están en una partición.
  • Acceder a grandes partes de una única partición
  • Se pueden utilizar medios de almacenamiento más lentos y económicos para datos que rara vez se utilizan.

41) Definir sistema de base de datos.

DBMS junto con la base de datos se llama sistema de base de datos.


42) ¿Qué quiere decir con motor de evaluación de consultas?

El motor de evaluación de consultas ejecuta las instrucciones de bajo nivel generadas por el compilador.


43) Definir intérprete DDL.

Las declaraciones DDL se interpretan y registran en tablas llamadas metadatos.


44) Definir AtomCiudad y agregación.

Atomciudad: Es un concepto de todo o nada que permite al usuario tener la seguridad de que se atenderán las transacciones incompletas. Las acciones que involucran transacciones incompletas no se realizan en DBMS.

Agregación: Las entidades recopiladas y su relación se agregan en este modelo. Se utiliza principalmente para expresar relaciones dentro de relaciones.


45) Enumere las distintas fases de la transacción.

Las distintas fases de la transacción son:

  • Fase de Análisis.
  • Fase de rehacer
  • Deshacer la fase

46) Definir modelo orientado a objetos.

Las compilaciones de objetos conforman este modelo en el que los valores se almacenan en variables de instancia que se encuentran dentro del objeto. El objeto en sí mismo comprende cuerpos de objetos para su funcionamiento, que se denominan métodos. Los objetos que contienen el mismo tipo de variables y métodos se denominan clases.


47) Definir entidad.

Puede definirse como una "cosa" con existencia independiente en el mundo real.


48) ¿Qué quieres decir con tipo de entidad?

Un conjunto de entradas que tienen atributos similares son tipos de entidad.


49) Definir conjunto de entidades.

La compilación de todas las entradas de cualquier tipo particular de entrada en la base de datos se llama Conjunto de entidades.


50) ¿Qué quiere decir con extensión de tipo de entidad?

Compilación de tipos de entidades similares en un tipo particular que se agrupa como un conjunto de entidades.

Estas preguntas de la entrevista también te ayudarán en tu viva(orals)