17 mejores alternativas GRATUITAS de cPanel (2025)

Mejores alternativas a CPanel

cPanel es uno de los paneles de control de alojamiento web más famosos. Permite a los propietarios de sitios web administrar eficientemente el sitio web desde una interfaz basada en web en un único panel.

Sin embargo, la nueva política de licencias de cPanel lo hace muy costoso para muchos revendedores. Aquí hay una lista seleccionada de las principales herramientas capaces de reemplazar cPanel. La lista contiene software de código abierto (gratuito) y comercial (de pago).

Selección del Editor
SPanel

SPanel es una alternativa a CPanel que le permite administrar su sitio web sin problemas. Lo que es único de SPanel es que ningún otro panel de control incluye soporte de alojamiento en vivo 24 horas al día, 7 días a la semana. Además de las conocidas funcionalidades de cPanel/WHM, también proporciona una gestión completa del servidor de la A a la Z mediante chat o ticket.

Visita SPanel

Las mejores alternativas de cPanel (gratuitas/de código abierto)

Tu Nombre Prueba gratuita/Política de reembolso Enlace
👍 SPanel Garantía de devolución de dinero de 30-day Más Información
Kamatera Panel de nube Prueba gratuita de 30 días Más Información
Plesk Prueba gratuita de 14 días Más Información
InterWorx Prueba gratuita de 14 días Más Información
OviPanel Plan básico gratuito de por vida Más Información

1) SPanel

Mejores alternativas a cPanel (más ligeras y rápidas)

A lo largo de mi evaluación, aprecié especialmente SPanel como alternativa a cPanel que simplifica la gestión de sitios web. Me impresionó su oferta única de soporte de hosting en vivo 24 horas al día, 7 días a la semana, algo que ningún otro panel de control ofrece. ¡No solo eso, sino que también puedes administrar tus servidores como un jefe! Los proveedores de nube autogestionados ahora pueden ofrecer alojamiento gestionado completo.

#1 Selección superior
SPanel
5.0

Gestiona MySQL Bases de datos

Administrar el acceso a la API

Asistencia al Cliente: Chat en vivo y correo electrónico

Política de reembolso: Garantía de devolución de dinero de 30-day

Visita SPanel

Características:

  • Compatibilidad del servidor web: SPanel admite Nginx, Apache, LiteSpeed ​​y más servidores web.
  • Comodidad de migración: Migraciones ilimitadas, sencillas y gratuitas de sitios web y cuentas de correo electrónico.
  • Capacidad de integración: Integrado con WHMCS, PostgreSQL, Gmail, WooCommerce y muchos otros.
  • Herramientas administrativas: Más de 100 instaladores con un solo clic, monitoreo de puntaje de spam, notificaciones por correo electrónico por hora.
  • Eficiencia en el desempeño: En mi experiencia, SPanel es liviano y mucho más rápido.
  • Disposición de seguridad: Me ofreció SSL gratis para cada sitio web que alojaba usando SPanel.
  • Flexibilidad de configuración: La herramienta me permitió elegir la versión de PHP deseada de forma fácil y rápida.

Ventajas

  • A lo largo de mi evaluación, aprecié la interfaz fácil de usar.
  • Robustas características de seguridad.
  • Mientras realizaba mi evaluación, encontré que su atención al cliente era receptiva.
  • Podría ahorrar tiempo con capacidades de automatización.
  • Integración perfecta con otros servicios.

Contras

  • No estaba satisfecho con las limitadas opciones de personalización.
  • Los tiempos de inactividad ocasionales pueden interrumpir el flujo. 

Visita SPanel >>

30 días de garantía de devolución de dinero


2) Kamatera Panel de nube

Recomiendo Kamatera Panel de nube es un software gratuito para configurar y administrar un servidor con un enfoque obsesivo en la simplicidad. Es un moderno panel de control de administración de servidores diseñado para simplificar el proceso de administración de servidores web, aplicaciones y dominios.

#2
Kamatera Panel de nube
4.9

Administradores de servidores, sitios web y aplicaciones

CloudPanel ofrece AMI automatizadas para realizar copias de seguridad incrementales

Asistencia al Cliente: Correo electrónico y formulario de contacto

Prueba gratis: Prueba gratuita de 30 días

Visite Kamatera

Características:

  • Copias de seguridad: Ofrece AMI automatizadas para realizar copias de seguridad incrementales de toda la instancia, incluidos todos los discos sin tiempo de inactividad.
  • Restricción de acceso: Restrinja el acceso a CloudPanel desde direcciones IP fijas para aumentar la seguridad.
  • Autenticación de dos factores: Seguridad con autenticación de dos factores para un inicio de sesión seguro en CloudPanel.
  • Soporte de aplicaciones: Admite tecnologías populares como PHP, Node.js, Pythony sitios web estáticos
  • Optimización del rendimiento: Alto rendimiento gracias a componentes de servidor ligeros y bien configurados.

Ventajas

  • Certificados de instalación con un solo clic.
  • Administre múltiples aplicaciones sin esfuerzo.
  • Permite alojar múltiples aplicaciones PHP con diferentes versiones en el mismo servidor.

Contras

  • Me decepcionó el precio adicional del correo electrónico.
  • Carece de funcionalidad de servidor de correo electrónico incorporada, por lo que requiere configuraciones separadas para el alojamiento de correo electrónico.

Visita CloudPanel >>

Prueba gratuita de 30 días


3) Plesk

Mientras examina PleskMe gustó especialmente su diseño fácil de usar, que permite una gestión sencilla de las tareas de alojamiento web. A través del centro centralizado de la plataforma, los administradores obtienen un control integral sobre la gestión de cuentas. Una interfaz web facilita la creación de nuevas cuentas de revendedor, sitios web y cuentas de correo electrónico.

Plesk

Características:

  • Gestión multisitio: Un panel de control centralizado para construir y administrar múltiples sitios.
  • Compatibilidad de plataforma: La herramienta Plesk es compatible con todos los sistemas operativos y dispositivos.
  • Kit de herramientas de WordPress: Ofrece un conjunto de herramientas seguro y versátil para administrar sitios de WordPress.
  • Acceso avanzado: Acceso root completo vía SSH en servidores privados virtuales.
  • Extensibilidad: Ampliable con más de 100 extensiones para mayor funcionalidad.
  • Seguridad integral: Agradecería la seguridad integral de sitios y servidores que ofrece este sistema en varias plataformas.

Ventajas

  • Proporciona diseños de panel de control fáciles de navegar.
  • Amplio catálogo de extensiones.
  • Las aplicaciones de gestión móvil fueron una ventaja.
  • Durante la investigación, observé una configuración rápida y sencilla.
  • Administre dominios de manera eficiente con su interfaz intuitiva.

Contras

  • Me frustraban las actualizaciones ocasionales del sistema que causaban problemas.
  • Soporte limitado para algunas versiones del sistema operativo.
  • Las configuraciones personalizadas eran complejas.

Visita Plesk >>

Prueba gratuita de 14 días


4) InterWorx

Durante mi evaluación, verifiqué las capacidades de InterWorx y descubrí que es una de las mejores alternativas de cPanel disponibles. Esta alternativa de cPanel fomenta un entorno centrado en el desarrollador con una biblioteca completa de API y complementos bien documentados.

InterWorx

Características:

  • Disponibilidad de recursos: Proporciona documentación extensa sobre configuración de firewall, agrupamiento y marca.
  • Accesibilidad de soporte: El soporte está disponible por correo electrónico, teléfono y sistemas de tickets.
  • Acceso a la línea de comando: Habilita el acceso a la línea de comandos para la gestión de hosting entre redes.
  • Participación de la comunidad: Ofrece foros comunitarios específicos para el panel de control.
  • Gestión de la cuenta: Permite la creación de múltiples cuentas administrativas.
  • Protocolo de seguridad: Utiliza encriptación SSL para la transmisión segura de datos.

Ventajas

  • Encontré las funciones de agrupamiento bastante avanzadas.
  • La gestión del servidor ha sido eficiente.
  • Se proporcionaron herramientas integrales de seguimiento.
  • Observé que la gestión de cuentas se simplificaba.
  • La concesión de licencias fue rentable.

Contras

  • Encontré el ecosistema de complementos limitado.
  • Falta de instaladores de scripts.

Enlace: https://www.interworx.com/


5) OviPanel

Al evaluar OviPanel, me gustó especialmente su compatibilidad con una amplia variedad de sistemas operativos y entornos de alojamiento. Su seguridad mejorada es perfecta para los administradores que priorizan la seguridad de su infraestructura de alojamiento web.

OviPanel

Características:

  • Comodidad SSL: Proporciona instalación SSL con un solo clic para mayor seguridad.
  • Gestión de correo electrónico: Considero que establecer límites diarios de envío de correo electrónico es esencial para controlar el tráfico de correo electrónico de mi cuenta.
  • Flexibilidad de la base de datos: Ofrece soporte para múltiples bases de datos.
  • Opciones del servidor web: Cambie rápidamente entre varios servidores web como APACHE, Barniz y NGINX.
  • Análisis de registro: Acceda a diferentes registros del servidor utilizando la interfaz del visor de registros.
  • Creación de cuenta: Crea cuentas ilimitadas con OviPanel.
  • Experiencia de usuario: Una interfaz fácil de usar con amplio soporte para múltiples extensiones y opciones de búsqueda.

Ventajas

  • Durante mis pruebas, la configuración fue rápida y sencilla.
  • Administre sitios de manera efectiva con controles de acceso de usuarios.
  • Instalaciones de aplicaciones con un solo clic.
  • La interfaz resultó fácil de usar durante mi evaluación.
  • Podría ahorrar tiempo con tareas automatizadas.
  • Proporciona características de seguridad sólidas.

Contras

  • Carece de un foro comunitario sólido que brinde apoyo y orientación.
  • No pude encontrar documentación detallada para solucionar ciertos problemas. 

Enlace: https://www.ovipanel.in


6) Ciberpanel

Las mejores alternativas gratuitas a cPanel con instalación en un solo clic

Durante el período de mi evaluación, comprobé cómo funciona Cyberpanel como una herramienta integral de alojamiento web. Las funciones esenciales como FTP, correo electrónico, DNS, gestión de archivos y SSL automático están perfectamente integradas en esta plataforma para una experiencia de alojamiento sencilla de usar.

ciberpanel

Características:

  • Optimización de la caché de CMS: Esto incluye el módulo LSCache y complementos para plataformas CMS como Joomla, Drupal y WordPress.
  • Integración de control de versiones: Permite adjuntar repositorios GIT para la gestión de sitios web.
  • Protección de seguridad: Proporciona defensa en tiempo real contra ataques a aplicaciones web.
  • Prevención de spam: Me proporcionó una función de límite de correo electrónico para combatir el correo no deseado.
  • Instalación de software: Ofrece una alternativa gratuita a cPanel con un instalador de aplicaciones con un solo clic.
  • Flexibilidad de la interfaz de usuario: Se puede operar a través de una CLI (interfaz de línea de comandos).

Ventajas

  • Noté que el uso de recursos es eficiente.
  • La función AutoSSL simplificó la gestión de mis certificados.
  • Durante mi evaluación, los tiempos de respuesta del servidor fueron impresionantes.
  • El sistema de respaldo era confiable.
  • Admite múltiples versiones de PHP listas para usar.
  • El instalador de WordPress con un solo clic le ahorró tiempo.

Contras

  • Me decepcionaron los errores ocasionales en las actualizaciones.

Enlace: https://cyberpanel.net


7) Vestacp

Recomiendo VestaCP a cualquiera que necesite un panel de control de alojamiento web confiable y accesible. Esta alternativa gratuita a cPanel destaca por sus excepcionales funcionalidades a la hora de gestionar varios sitios web y cuentas de correo electrónico con un presupuesto limitado.

Vestacp

Características:

  • Herramientas de eficiencia: Proporciona numerosos atajos de teclado para una navegación y operación más rápidas.
  • Característica de seguridad: Un firewall integrado resuelve automáticamente los problemas de seguridad comunes.
  • Capacidad de análisis: Realiza un seguimiento de los datos de los visitantes, como las páginas vistas, las visitas y la frecuencia de las visitas.
  • Método de acceso: Pude operar directamente desde la terminal, lo que me permitió utilizar comandos avanzados de manera eficiente.
  • Opciones de integración: Permite la integración con sistemas de respaldo existentes para la seguridad de los datos.

Ventajas

  • Función de actualización automática.
  • Durante mi análisis, la utilización de recursos se mantuvo baja.
  • Facilidad para agregar nuevos dominios web.
  • Me gustó la simplicidad del panel de control.

Contras

  • No estaba satisfecho con el rudimentario administrador de archivos.
  • La herramienta me proporcionó opciones de copia de seguridad limitadas.  

Enlace: https://vestacp.com/


8) panel

Revisé aaPanel y descubrí que es uno de los principales candidatos como alternativa a cPanel. Su portal basado en web está especialmente diseñado para una fácil administración del servidor en CentOS, Debian y Ubuntu.

Aapanel

Características:

  • Gestión del sitio web: Cree y administre sitios web sin esfuerzo con herramientas fáciles de usar.
  • Herramienta de acceso a archivos: Proporciona acceso FTP para una gestión sencilla de archivos del sitio web.
  • Herramienta de desarrollo: Puede gestionar rápidamente Python proyectos con un editor aaPanel en línea.
  • Entrega de software: Ofrece una plataforma Docker para implementar software en contenedores de manera eficiente.

Ventajas

  • La función de instalación con un solo clic me pareció conveniente.
  • El rendimiento del servidor fue estable.
  • La capacidad de monitorear el estado del sistema en tiempo real fue útil.
  • Durante todo mi proceso de valoración, gestioné los servicios web sin problemas.
  • Interfaz de usuario bien organizada.
  • Podría ahorrar tiempo con la programación de tareas.

Contras

  • Algunas de las funciones de seguridad avanzadas no estaban presentes durante el tiempo que las usé.  

Enlace: https://www.aapanel.com/feature.html


9) CONFIGURACIÓN ISP

Exploré ISPCONFIG y me sorprendió su eficiencia como panel de control de hosting. Permite la administración sin esfuerzo de su servidor Linux directamente a través de su navegador web, una característica que encontré absolutamente esencial.

CONFIGURACIÓN ISP

Características:

  • Eficiencia de la gestión del servidor: Administre múltiples servidores desde un único panel de control sin esfuerzo.
  • Compatibilidad del sistema operativo: Admite varias distribuciones de Linux como Debian, Ubuntuy CentOS.
  • Control de acceso: Se puede acceder al panel de control a través de cuatro niveles de usuario para una gestión integral.
  • Soporte de protocolo: Esta alternativa de cPanel de código abierto admite HTTP, SMTP, POP3/IMAP y FTP.
  • Administración Web y Correo Electrónico: Administre sitios web, cuentas de correo electrónico y configuraciones de DNS de manera eficiente.

Ventajas

  • Descubrí algunas de sus poderosas capacidades de administración multiservidor.
  • Control granular sobre los servicios.
  • Podría gestionar diferentes niveles de usuario fácilmente.
  • El módulo de facturación incorporado fue una bendición.
  • Compatible con múltiples sistemas operativos.

Contras

  • Durante mi investigación, noté que la interfaz de usuario estaba desactualizada.
  • La curva de aprendizaje pronunciada puede causar algunos problemas a los principiantes. 

Enlace: https://www.ispconfig.org/


10) Froxlor

Durante mi análisis, me gustó especialmente la forma en que Froxlor simplifica la gestión de servidores de alojamiento web compartido. Escrita en PHP, esta herramienta es excelente para garantizar operaciones de servidor fluidas y de fácil manejo.

Froxlor

Características:

  • Control de configuración de PHP: Elija archivos php.ini específicos por dominio para configuraciones personalizadas.
  • Configuraciones de seguridad: Determine qué puertos deben protegerse mediante SSL.
  • Preferencias de red: Seleccione entre IPv4 e IPv6 según los requisitos de la red.
  • Accesibilidad API: Acceda a todas las funciones importantes a través de una API completa.
  • Monitoreo de tráfico: Pude monitorear y graficar fácilmente el tráfico FTP, de correo y HTTP.
  • Flexibilidad de personalización: Sobrescriba CSS esencial o cree temas personalizados con Froxlor.

Ventajas

  • Durante mi revisión, la instalación fue sencilla.
  • Diseño limpio y moderno en la interfaz.
  • Lo más destacado fue el buen soporte para múltiples versiones de PHP.
  • A lo largo de mi evaluación, las tareas automatizadas fueron confiables.
  • Facilita la gestión de revendedores.
  • Las opciones de configuración son bastante accesibles.

Contras

  • No estaba satisfecho con la falta de funciones empresariales.
  • Ecosistema de complementos limitado.
  • Problemas de rendimiento con cargas más pesadas.

Enlace: https://www.froxlor.org/


11) Administrador directo

Durante todo el proceso de evaluación, me gustó especialmente cómo DirectAdmin simplifica la gestión del alojamiento web. Su intuitiva interfaz gráfica simplifica la gestión de sitios web.

DirectAdmin

Características:

  • Control administrativo: Facilita la creación o modificación de otras cuentas de administrador dentro del sistema.
  • Configuración del servidor: Permite configurar direcciones IP específicas para configuraciones y operaciones del servidor.
  • Automatización DNS: Sincroniza y transfiere automáticamente datos DNS entre dos máquinas para un funcionamiento perfecto.
  • Gestión de la cuenta: Trabajar como administrador me permitió modificar y administrar fácilmente las cuentas de usuario según fuera necesario.
  • Flexibilidad de DNS: Proporciona la capacidad de agregar y eliminar registros DNS de manera eficiente a pedido.
  • Mejora de la funcionalidad: Ofrece opciones para ampliar y mejorar las funcionalidades existentes de los administradores.

Ventajas

  • A lo largo de mi evaluación, el panel de control fue intuitivo.
  • Facilidad de migración.
  • Funciones integrales para revendedores.
  • Observé las confiables herramientas de administración de servidores de DirectAdmin.
  • Soporte multilenguaje.
  • Gestión eficiente de cuentas.

Contras

  • Lo encontré deficiente en integraciones de terceros.
  • La interfaz de usuario parecía obsoleta.
  • No satisfecho con las limitaciones de personalización.

Enlace: https://www.directadmin.com/


12) ónix azul

Después de usar BlueOnyx en varias configuraciones, quedé impresionado por su perfecta consolidación de servicios esenciales de alojamiento de Internet en una interfaz manejable, adecuada para servidores privados virtuales o hardware básico.

azulónix

Características:

  • Paquete de software: Incluye Apache, Sendmail, MariaDB, MySQL, Mailman y más para la gestión de servidores.
  • Soporte de secuencias de comandos: Permite la ejecución de scripts Perl y de inclusión del lado del servidor (SSI).
  • Funcionalidad de revendedor: Permite a los revendedores crear y administrar sitios y usuarios virtuales.
  • Soporte de protocolo: Esta aplicación es compatible con el protocolo HTTP/2 más rápido.
  • Gestión de DNS: Genera automáticamente registros DNS para nuevos sitios virtuales.
  • Error al reportar: Cuenta con un mecanismo de informe de errores incorporado para recibir comentarios de los usuarios.

Ventajas

  • La gestión basada en web es sencilla y eficaz.
  • Se implementaron bien los protocolos de seguridad estándar de la industria.
  • A lo largo de mis pruebas, la configuración inicial fue sencilla.
  • La comunidad de desarrollo activa brindó su apoyo.
  • Observé funciones integrales de administración de usuarios y dominios.
  • Las herramientas de monitoreo del sistema eran bastante detalladas.

Contras

  • Me sentí frustrado por la falta de complementos extensos.
  • Las opciones de personalización parecían limitadas.

Enlace: http://www.blueonyx.it/


13) Panel web de CentOS

Verifiqué las capacidades de CentOS Web Panel y me sorprendió su efectividad como herramienta de administración de servidores. Me permitió configurar fácilmente servidores VPS para WordPress, lo que mejoró enormemente mi gestión general de alojamiento web.

Panel web de CentOS

Características:

  • Autenticación de seguridad: Inicio de sesión seguro con tokens OAuth para mejorar la autenticación del usuario y la seguridad de los datos.
  • Personalización de la interfaz: Personalice temas e idiomas para mejorar la experiencia del usuario y la accesibilidad.
  • Gestión de usuarios: Agregue, enumere, edite y elimine usuarios de manera eficiente con herramientas de control integrales.
  • Configuración de DNS: Ofrece un editor de plantillas de zonas DNS para una gestión detallada de DNS.
  • Gestión SSL: Ayuda en la gestión de certificados SSL para garantizar la seguridad del sitio web.
  • Monitoreo de base de datos: Monitorear MySQL procesa fácilmente con el panel web CentOS para mejorar el rendimiento.
  • Organización de la base de datos: Organice PhpMyAdmin para administrar MySQL bases de datos de manera más efectiva.

Ventajas

  • Según lo evalué, me gustaron las instalaciones de aplicaciones con un solo clic.
  • Viene con un conjunto completo de características.
  • Funcionalidad de actualización automática.
  • Uso eficiente de los recursos.
  • Diseño modular para personalización.
  • Gran interfaz fácil de usar.

Contras

  • La documentación puede no ser clara para configuraciones complejas.
  • Mientras lo examinaba, encontré que el tiempo de respuesta del soporte era bastante lento.

Enlace: http://centos-webpanel.com/


14) Nuberón

Cloudron es una plataforma que le ayuda a instalar, administrar y proteger aplicaciones web en su servidor. Proporciona una forma centralizada de gestionar el control de acceso de los usuarios.

Cloudron

Características:

  • Disponibilidad de la biblioteca de aplicaciones: Ofrece una biblioteca diversa de más de 50 aplicaciones para diversas necesidades.
  • Accesibilidad del panel: Facilita el acceso de los usuarios a las aplicaciones directamente a través de un panel completo.
  • Implementación de aplicaciones: Permite la implementación de aplicaciones a través de la tienda de aplicaciones de Cloudron para una configuración optimizada.
  • Flexibilidad de la nube: Permite una fácil migración de configuraciones entre diferentes proveedores de servicios en la nube.
  • Almacenamiento de copia de seguridad seguro: Admite almacenamiento de respaldo cifrado en plataformas externas como Google Cloud Almacenamiento, Amazon, etc.

Ventajas

  • La renovación automática de SSL me pareció muy confiable.
  • Instalaciones de aplicaciones con un solo clic.
  • La gestión de copias de seguridad fue sencilla.
  • Comunidad de usuarios activa.
  • La contenedorización mantuvo la limpieza de mi sistema.

Contras

  • Durante mi evaluación, faltaba soporte para aplicaciones personalizadas.
  • Insatisfecho con las limitaciones del servicio de correo electrónico.

Enlace: https://cloudron.io/


15) Webmin

Webmin es una aplicación web para el sistema operativo Unix. Puede utilizar cualquier navegador web moderno para configurar cuentas de usuario, DNS, Apache y más.

webmin

Características:

  • Gestión Remota del Sistema: Administre el sistema localmente a través de la consola y de forma remota para mayor flexibilidad.
  • Configuración de apache: Configure casi todas las directivas y funciones de Apache para obtener un rendimiento personalizado del servidor web.
  • Gestión de DNS y BIND: Pude crear y editar fácilmente registros DNS, opciones BIND, dominios y vistas de manera eficiente.
  • Análisis de tráfico de red: Me permitió ver informes sobre el uso de ancho de banda por puerto, protocolo y host en Linux .
  • Gestión de Temas y Módulos: Instale y administre sin problemas temas y módulos en múltiples servidores.
  • Administración de Usuarios vía Webmin: Cree, actualice, elimine y agrupe usuarios en muchos servidores utilizando Webmin.

Ventajas

  • Su diseño modular me pareció muy adaptable.
  • El soporte integral de Linux fue claro.
  • Una amplia gama de módulos.
  • Administre sin esfuerzo los archivos y servicios del servidor.

Contras

  • No estaba satisfecho con la interfaz de usuario obsoleta.
  • Puede que no sea una buena opción para principiantes. 

Enlace: https://www.webmin.com/

¿Qué es un panel de control de alojamiento web?

Un panel de control de alojamiento web es un software que proporciona una interfaz gráfica de usuario y herramientas de automatización para gestionar fácilmente el proceso de alojamiento web por parte de los usuarios finales y los propietarios de sitios web. Permite a los usuarios finales administrar fácilmente el sitio web a través de un navegador web estándar utilizando una estructura de tres niveles. También proporciona un control centralizado para gestionar y migrar sitios web y administrar correos electrónicos.

Importancia de elegir el panel de control adecuado

La gestión eficaz del alojamiento web o de la infraestructura de TI depende en gran medida de la elección del panel de control correcto. He aquí por qué cada aspecto es importante:

  • Interfaz amigable: Una interfaz sencilla e intuitiva permite a los usuarios con diferentes habilidades técnicas gestionar las operaciones de manera eficiente, reduciendo el tiempo de capacitación y los errores.
  • Gestión eficiente: Administre sin esfuerzo tareas complejas como el aprovisionamiento de servidores, la administración del sitio y la distribución de recursos a través del panel de control intuitivo, maximizando la productividad y la eficiencia operativa.
  • Medidas de seguridad: Funciones de seguridad sólidas como SSL, firewalls y escaneo de malware son esenciales para proteger los datos y evitar el acceso no autorizado.
  • Escalabilidad: Un panel de control escalable puede adaptarse a las crecientes necesidades del negocio y admitir más usuarios, datos o transacciones sin degradación del rendimiento.
  • Soporte: La atención al cliente eficaz aborda rápidamente los problemas técnicos, lo que reduce el tiempo de inactividad y salvaguarda la continuidad del negocio.
  • Copia de seguridad y recuperación: Las herramientas integradas para realizar copias de seguridad periódicas y una recuperación de datos eficiente ayudan a proteger contra la pérdida de datos, garantizando la resiliencia empresarial.
  • Compatibilidad: Se integra perfectamente en su infraestructura de TI actual y admite una amplia gama de sistemas operativos y tecnologías.
  • Rentabilidad: Un panel de control orientado al valor que ofrece una amplia gama de funciones sin gastos significativos ayuda a gestionar los presupuestos y maximizar la rentabilidad.

La selección del panel de control adecuado afecta todos los aspectos de la gestión del sistema y repercute directamente en el éxito operativo.

¿Cómo utilizar cPanel?

A continuación se muestra un proceso paso a paso sobre cómo utilizar cPanel:

Paso 1) Abra cualquier navegador web y vaya al sitio web de su proveedor de alojamiento web.

Paso 2) Inicie sesión con las credenciales de nombre de usuario y contraseña proporcionadas por su proveedor de alojamiento web.

Paso 3) Vaya a la sección Mi cuenta o Avanzado según la interfaz de su proveedor de alojamiento web.

Paso 4) Aquí encontrará la opción cPanel, que debe abrir.

Paso 5) Se abrirá la interfaz de cPanel.

Paso 6) Ahora, puedes administrar varias funcionalidades del sitio web, como dominios, cuentas de correo electrónico, phpMyAdmin, etc., directamente desde la interfaz de cPanel.

Veredicto

Después de examinar minuciosamente SPanel, Kamatera CloudPanel y Plesk, estoy impresionado por sus capacidades especializadas. SPanel Se destaca en soporte en vivo y administración de servidores, Kamatera CloudPanel en optimización de WordPress y Plesk en asequibilidad, lo que los convierte en las mejores opciones según los requisitos de alojamiento específicos.

Selección del Editor
SPanel

SPanel es una alternativa a CPanel que le permite administrar su sitio web sin problemas. Lo que es único de SPanel es que ningún otro panel de control incluye soporte de alojamiento en vivo 24 horas al día, 7 días a la semana. Además de las conocidas funcionalidades de cPanel/WHM, también proporciona una gestión completa del servidor de la A a la Z mediante chat o ticket.

Visita SPanel