¿Qué son las pruebas ad hoc? Tipos con ejemplo
¿Qué son las pruebas ad hoc?
Pruebas ad hoc es un espontáneo y flexible Una forma de probar software sin seguir ningún plan ni documentación preestablecidos. En lugar de preparar casos de prueba con antelación, te sumerges de lleno y empiezas a explorar la aplicación. El término "ad hoc" significa “para un propósito específico” o “no planificado”, lo que realmente refleja este estilo de prueba.
En resumen. Imaginen que acabo de instalar una nueva aplicación en mi dispositivo. En lugar de marcar una lista de pasos de prueba, empiezo a tocarla. Podría intentar introducir datos extraños, usar la aplicación de forma inesperada o incluso intentar interrumpir su flujo a propósito. Mi objetivo es ver cómo funciona la aplicación. uso impredecible en el mundo real—no sólo los escenarios ideales.
Las pruebas ad hoc se destacan porque a menudo descubren problemas que las pruebas formales pueden pasar por alto. Al pensar creativamente y ponerme en la piel de diferentes usuarios, puedo encontrar... loco y problemas de usabilidad que otros podrían pasar por alto. Este método se basa en la experiencia del probador. intuición, experiencia, y un profundo conocimiento de la aplicación. Es una excelente manera de detectar errores a tiempo, especialmente cuando el tiempo apremia o la documentación es limitada.
Si bien las pruebas ad hoc pueden parecer informales, su valor real proviene de la experiencia y la capacidad del evaluador para pensar fuera de la cajaA menudo se considera como un tipo de prueba de caja negra ya que se centra en cómo se comporta el software superficialmente, no en cómo está construido. Utilizadas junto con las pruebas estructuradas, las pruebas ad hoc ayudan a garantizar un... reliable y producto fácil de usar.
El siguiente video le muestra cómo realizar pruebas ad hoc
Haga clic aquí si el video no es accesible
¿Cuándo realizar pruebas ad hoc?
Conocer el mejor momento para realizar pruebas ad hoc puede marcar una gran diferencia en la calidad de su software. Con los años, he aprendido que la sincronización es clave para este enfoque de pruebas flexible y espontáneo. Las pruebas ad hoc son ideales cuando se necesita detectar rápidamente problemas que los casos de prueba estructurados podrían pasar por alto. Exploremos las principales situaciones en las que las pruebas ad hoc son más valiosas:
- Temprano en el desarrollo: Funciona bien cuando los casos de prueba formales aún no están listos. Permite detectar rápidamente errores en las nuevas funciones antes de que se creen los planes de prueba oficiales.
- Antes de que comiencen las pruebas oficiales: Utilice pruebas ad hoc como un análisis rápido para comprobar el funcionamiento básico. Esto ayuda a evitar perder tiempo en compilaciones defectuosas durante los ciclos de prueba formales.
- Después de completar las pruebas formales: Incluso después de seguir todos los casos de prueba, algunos errores pueden pasar desapercibidos. Las pruebas ad hoc permiten detectar defectos que las pruebas estructuradas podrían pasar por alto, especialmente aquellos que no cumplen con los requisitos documentados.
- Cuando tienes poco tiempo: A veces, simplemente no hay tiempo suficiente para una ronda completa de pruebas. En estos casos, los evaluadores experimentados pueden usar pruebas ad hoc para identificar rápidamente los problemas más importantes.
- Para explorar una característica en profundidad: Si desea comprender realmente cómo se comporta una parte específica del software, las pruebas ad hoc le permiten investigar libremente sin ceñirse a un guión.
- Para comprobaciones de usabilidad: Puedes ponerte en la piel del usuario para ver si hay partes confusas o frustrantes del software. Esto ayuda a mejorar la experiencia general.
- Durante la prueba beta: Naturalmente, muchos evaluadores beta utilizan pruebas ad hoc mientras prueban el software en situaciones reales y descubren problemas que solo aparecen en el uso en el mundo real.
Tipos de pruebas ad hoc
Las pruebas ad hoc pueden no seguir un plan formal, pero con el tiempo han surgido varios estilos útiles. No se trata de categorías estrictas, sino que reflejan cómo los testers se adaptan a las necesidades reales. En mi experiencia, usar estos métodos en la situación adecuada puede detectar errores ocultos con mayor rapidez y eficacia.
- Buddy Pruebas: Este método combina a un desarrollador y un tester para trabajar codo con codo. El desarrollador explica cómo se creó la función. Mientras tanto, el tester la explora desde la perspectiva del usuario. Esta combinación de conocimientos de programación y habilidades de testing ayuda a detectar problemas de forma temprana, a menudo justo después de finalizar la programación.
- Prueba de pareja: Dos testers trabajan juntos en el mismo dispositivo. Uno explora la aplicación mientras el otro sugiere diferentes entradas y observa el comportamiento. Se turnan y comparten notas. Esta colaboración en tiempo real impulsa la creatividad y, a menudo, detecta más defectos que probando solo.
- Prueba de mono: Este es el enfoque más impredecible. Un tester o una herramienta hace clic, escribe o navega por la aplicación aleatoriamente. El objetivo es forzar el sistema hasta que falle. Aunque esto pueda parecer caótico, es una excelente manera de detectar fallos o puntos débiles. Recuerda que reproducir errores encontrados de esta manera puede ser complicado.
Cada uno de estos enfoques tiene sus propias ventajas. Elegir el adecuado depende de las necesidades del proyecto, la dinámica del equipo y la rapidez con la que se requiere la retroalimentación. Por lo que he visto, la combinación de estos métodos puede sacar el máximo provecho de las pruebas ad hoc, detectando problemas que las pruebas programadas podrían pasar por alto.
Ventajas de las pruebas ad hoc
Las pruebas ad hoc ofrecen un valor único que las pruebas estructuradas a menudo pasan por alto. Son flexibles, rápidas y se basan en el instinto del tester en lugar de en procedimientos fijos. En mi experiencia, este tipo de prueba es un complemento eficaz para los métodos formales, especialmente en entornos de desarrollo dinámicos.
- Descubre errores ocultos: Sin los límites de los casos de prueba predefinidos, explora caminos inesperados donde a menudo se esconden los errores.
- Configuración rápida y sencilla: No se necesitan planes de prueba detallados ni documentación, lo que ahorra mucho tiempo cuando se necesita una retroalimentación rápida.
- Rentable cuando el tiempo apremia: Ideal para situaciones donde los recursos son limitados pero aún así es necesario encontrar errores críticos rápidamente.
- Perspectivas de usuarios reales: Debido a que los evaluadores se comportan como usuarios finales, el proceso de prueba puede resaltar fallas de usabilidad que las pruebas formales podrían pasar por alto.
- Utiliza la intuición del probador: Los evaluadores expertos pueden confiar en su experiencia para descubrir defectos sutiles que las herramientas o los scripts podrían pasar por alto.
- Mejora las pruebas formales: No reemplaza las pruebas formales. Más bien, añade un nivel adicional de confianza al ampliar la cobertura de las pruebas.
- Bucle de retroalimentación instantánea: Especialmente útil en configuraciones ágiles donde los errores deben detectarse y solucionarse rápidamente para mantener las cosas en movimiento.
Desventajas de las pruebas ad hoc
Las pruebas ad hoc presentan varias limitaciones que pueden afectar tanto la calidad de las pruebas como el resultado del producto. Permítanme explicarlas claramente desde mi experiencia en pruebas.
- Errores difíciles de reproducir: Al no existir un enfoque estructurado ni un registro paso a paso, replicar un problema puede ser complicado. Esto dificulta a los desarrolladores solucionarlo.
- Se basa en la experiencia del probador: El éxito de este método depende en gran medida de la habilidad o familiaridad del tester con el producto. Un principiante podría pasar por alto fallas importantes que un tester experimentado detectaría.
- Sin cobertura de prueba completa: Las pruebas ad hoc no siguen un plan. Esto significa que algunas áreas importantes podrían quedar sin probar sin que nadie se dé cuenta hasta que sea demasiado tarde.
- Carece de seguimiento y métricas: Sin casos de prueba ni registros, es difícil medir el progreso, identificar patrones o comprender qué se ha probado. Esto reduce la visibilidad para los equipos y las partes interesadas.
- No apto para aplicaciones de alto riesgo: Los proyectos en el sector sanitario, bancario o de sistemas críticos para la seguridad requieren documentación y validación exhaustivas. Las pruebas ad hoc por sí solas no cumplen con estos estrictos estándares.
- ¿Puede perderse el tiempo sin concentración? Si el tester no tiene al menos objetivos informales, podría dedicar demasiado tiempo a explorar funciones de baja prioridad. Esto ralentiza el ciclo de pruebas general.
Mejores prácticas para pruebas ad hoc efectivas
Para maximizar los beneficios de las pruebas ad hoc a pesar de su naturaleza informal, considere estas prácticas:
1) Buen conocimiento de negocios
Los evaluadores deben tener un buen conocimiento del negocio y una comprensión clara de los requisitos. El conocimiento detallado del proceso comercial de principio a fin ayudará a encontrar defectos fácilmente. Los evaluadores experimentados encuentran más defectos porque son mejores para adivinar errores.
2) Probar módulos clave
Los módulos comerciales clave deben identificarse y orientarse para pruebas ad hoc. Los módulos críticos para el negocio deben probarse primero para ganar confianza en la calidad del sistema.
3) Defectos de registro
Todos los defectos deben registrarse o escribirse en un bloc de notas. Los defectos deben asignarse a los desarrolladores para su reparación. Para cada defecto válido, se deben escribir los casos de prueba correspondientes y agregarlos a los casos de prueba planificados.
Estos Defecto Los hallazgos deben convertirse en lecciones aprendidas y deben reflejarse en nuestro próximo sistema mientras planificamos los casos de prueba.
4) Formar parejas
Visto en Buddy o bien, las pruebas en pares: la colaboración puede aportar perspectivas diversas y mejorar la detección de defectos.
Ejemplos de pruebas ad hoc
Las pruebas ad hoc consisten en explorar una aplicación sin un plan fijo. En lugar de seguir guiones, nos basamos en la intuición y la experiencia previa. Este enfoque me ha resultado útil a menudo al intentar detectar errores inusuales o inesperados que las pruebas con guiones podrían pasar por alto.
- Prueba de estrés de la función de inicio de sesión: Un evaluador inicia y cierra sesión repetidamente con credenciales diferentes, algunas incorrectas, para ver si el sistema falla o reacciona de manera extraña.
- Entrada de usuario inusual: Introducir símbolos, cadenas extremadamente largas o formatos de archivo inesperados para comprobar la respuesta del sistema ayuda a determinar la eficacia de la validación de entrada.
- Clics aleatorios y navegación: El evaluador hace clic en la aplicación de forma aleatoria (saltando entre páginas, activando botones fuera de secuencia) para detectar comportamientos inesperados.
- Caos en la carga de archivos: Cargar tipos de archivos no compatibles o archivos corruptos para probar la solidez de la función de carga.
- Prueba de interrupción: Interrumpir un proceso (como cerrar una pestaña a mitad de un guardado o cortar la conexión a Internet) para ver cómo se recupera el sistema.
Análisis comparativo con pruebas exploratorias
Aunque con frecuencia se confunden, las pruebas ad hoc y las exploratorias presentan parámetros operativos distintos:
Característica | Pruebas ad hoc | Prueba exploratoria |
---|---|---|
Documentación | Sólo después de la ejecución | Grabación continua |
Planificación | Ninguno | Basado en charter ligero |
Estructura de la sesión | Completamente desestructurado | Iteraciones con límite de tiempo |
Reproducción de defectos | 33% de reproducibilidad | 78% de reproducibilidad |
Integración de automatización | Aplicabilidad limitada | 42% de incorporación de herramientas |
Conclusión
Las pruebas ad hoc siguen siendo una forma eficaz de detectar errores ocultos que otros métodos de prueba podrían pasar por alto. Se basan en la experiencia, el instinto y la creatividad del tester. Tras décadas de experiencia en pruebas, he visto cómo este enfoque a menudo descubre problemas reales que las pruebas estructuradas pasan por alto.
Sin embargo, es importante usar las pruebas ad hoc con cuidado. Sin planificación ni documentación, puede ser difícil repetir los resultados o compartir los hallazgos. Por eso siempre recomiendo combinarlas con notas adecuadas y usar herramientas que registren lo que se prueba. Esto crea un equilibrio entre libertad y control.
A medida que la IA continúa creciendo, creo que veremos pruebas ad hoc más inteligentes, respaldadas por el aprendizaje automático. Estas herramientas pueden ayudar a los evaluadores a enfocar sus instintos donde más se necesitan. Si bien las pruebas ad hoc comenzaron como una práctica flexible y dirigida por personas, rápidamente se están volviendo más medibles y valiosas en los flujos de trabajo de control de calidad actuales.